Vuelven los campamentos urbanos de Soto del Real en el puente de febrero y Semana Santa

CAMPAMENTOS URBANOS FEBRERO Y SEMANA SANTA

Un programa de conciliación familiar para los días no lectivos del puente de febrero (viernes 25 y lunes 28) y de Semana Santa de 2022 (viernes 8, lunes 11, martes 12, miércoles 13 y lunes 18 de abril).

Las inscripciones para el programa de conciliación familiar para el campamento urbano de febrero comienzan el día 1 de este mes; y las inscripciones para asistir  al campamento urbano de Semana Santa serán desde el 15 de marzo. Este servicio pretende ayudar a conciliar la vida laboral y familiar de los padres, promoviendo el ocio saludable.

 

CAMPAMENTOS URBANOS DEL PUENTE DE FEBRERO

Las inscripciones  pueden ser descargadas aquí deben realizarse en el Centro Cultural o mediante el correo electrónico centrocultural@ayto-sotodelreal.es , pudiendo seleccionarse días sueltos o todos los días.

 

CAMPAMENTOS URBANOS DE SEMANA SANTA

Las inscripciones  se pueden descargar aquí deben realizarse en el Centro Cultural o mediante el correo electrónico centrocultural@ayto-sotodelreal.es , pudiendo seleccionarse días sueltos o todos los días.

 

Todas las actividades estarán adaptadas a la normativa COVID -19, puedes consultarlo aquí y cumplimenta la declaración responsable de aceptación de condiciones, descargarla aquí

 

Más información

  • Condiciones de los campamentos urbanos de febrero y Semana Santa
  • Reserva de la actividad: presenta la documentación cumplimentada en el email centrocultura@ayto-sotodelreal.es o presentando la hoja de inscripción cumplimentada en la Casa de la Cultura.

Vuelve el “Campamento urbano de Navidad” en Soto del Real

VUELVEN EL CAMPAMENTO URBANO EN NAVIDAD

Un programa de conciliación familiar para los días no lectivos de Navidad  (23, 24, 27,28, 29, 30 y 31 de diciembre, y 3, 4, 5 y 7 de enero)

Las inscripciones para el programa de conciliación familiar para el campamento de Navidad en Soto del Real comienzan el 7 de diciembre. Este servicio pretende ayudar a conciliar la vida laboral y familiar de los padres, promoviendo el ocio saludable, siendo una alternativa de lucha contra el aburrimiento, que fomenta la convivencia entre los más pequeños durante los días no lectivos de Navidad, con horario ampliado, juegos, talleres, actividades, comedor, etc.  

Siendo una actividad donde los niños y niñas puedan trabajar valores a través de un método educativo llevado a cabo por parte de  monitores/as y coordinadores/as de juventud fuera del ámbito de la enseñanza reglada.

“Estas actividades promocionan el trabajo en equipo, la empatía personal, el civismo, la convivencia, la solidaridad, y el compañerismo. Y lo más importante es que los niños lo pasan en grande disfrutando de actividades deportivas, manualidades, actividades al aire libre, salidas y  juegos”.

Las inscripciones pueden ser descargadas aquí deben realizarse en el Centro Cultural o mediante el correo electrónico centrocultural@ayto-sotodelreal.es , pudiendo seleccionarse días sueltos o todos los días.

Todas las actividades estarán adaptadas a la normativa COVID -19, consúltala aquí y cumplimenta la declaración responsable de aceptación de condiciones, descargarla aquí

Más información: 

Descarga el  folleto con todas actividades para el campamento urbano de navidad 2021-2022 aquí

Casa de la Cultura “Pedro de Lorenzo”: 

Dirección: C/ Real nº 6 – 28791 Soto del Real (Madrid)

91 848 01 14         centrocultural@ayto-sotodelreal.es

Vuelve a correr y a disfrutar en la Carrera Popular de Navidad de Soto del Real el 26 de diciembre

Carrera popular Soto Real

Vuelve la Carrera Popular de Navidad a Soto del Real tras la adaptación a formato online el pasado año debido a la Covid-19. 

