Comienza el verano en Soto del Real con decenas de actividades programadas y el retorno de las Fiestas Patronales

  • El verano regresa a lo grande a Soto del Real con más de 30 actividades diferentes: actuaciones musicales, espectáculos circenses, talleres, excursiones, o mercados
  • Las familias podrán disfrutar con la Gymkana Deportiva Familiar, taller en la plaza del juego, Cuentacuentos, magia, circo y mucho más
  • La agenda de verano incluye Noches de baile, festivales como “Cirqueando” y “La Sierra Music Fest” además del retorno de nuestras famosas Fiestas Patronales del 5 al 9 de agosto. 

Soto del Real continúa sus actividades para todos los públicos durante todo el verano para que pequeños y mayores puedan disfrutar del buen clima y del tiempo libre con una oferta variada de eventos a los que asistir. Tras los eventos de junio, continuamos con el deporte y la cultura como los pilares en los que el Ayuntamiento de Soto del Real basa su oferta de entretenimiento para este verano. 

 

El CAT, el Parque del Río, la plaza, y las calles del casco urbano de Soto acogerán actuaciones musicales, festivales, espectáculos circenses, talleres, visitas guiadas, pasacalles o mercados.

 

Actividades infantiles y familiares

 

Los más pequeños podrán disfrutar y dar rienda suelta a toda su imaginación, creatividad y tener espacio para jugar. Estos eventos están pensados para que las familias puedan conciliar y, también, para disfrutar con sus hijos e hijas fuera de casa.

 

Le damos la bienvenida al verano (o una buena despedida al colegio) el 27 de junio en la “Superfiesta Infantil”, a las 18h en El Parque del Río con hinchables, globos y animación.

 

Disfruta en familia con la gymkana deportiva el 16 de julio a las 19:30h, en la que las familias irán realizando pruebas en El Parque del Río. Los cuentacuentos infantiles no pueden faltar en esta agenda: el 28 de julio a las 19h vendrá Mamen Storyteller con “A crazy bike ride” al CAT.

 

También por el Día del abuelo pueden acudir por la mañana al  “Taller la plaza del juego”, el 26 de julio, centrado en pasar un momento especial con nuestros abuelos y abuelas y, por la tarde, a partir de las 20h, disfrutar de  “Magic Salso” y del reparto de limonada y barquillos; Además ese día en las residencias habrá microconciertos. Y el 22 de julio tendremos lectura en residencias a través de la biblioteca.  

Por otro lado, entre las actividades infantiles, también se encuentra la noche en el cole” el 22 de julio (de 6 a 12 años) en la que podrán pernoctar en el Colegio Chozas de la Sierra junto a los monitores de los campamentos. 

 

Elige la cultura en Soto 

 

En Soto se apuesta por la cultura dirigida a todas las edades, como las exposiciones, los talleres o el teatro. Comenzamos con el Microteatro de tres obras en la Casa de la Juventud: “Adán y Nadia”, “Soy una rata” y “Orovega – cantes de amor y muerte”, una cita para mayores de 16 años el 25 de junio. 

 

La obra “Arsénico por compasión” el 26 de junio en el CAT, adaptada por el grupo de teatro municipal. Por último, el Cuentacuentos para adultos “Batido de clásicos”, donde se invita al público a participar, el 28 de julio en el CAT a las 20.30h.

 

Para seguir poniendo el máximo ritmo, vuelven las “Noches de baile” en la Plaza de la Villa los sábados 2, 9, 16 y 23 de julio de 22h a 01h donde bailar a ritmo de salsa, bachata, vals, entre otras disciplinas, con o sin experiencia. El mismo día 2 de julio tendremos la inauguración del “Festival La Sierra Music Fest”, con la actuación de Atlantida Chamber Orchestra a las 21h en la explanada del CAT. Los siguientes conciertos del Festival se celebrarán los días 8, 15 y 31 de julio en diferentes ubicaciones del municipio y destinados a todos los públicos.

El 30 de julio llega el día del Swing, con el Taller de Fran Molina, a las 13h en CAT, y el Concierto de Swing de la QUEEN CASINO BAND, a las 22h en la Plaza de la Villa. 