 

El próximo 26 de diciembre todos los vecinos y vecinas, de cualquier edad, podrán apuntarse a disfrutar de los diferentes recorridos de la carrera popular de Navidad en Soto. Además, correrán por una buena causa, lo recaudado se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC. 

 

Las categorías en las que se podrá participar son las siguientes:

 

  • Categoría Absoluta adulta 5,5k (a partir de 14 años): Aprox 5,5 km por el Anillo verde con salida desde la Plaza. De 10:00h a 12:00h
  • Categoría Absoluta adulta 11k  Absoluto (de 14 a 44 años) y Veteranos (a partir de 45 años): Aprox 11km. De 10:00h a 12:00h
  • Categoría infantil (10, 11, 12 y 13 años): Apróx 1,5 km por el Parque del Río con salida desde la Plaza. A las 11:45h
  • Categoría alevín (7, 8 y 9 años): Apróx 1 km por el Parque del Río con salida desde la Plaza. A las 12:00h
  • Categoría Benjamin (6 años y menores de 6 años ): Apróx 500 m por el Parque del Río con salida desde la Plaza. A las 12:10 h

 

PRECIO: Adultos 11K, 10€; Adultos 5K, 5€; Menores, 3€. Todo lo recaudado se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC.

 

PREMIOS: Tendrán trofeos los tres primeros clasificados de las categorías en competición y al primero de cada una de estas categorías se le entregará un jamón, salvo en la categoría infantil que tendrá un altavoz (gracias a nuestro patrocinador UNIDE). En las categorías no competitivas (alevín y benjamín) se les hará entrega de una medalla a todos los participantes.

REGLAMENTOConsulta aquí el reglamento de la carrera. 

INSCRIPCIONES: ABIERTAS en Youevent.es  y rellenando el siguiente formulario:

CORTES DE TRÁFICO CON MOTIVO DEL DUATLÓN EL 7 DE NOVIEMBRE EN SOTO DEL REAL

El próximo 7 de noviembre Soto acoge el 1º Campeonato de Madrid de Duatlón Relevos Mixtos. Duatlón de carretera.

En esta prueba pueden participar deportistas desde los 14 años, al ser distancias cortas. ¿En qué consiste? Cada miembro del equipo realizará lo siguiente:

-1.500 m de carrera a pie
-6.800 m de ciclismo
-1.000 m de Carrera a pie

-Equipos de 3 componentes
-Equipos formados por parejas mixtas.
Los equipos podrán estar formados por componentes del mismo club o diferente club federados o NO federados.

Permitido cualquier tipo de bicicletas (Carretera, MTB, Gravel,…) excepto eléctricas.

Más información e inscripciones aquí. 

Descarga aquí PDF con más información para corredores. 

Debido a la carrera se producirán cortes de tráfico y cambios en las paradas de autobús.

PARADAS DE AUTOBÚS 

Entre las 7:30 y las 15:00h se suprimen las 3 primeras paradas de autobús de Soto del Real entrando desde Colmenar. En su lugar se utilizará la parada situada frente a la rotonda de la bandera dirección Miraflores. Está será utilizada para coger el autobús en ambos sentidos. En concreto se suprimen las siguientes paradas:
 
– PARADA Nº 9119 -AV.VÍCTIMAS DEL TERRORISMO – DESACERAL
– PARADA Nº 18933 – AV.VÍCTIMAS DEL TERRORISMO – POLIDEPORTIVO
– PARADA Nº 18931 AV.VÍCTIMAS DEL TERRORISMO – POLIDEPORTIVO
 

CORTES DE TRÁFICO 

 
Entre las 8:00h y las 14:00h se producirán los siguientes cortes y regulaciones de tráfico:
 
La Avenida Víctimas del Terrorismo estará cortada al tráfico desde la rotonda de cruce con la M-608 hasta la rotonda de cruce con el Camino del Valle. Ambas rotondas estarán disponibles para el tráfico.
 
El Carril-bici se desviará en el tramo cortado al tráfico por al lateral contrario permitiéndose el transito de ciclistas de tal manera que se impide el cruce con los competidores del duatlón (ver gráfico).
 
Respecto a la Calle Egidillo:
 
 
Estará cortada al tráfico desde el cruce con Av. Víctimas del Terrorismo hasta la Calle Mármol
 
Estará prohibido el aparcamiento y se permite la circulación entre el cruce con Calle del Canario y Calle del Jilguero (ver gráfico).
 
Respecto a la Calle Cristal:
 
Estará prohibido aparcar en el lateral contiguo al carril-bici. 
 
Desde el cruce con Calle Señorita Phyllips B. Turnbull hasta el cruce con Calle Plástico estará prohibido el tráfico.
 
La Calle Goya será de uso exclusivo para los vecinos que viven en dicha calle.
 
Los vecinos de los Burdiales utilizarán el Camino del Valle para entrar y salir a la urbanización.

Soto, Guadalix y Manzanares solicitan a la Consejería de Transportes la planificación ordenada de la nueva ‘Red Básica de Vías Ciclistas’

Tras haber tenido conocimiento, a través de una nota de prensa emitida por la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, de la futura proyección de la ‘Red Básica de Vías Ciclistas’, la Alcaldesa de Soto del Real, Noelia Barrado, junto con José Luis Labrador, Alcalde de Manzanares El Real y Borja Álvarez, Alcalde de Guadalix de la Sierra, han transmitido por carta al Consejero David Pérez que: “En dicha planificación se tenga en cuenta tanto la gran afluencia de ciclistas que circulan entre nuestros municipios y que asumen muchos riesgos circulando por la M608, como la necesidad de ampliar el carril bici ya existente que llega hasta Soto del Real desde Madrid”.

La ‘Red Básica de Vías Ciclistas’ es un proyecto del gobierno regional que pretende “facilitar la comunicación de los ciclistas entre municipios de más de 25.000 habitantes próximos entre sí y con una fuerte relación de movilidad cotidiana o vinculada al ocio y al turismo”.

Sin embargo, municipios como Soto del Real, Manzanares El Real o Guadalix de la Sierra, con una población inferior, también entrarían dentro del trazado de dicha red. 

Descarga la nota de prensa conjunta aquí.

Hazte con un super abono de piscina + gimnasio + cultura ¡Te pondrás en marcha y ahorrarás hasta 20 euros!

Los abonos y super abonos del Ayuntamiento de Soto permiten combinar una actividad cultural o educativa con la Piscina Cubierta y el Gimnasio municipal y beneficiarse de un descuento


En Soto del Real comenzamos el curso con + cultura + educación y + deporte subvencionados por el Ayuntamiento. Por cuarto año consecutivo, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de descuentos en las tarifas de sus actividades si combinan Cultura, Educación y Deporte con el acceso a la Piscina Cubierta y/o Gimnasio Municipal.

Con estas tarifas, un adulto de 24 a 66 años empadronado en Soto ahorrará 15€ al mes adquiriendo un abono de actividades municipales. Y este es sólo un ejemplo. Los tipos de abonos combinados disponibles son:

– Abono Actividades Municipales: Combina 1 o varias actividades municipales con acceso a la Piscina Cubierta o Gimnasio Municipal con una importante bonificación sobre la tarifa ordinaria.

– Súper Abono Actividades Municipales: Combina 1 o varias actividades municipales con acceso a la Piscina Cubierta y Gimnasio Municipal con una importante bonificación sobre la tarifa ordinaria.

Las actividades gratuitas (como inglés o robótica), de un solo día (como patinaje), o las actividades no gestionadas directamente por el Ayuntamiento (como la escuela de música), quedan excluidas de estos abonos combinados. Quedan excluidos también los beneficiarios de becas municipales.  

Por otro lado, desde el Ayuntamiento se quiere facilitar el acceso a las instalaciones municipales a los deportistas de Clubes y Asociaciones Deportivas, que cumplan una serie de requisitos como estar federado y en competición o estar dado de alta en un club municipal. Para ello existen dos abonos combinados:

– Abono Clubes Municipales: Combina la actividad deportiva realizada en un Club y el acceso a Piscina o Gimnasio Municipal con una importante bonificación sobre la tarifa ordinaria.