 

Este verano “Magia de cerca” tendrá dos citas, ambas acompañadas por el Círculo de Ilusionistas de la Sierra de Madrid, el 7 de julio y el 25 de agosto a las 20.30h por el casco urbano. 

 

Disfrutamos de la literatura conPaseos con Gloria”, una ruta poética teatralizada por el municipio los días 16 de julio, 13 y 27 de agosto, todos a las 20h excepto el día 13 que será a las 22h con salida desde la Plaza de la Villa. 

 

Y la Exposición “Las Literatas”, que reivindica la figura de la mujer española en la Literatura, desde el 28 de julio hasta el 10 de agosto en el Centro Cultural.

 

No falta el Mercado Artesano de cada mes, con los mejores productos de la comarca, los días 17 de julio y 21 de agosto en la Plaza de la Villa desde las 10h; ni el “Mercado de Segunda Mano” de ACARTE el día 27 de agosto de 11h a 20h en El Parque del Río. Y para disfrutar de la actividad de una forma especial, tendremos la “Noche en Vela”, el mercado a la luz de las velas, el 13 de agosto desde las 20h en la Plaza de la Villa.

 

Retomamos el Festival “Cirqueando” durante tres días en su tercera edición. El 22 de julio disfruta del espectáculo juvenil La Chimba” en la Plaza de la Villa a las 20.30h. Al día siguiente, el 23, el teatro de “¿Y tú, sabes cuidar? por 5€, donde harán un espectáculo de circo contemporáneo a las 20.30h en el CAT. Y el domingo 24 acabamos con “La Tartana”, un espectáculo acrobático en El Parque del Río a las 19.30h para todos los públicos.

 

Mantén tu verano activo: actividades deportivas para todos

 

Desde el Ayuntamiento hemos retado a todos los que quieran a participar a nuestras masterclass más intensas: el 25 de junio “Tabata” en el jardín entre la Piscina Cubierta y el Gimnasio, y el 9 de julio, “Ciclo Outdoor” en la explanada del CAT.

El 31 de julio vuelve el Torneo de Ajedrez “Sotochess” a las 10h en la Plaza de la Villa. 

 

En el Parque del Río se podrá disfrutar de clases de taichi gratuitas para todos los públicos todos los miércoles y viernes de julio a las 10:00h de la mañana en el Parque del Río.

 

Además, el sábado 2 de julio tendremos la “Travesía de Natación”. Alumnos y usuarios de la piscina municipal se van a una travesía de aguas abiertas en el pantano de La Tranquera, Zaragoza.

 

Actividades juveniles

 

Además, de que durante el verano podrán seguir usando las instalaciones deportivas del Anillo Verde, entre ellas el nuevo Skate Park, el público más joven tendrá eventos en los que sentirse integrado. 

 

Entre las citas, están las diversas excursiones organizadas como la de Amazonia Aventura, donde disfrutar de las tirolinas y circuitos multiaventura, el 29 de junio. La salida al Aquópolis del 13 de julio o la salida al Parque de Atracciones de Madrid, el 24 de agosto. Todas ellas para jóvenes de 11 a 17 años.

 

Por otro lado, contamos con el taller juvenil “Decora tu camiseta”, para mayores de 13 años, el 30 de junio. Además, este año vuelve el “Concurso de DJs” en el Parking del Polideportivo Municipal el 8 de julio a las 22h, ¡una noche llena de talento y diversión!

 

Vuelven los OPEN DAY de Soto con descuentos para los parques reunidos de Madrid. Disfruta del Aquópolis de Villanueva de la Cañada por 16,90€ por persona (válido para una persona empadronada más tres acompañantes. Precio por persona los días 13, 16 y 17 de julio. O ve al Parque de Atracciones de Madrid los días 24, 27 y 28 de agosto por 19€ por persona (válido para una persona empadronada más tres acompañantes. Precio por persona). En ambas actividades será necesario presentar el dni  o certificado de empadronamiento. 

Todos los eventos se pueden consultar en la web.