– Súper   Abono Clubes   Municipales: Combina la actividad deportiva realizada en un Club y el acceso a Piscina y Gimnasio Municipal con una importante bonificación sobre la tarifa ordinaria.

“El deporte y la cultura son dos complementos perfectos para la calidad de vida de los vecinos de Soto. Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para promover mejoras que contribuyan a que Soto evolucione con el tiempo, siendo capaz de asumir retos de futuro, como convertirse en un referente cultural y educativo de la zona norte,” apunta Nacho García, concejal de Deporte. 

“Continuamos con esta iniciativa un año más ya que supone un mayor aprovechamiento de las instalaciones deportivas municipales, promover la práctica deportiva saludable y evitar el sedentarismo, y mejorar el rendimiento de nuestros equipos locales” concluye el concejal. 

Tabla de tarifas completas aquí.

Inscripciones en  Complejo Deportivo Prado Real calle La Orden-prado Real 1, (28791) Soto Del Real, Madrid. Teléfono 91 847 74 48 y correo infopiscina@ayto-sotodelreal.es

Descarga aquí  las condiciones para los Clubes Deportivos.  

Soto se suma a la Semana Europea del Deporte con actividades para todos los públicos

  • Del 24 al 28 de septiembre Soto del Real celebra la Semana Europea del Deporte en sus principales instalaciones municipales
  • Entre las actividades que se organizan destacan el día del deporte en familia, clases dirigidas gratuitas, jornadas de puertas abiertas, actividades terapéuticas para mayores de 65 y un torneo de pádel-playa

Soto se suma a la Semana Europea del Deporte con actividades para todos los públicos. Entre las propuestas deportivas, las familias podrán disfrutar un año más del Día del deporte en familia junto a los clubes deportivos de Soto pudiendo practicar más de 10 deportes diferentes. Además, se podrá probar gratuitamente una clase de Yoga, Tai Chi o Garuda; visitar el complejo deportivo Prado Real (piscina y gimnasio) de forma gratuita; o hacer una ruta guiada por nuestro entorno. Por su parte, los jóvenes podrán apuntarse a un torneo de ping pong, se realizará un torneo de pádel-playa y los mayores de 65 años podrán descubrir una nueva modalidad deportiva. 

La actividad que dará comienzo a esta semana dedicada al deporte es un torneo de ping pong el viernes 24 de septiembre, orientado especialmente a jóvenes de entre 11 y 17 años. El evento se realiza en la Casa de la Juventud, de 18:00 a 20:00h.

El próximo sábado 25 de septiembre Soto del Real celebra el Día del deporte en familia, con actividades para participar por equipos con adultos y niños, o de forma individual. Los participantes podrán disfrutar de fútbol, rugby, baloncesto, tenis, pádel, kárate, taekwondo, escalada, voleibol, judo y tiro con arco desde las 10:00 hasta las 14:30h. El evento se realizará en el Polideportivo, Campo de Fútbol, Pistas de Pádel y Campo de Tiro con Arco, y solo es necesario inscribirse el mismo 25 de septiembre en el punto del control del Polideportivo Municipal, dónde se explicará el funcionamiento. Las actividades son completamente gratuitas y están orientadas a mayores de cuatro años (excepto tiro con arco, a partir de 10 años) sin límite de edad. Todos aquellos que participen en al menos 5 actividades tendrán un premio sorpresa (hasta acabar existencias).

El domingo 26 de septiembre la piscina y el gimnasio municipal han organizado una jornada de puertas abiertas de 9:00 a 14:00h, para que todo aquel que quiera pueda acercarse a conocer las instalaciones y las actividades que se realizan en ellas. Además, en la pista municipal de voley-playa se celebra un torneo de pádel-playa de 9:30 a 14:30h.

Unida a la exposición “Madrid Territorio Far West” que puede visitarse en la Casa de la Cultura, se ha organizado una ruta guiada hasta la Pradera del Rodaje en La Pedriza, que comenzará a las 10h en el Refugio de La Rodela y cuyas entradas tienen un precio de 3€ en Mutick.com. 