Soto continúa apostando por formar y dar oportunidades de futuro a niños/as y jóvenes con clases gratuitas de inglés, robótica o programación

  • El Ayuntamiento de Soto reafirma su compromiso con niños/as y jóvenes manteniendo por séptimo año sus programas gratuitos de formación
  • Los niños y niñas de Soto aprenden inglés, lenguaje de programación, técnicas de seguridad en internet o construyen, desde cero, aplicaciones
  • Por la tranquilidad de las familias en las piscinas y playas, el Ayuntamiento también ofrece desde 2020 clases gratuitas para que todos los niños y niñas de 3 y 4 años aprendan a nadar
  • Nuevas inscripciones abiertas a partir del 20 de junio en el Centro Cultural 
  • Un año más, el Ayuntamiento crea un programa de becas municipales de deporte y cultura para que no haya ni un menor sin actividades

El Ayuntamiento de Soto continúa en su apoyo a la formación gratuita para menores del municipio en inglés, robótica y programación o natación. El compromiso para que todos los niños y niñas tengan las mejores oportunidades oportunidades de futuro nace en 2016, con el lanzamiento de clases de inglés gratuitas para todos los menores de 16 años empadronados en Soto del Real. Este año, se abrirá el plazo para nuevas inscripciones el 20 de junio para empadronados y el 4 de julio para no empadronados. 

 

La alcaldesa, Noelia Barrado, reforzó además su compromiso con la infancia el pasado mes de abril cuando se sumó a la Alianza País Pobreza Infantil Cero, un acuerdo promovido por el Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil. El Ayuntamiento puso a disposición de la Alianza los recursos, programas, o iniciativas sociales que promueve para buscar nuevos aliados y generar sinergias; además de apoyar inversiones sociales estratégicas en el marco de la Alianza.

 

Clases de inglés gratuitas para todos los menores de 16 años del municipio

 

Este programa es una de las grandes apuestas del Ayuntamiento de Soto, y es que, desde 2016, cada año más de 250 menores reciben clases gratuitas de inglés. Pueden apuntarse niños/as y jóvenes de entre 4 y 16 años, empadronados en Soto del Real. 

 

Las clases para Infantil y Primaria se imparten en el Colegio Virgen del Rosario fuera del horario escolar, mientras que el alumnado de Secundaria acude al Centro Cultural. Para apuntarse, las familias tendrán que rellenar la documentación disponible en  la web municipal y entregarla en el Centro Cultural de Soto a partir del 20 de junio.

 

Clases de robótica y programación gratuitas para todos los peques de 8 a 11 años

 

Desde 2017 los niños y niñas de Soto aprenden lenguaje de programación, técnicas de seguridad en internet y construyen, desde cero, aplicaciones para móviles y tabletas o proyectos interactivos. Todo, de forma gratuita, subvencionado por el Ayuntamiento. 

 

Este 2022 hemos contado con una muy buena noticia, ya que un grupo de alumnos de este programa ha participado en el LEGO LEAGUE CHALLENGE, donde construyeron un robot con tres desafíos propuestos por la organización del concurso. 

 

Para el nuevo curso, volveremos a contar con  más de 100 plazas para niños y niñas de Soto, que aprenderán programación, Robótica Lego y makey makey, Arduino, creación de videojuegos, diseño audiovisual e impresión 3D. Un programa completo con 30 sesiones repartidas a lo largo de la temporada. Para reservar plaza, deben rellenar la inscripción y entregarla en el Centro Cultural.

 

Natación gratuita para niños y niñas de Educación Infantil

 

Desde el Ayuntamiento se apuesta también por el deporte como parte imprescindible en la salud de los más pequeños. Por eso, y por la tranquilidad de las familias en las piscinas y playas, el Ayuntamiento ofrece desde 2020 clases gratuitas para que todos los niños y niñas de 3 y 4 años aprendan a nadar. 

 

Las familias que aún no se hayan apuntado pueden hacerlo en la Piscina Cubierta municipal, situada en el Complejo Deportivo Prado Real. La información sobre el proceso de inscripción, así como la hoja a cumplimentar, se encuentra en la web.