Soto del Real cerrará su Semana del Deporte el martes 28 de septiembre con una sesión de Daruma Taishô, una actividad física terapéutica orientada a mayores de 65 años. Esta tendrá lugar en el Hogar del Pensionista de 11 a 12h.

Este verano Soto apuesta por seguir promoviendo el envejecimiento activo

  •  Todas las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa. Además, los participantes recibirán un obsequio relacionado con el verano y la actividad física. 

23 de junio de 2021. Tras un año complicado sobre todo para los mayores, este verano Soto apuesta más que nunca por las actividades al aire libre que promuevan el envejecimiento activo. Para ello, las concejalías de Deportes y Envejecimiento activo han preparado una variada oferta de actividades especialmente pensadas para mayores de 60 años. 

Todas las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa. Además, los participantes recibirán un obsequio relacionado con el verano y la actividad física. 

“Después de un año especialmente complicado, en el que los mayores han salido muy poco de casa, es más importante que nunca que se mantengan activos y realicen actividad física. Son múltiples los beneficios de realizar ejercicio, desde mejorar el funcionamiento del sistema respiratorio y muscular, prevenir enfermedades, conseguir una mayor salud funcional o un menor riesgo de caídas, entre muchos otros,” destaca María París, concejala de Envejecimiento activo y Bienestar social. 

La primera cita será con Javi, el monitor de la piscina, una actividad de movimiento donde se trabajará la movilidad articular, la fuerza, la flexibilidad y se darán pautas para poder seguir haciendo actividad física durante el verano. Tendrá lugar el sábado 26 de junio, de 9h a 10:30h, y el punto de encuentro será la Plaza de la Villa. 

Los días 2 y 9 de julio, celebraremos dos actividad de movimiento en la Piscina de verano de 9h a 10:30h para conectar cuerpo y alma, iniciándose en el yoga con Paloma.

El 7 de julio, gracias a Richi aprenderemos a utilizar los recursos deportivos que tiene el Anillo Verde, y trabajaremos técnicas de movilidad, flexibilidad, trabajo postural y relajación. El punto de encuentro será también la Plaza de la Villa. 

Ya para finalizar el mes, el 27 de julio de 10h a 11:30h en el Parque del Río trabajaremos las articulaciones de forma que el cuerpo parece flotar con una actividad de Tai Chi y Chi Kung con Félix.

Todas las actividades se han organizado en colaboración con el Hogar del Pensionista y el Grupo Motor de Soto Amigable con las personas mayores.

I Festival de la montaña de Soto del Real: actividades y ponencias sobre nuestro entorno, montañismo y sostenibilidad

 
Soto invita a vecinos y visitantes a disfrutar del entorno del municipio
en su I Festival de la Montaña. Las concejalías de deportes, sostenibilidad, turismo y juventud han organizado una parrilla de actividades para disfrutar de la montaña y aprender de las experiencias de nuestros vecinos.
 
“Vivimos en un entorno único, a los pies de la Sierra de Guadarrama, y queremos instaurar una cita anual con todos los amantes de la montaña. Este año comenzamos con una primera edición sencilla, adaptada a la normativa sanitaria, pero de la que vamos a poder disfrutar mucho. Hemos unido senderismo, escalada y experiencias personales de nuestros propios vecinos para, durante 3 días, reflexionar y aprender de montañismo, sostenibilidad y nuestro entorno,” explica Nacho García Castañares, concejal de Deportes y Juventud de Soto del Real.
 
Todas las actividades respetarán los aforos y la normativa sanitaria, por lo que es
 

Programación I Festival de la montaña de Soto del Real

VIERNES 25 JUNIO
 
19:00h. Actividad juvenil “Escape to the Mountain”, ¿Conseguirás resolver todos los retos y aventuras que te ofrece la montaña? Organizada por Natua Aprendizaje Ocio y Naturaleza . Actividad por equipos para jóvenes de 11 a 17 años.
 