 

Becas municipales para que en Soto no hay “ni un menor sin actividades”

 

Un año más, se convocan  becas y ayudas para que todos los niños y niñas de Soto  participen en las actividades deportivas y culturales en la temporada 2022/2023. Este programa nace para que los menores de Soto puedan disfrutar de las actividades que más les gustan. 

 

Las becas pueden solicitarse en el Centro Cultural, cumplimentando el modelo de solicitud que puedes encontrar en la página web municipal

 

Soto del Real inaugura el nuevo Skate Park contando con la participación de los jóvenes del municipio

  • El 24 de junio se celebra el IV Urban Sport, evento en el cual se inaugura el nuevo Skate Park de Soto del Real.
  • Los y las jóvenes del municipio han participado en la elaboración del proyecto de esta instalación deportiva

 


 

El Ayuntamiento de Soto lleva mucho tiempo comprometido con la participación ciudadana en el municipio y esto incluye, por supuesto, a los jóvenes sotorrealeños. De este compromiso surge la creación de un nuevo Skate Park que responda a las demandas de quienes más lo usan: los y las jóvenes del municipio. El día 24 de junio veremos esta instalación completa y la estrenarán con una dinamización a las 20:30h.

Partimos de una demanda juvenil para construir una nueva zona de patinaje, más grande y moderna que la actual, situada al lado de Protección Civil. Este proyecto forma parte del equipamiento deportivo del “Anillo Verde”, un área recreativa y de deporte al aire libre de la que disfrutan decenas de jóvenes cada tarde como alternativa de ocio.

El grado de participación de estos jóvenes implica el diseño de la pista, formando parte de las reuniones entre los implicados, y que ha plasmado las demandas de los usuarios de este deporte. A la inauguración asistirán Noelia Barrado, alcaldesa del municipio, Nacho García, concejal de deporte, y los jóvenes que han participado en este proyecto.

El Skate Park se encuentra en el Anillo Verde de Soto del Real, cerca de otras instalaciones deportivas como el circuito de bicis, la zona de parkour y street workout o la pista de voley playa entre otros elementos deportivos, convirtiendo este espacio en un lugar donde poder disfrutar del deporte al aire libre y gratuito.

Obras de la realización del Skate Park


Obras de la realización del Skate Park

                               

La inauguración de esta pista de skate viene, además, enmarcada en la celebración del IV Urban Sport. Un evento lleno de exhibiciones y competiciones de los deportes “urbanos” de Soto del Real. Pensado para disfrutar y participar en los eventos de skate, break dance, voley playa, slack line y calistenia.

 

Desde las 19h los asistentes podrán ver las exhibiciones y participar en estos deportes en la zona deportiva del Anillo Verde, que incluye las barras de calistenia, el campo de voley playa, las mesas de tenis, etc.  

 

La programación será la siguiente:

  • Exhibición y concurso de “Street Workout” Calistenia a las 19h. Contaremos con la dinamización de Bodybygimnastic, los cuales están desarrollando un programa de calistenia organizado por el ayuntamiento desde marzo para vecinos del municipio.  
  • Partidos de Voley Playa en equipos de cuatro desde la 19h en el Campo de Voley Playa dinamizado por el equipo de Juventud.
  • Exhibición de Break Dance e invitación al futuro club de Soto del Real a las 20h en el skate-park.
  • Inauguración del Skate Park a las 20:30h por parte de la Alcaldesa y el Concejal de Deportes. Tras esto, contaremos con la exhibición de skaters y apertura para que aquellas personas que lo deseen, puedan probar la actividad.

 

Reuniones entre el Concejal y los jóvenes que han participado en el proyecto

 

25 aniversario de clases de Yoga en Soto celebrado con una clase abierta para todos los públicos

 

 

  • Más de 800 alumnos y alumnas han realizado Yoga Iyengar en estos 25 años
  • Paloma López, la profesora, comenzó con una sola clase en el municipio hasta llegar a los seis grupos que tiene ahora
  • Entre los beneficios del Yoga se encuentra la reducción del estrés y la ansiedad

 

En nuestro municipio, las clases de Yoga empezaron hace 25 años de la mano de Paloma López, profesora de esta actividad en Soto del Real con el Club Conecta-T, quien hace que su alumnado conecte con su parte más espiritual y se llenen de paz. 