SÁBADO 26 JUNIO
 
8:30h a 13:00h. Excursión didáctica matinal por las vías pecuarias y la Dehesa Boyal de La Fresneda de Soto del Real. Ruta de iniciación al senderismo y naturaleza. Guiada por Paco Cantó. Más información de la ruta aquí.
 
11:00h- 13:00h. Puertas abiertas. Vías de escalada del rocódromo del polideportivo. Club Canto Berrueco.
 
18:00h a 22:00h Ponencias sobre nuestro entorno, montañismo y sostenibilidad.
Disfruta y aprende de las experiencias de nuestros vecinos en el CAT.
 
○18:00- 19:00h. A la sombra del Everest. Principio de Incertidumbre. Este lo
descubriréis en la sala. Por Luis María García. Un repaso por Katmandú,
el trekking, el paisaje de Nepal y acciones humanitarias.
○19:15-19:45h. Ética y sostenibilidad en la industria de la montaña.
Impartido por Cruxclimb. ¿Qué problemas nos encontramos al hablar de
sostenibilidad entre las empresas de material de montaña? ¿Qué actuaciones
e iniciativas se pueden llevar a cabo desde el punto de vista empresarial?
○20:00-20:30h. Historia de los neveros de la Sierra de Guadarrama y Soto del Real. Descubrirás dónde y cómo se recogía la nieve. Por Javier Arteche
de Sendero Vertical.
20:45h-21:45h. Deportes de montaña y naturaleza en el Parque Nacional
de la Sierra de Guadarrama (PNSG). Regulación de grupos y actividades,
normativa y reglamentación. Todo lo que querías saber sobre el PNSG
y no te atrevías a preguntar. Por Paco Cantó. Federación Madrileña de Montañismo.
 
DOMINGO 27 de JUNIO
 
9:00-14:00h. Ruta andando. Historia de la repoblación del Hueco San Blas y el Monte Aguirre. Ruta llevada a cabo por Turismo.
 
19:30h en el CAT. Morir por la Cima. Documental de alpinismo y escalada. Cervino Producciones.

Apúntate a los campamentos de verano 2021

Campamentos de verano en Soto del Real

CAMPAMENTOS URBANOS VERANO 2021:
 
Desde el Ayuntamiento de Soto del Real, un año más ponemos en funcionamiento nuestros campamentos urbanos de verano 2021.
 
Los campamentos, al igual que el pasado año, seguirán milimétricamente las instrucciones sanitarias para garantizar la seguridad de todos los menores y se realizarán bajo unas condiciones estrictas de limpieza, higiene, seguridad, distanciamiento social y aforo limitado, con el único objetivo de proteger la salud y minimizar el riesgo de contagios entre los participantes. 
 
Las inscripciones estarán abiertas a partir del JUEVES DÍA 6 DE MAYO rellenando y enviando por correo electrónico la hoja de inscripción a centrocultural@ayto-sotodelreal.es, o en la Casa de la Cultura en su horario de apertura habitual.
 
Respeto a los precios, se ofrece un descuento a familias numerosas y menores con discapacidad, así como también se ha puesto en marcha de nuevo el programa “ni un menor sin actividades” en verano que se expone a continuación.
 
BECAS VERANO 2021:
 
Por cuarto año consecutivo el Ayuntamiento amplía su sistema municipal de ayudas, ‘Ni un menor sin actividades’, para incluir las actividades de verano. Las solicitudes de becas se deben presentar preferentemente por correo electrónico  en becas@ayto-sotodelreal.es o presencialmente en la Casa de Cultura, del 17 de mayo al 3 de Junio. 
 
 
 

CAMPAMENTOS URBANOS 2021

Grupos

Grupos

  • MINICLUB: nacidos entre el 2015 y 2017
  • CLUB: nacidos entre el 2009 y 2014

Lugar

Lugar

CEIP Chozas de la Sierra y alrededores de Soto del Real


De lunes a viernes laborales en los siguientes horarios:

De lunes a viernes laborales en los siguientes horarios:


Fechas y precio

Fechas y precio

CENTRO CULTURAL
C/ Real nº 6 Soto del Real
91 848 01 14
centrocultural@ayto-sotodelreal.es