 

Lo que comenzó con una sola clase en Soto del Real ha avanzado hasta tener seis grupos en activo de Yoga Iyengar e incluso tener lista de espera para acceder a sus prácticas. Más de 800 alumnos y alumnas diferentes han disfrutado de las clases de Yoga Iyengar y por difícil que pueda parecer, Paloma recuerda a todos y todas sus alumnas. De hecho, tres de ellas, Fernando, Begoña y Cherry llevan acudiendo a sus clases estos 25 años. 

 

Para celebrar este cuarto de siglo, habrá una clase abierta y gratuita para todas las personas interesadas en aprender este estilo de Yoga. El 11 de junio a las 9:30h en la Piscina de Verano municipal (Centro de Arte y Turismo, en Avda. Víctimas del Terrorismo, 2).

 

Las clases municipales se centran en la práctica de “Yoga Iyengar”, que incorpora accesorios como mantas, bloques, sillas o cinturones. El enfoque está en la alineación y como dice Paloma “esto hace que el cuerpo se mantenga flexible, fuerte y, por supuesto, alineado”.  Las clases son prácticamente personalizadas, tratando de mejorar la práctica de sus alumnos y alumnas atendiendo personalmente a cada uno en sus posturas y ayudándoles a alinearse. 

 

Durante estos años, se ha dado un crecimiento progresivo de su alumnado, pero para ella, el momento que hizo poner al Yoga en el centro fue a raíz del año 2020 en pleno confinamiento. Desde entonces, Paloma siente que la realización de esta práctica ha ido en aumento, “hubo un crecimiento exponencial de alumnado que entró en la modalidad online. Muchos se han quedado desde entonces al ver cómo les ayudaba el Yoga en esa ansiedad que la pandemia pudo traer”.  El Yoga, afirma Paloma, mejora nuestra salud y actúa directamente en beneficio de nuestro sistema nervioso e inmunológico, haciendo hincapié en la respiración y cómo esta puede mejorar gracias a la práctica..

 

Paloma ha participado en multitud de actividades municipales con clases de Yoga abiertas al público, convencida de lo bueno que es compartir sus beneficios. Para ella, el Yoga nos ayuda a reducir el estrés y la ansiedad y, además, “calma la mente y estimula un estado de paz y una actitud positiva. Esto hace que seas más consciente y amoroso con el mundo”.

 

 

 

Llega el Festival La Pedriza a Soto del Real con exposiciones, cine, ponencias y actividades al aire libre

  • El Festival se llevará a cabo entre los Ayuntamientos de Soto del Real, Manzanares el Real y El Boalo-Cerceda-Mataelpino.

 

  • En Soto tendremos exposiciones, un taller de fotografía nocturna, una actividad en rocódromo y proyecciones con los protagonistas en el CAT.

 

Soto del Real será uno de los enclaves de la celebración del Festival La Pedriza e invita a residentes y visitantes a disfrutar de las actividades de este. El Ayuntamiento, junto con la organización del Festival, han diseñado una parrilla de actividades para disfrutar de la montaña y aprender de las experiencias de profesionales.

 

Desde el 6 hasta el 15 de mayo los municipios de Soto del Real, Manzanares el Real y El Boalo-Cerceda-Mataelpino, disfrutarán de todo tipo de eventos relacionados con el montañismo en general y en particular con La Pedriza. Un evento que reúne a deportistas  de alpinismo y escalada, así como a amantes de nuestra sierra.

 

En nuestro municipio contaremos con diferentes actividades: 

 

  • 6 de mayo: Charla y proyección de aproximadamente una hora para adolescentes de secundaria del IES Sierra de Guadarrama y el Colegio Salesianos el Pilar del alpinista y escalador Javier Guzmán de Guadalix de la Sierra. 
  • 6 de mayo: Taller de fotografía nocturna desde las 18.30h hasta las 03h. El número máximo de plazas es de 18 y se trabajarán puntos como el uso de un buen equipo, las 
nociones básicas de fotografía nocturna y técnicas de iluminación.
  • 6 de mayo: inauguración de las exposiciones de “Guadarrama” de Fonamad en el Centro Cultural a las 19h; después podremos visitar la exposición de las imágenes ganadoras del II Concurso de Fotografía de Montaña en el CAT. 
  • 7 de mayo: Taller Girls on the Wall, a las 17h en La Roca del Fénix, una actividad participativa para compartir las experiencias de la escalada y de ser consciente de nuestras emociones al practicar este deporte. 
  • 8 de mayo: Cine ‘Escalada de aventura’ en el CAT a las 20h. Será una sesión doble, con “House of the Gods” y “Joyas de granito 2: Diedro GAPE”.
  • 11 de mayo: Proyección múltiple de cine sobre escalada en La Pedriza. Cortometraje: “La Bruja” (10 min), “De locos” (31 min) y el documental “Persiguiendo el equilibrio” (44 min).
  • 15 de mayo: Cecilia Buil proyecta a las 20:00h en CAT “Huellas on ice”, que trata de su proyecto de escalada en hielo en los 7 continentes.

 

Accede a la página oficial para ver todas las actividades, información de inscripciones y venta de entradas:  www.lapedrizafestival.com

 

Convocatoria de ayudas a deportistas de élite para el 2022

Dado al alto nivel de los deportistas de nuestro municipio y la necesidad y el compromiso del ayuntamiento por apoyar el deporte en todos los ámbitos, este año 2022 contamos con una nueva ayuda para los deportistas de alto rendimiento empadronados en Soto del Real.
 
El objetivo es ayudar económicamente a aquellos deportistas que participan en disciplinas de deporte individual con resultados importantes en competiciones oficiales. Es una ayuda destinada a contribuir en los gastos de las competiciones en las que se participe en este año 2022.
 
Tenéis toda la información de la convocatoria en los siguientes enlaces:
 
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES:
 

Del 18 de abril hasta el 9 de mayo.

 

REQUISITOS:

 
A. Estar empadronados en Soto del Real, con una anterioridad mínima de un año a la fecha de finalización del
plazo de presentación de la solicitud, el deportista y alguno de los miembros de su unidad familiar, padre,
madre o tutor legal.
B. Deportista con ficha federativa en vigor en deportes individuales (colectivos se descartan bien pueden optar
a la ayuda como deportista individual) y que no sean profesionales.
C. Se considera deportista a aquel cuyos méritos se hayan logrado a través de la práctica de una modalidad
deportiva organizada por una de las federaciones reconocidas por el Consejo Superior de Deportes o de la
Comunidad de Madrid.
D. Estar entre los 10 primeros puestos Autonómicos en su deporte y categoría, o estar entre los 20 primeros
puestos nacionales, Europeos o Mundiales entre el 1 de marzo de 2021 y el 28 de febrero del 2022. Estas
clasificaciones se entenderán los resultados individuales o por relevos, no contabilizándose las
clasificaciones por equipos.
E. Para el último requisito se deberá presentar un certificado oficial de la Federación correspondiente
acreditando el puesto.
F. Estar al corriente de pago de los impuestos municipales, de hacienda y seguridad social los miembros de la
unidad familiar, excepto en aquellas unidades familiares separadas no legalmente y acreditada la
separación a través de informe de servicios sociales, deberán estar al corriente de pago únicamente el
padre, madre o tutor que conviva con el hijo.
 
CUANTÍA DE LAS AYUDAS:
 
1. 500€ para deportista con mayor puntuación.
2. 350€ para el segundo.
3. 150€ para el tercero.
 
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
 
A. DNI, tarjeta de residencia o pasaporte.
B. Libro de familia o documentación oficial acreditativa de los miembros de la unidad familiar (en caso
de que el solicitante sea menor de edad).
C. Volante de empadronamiento de la unidad familiar, en el caso de menores de edad, con una
antigüedad mínima de un año en el que se acredite que el deportista y al menos uno de sus tutores legales,
está empadronado en Soto del Real en el plazo señalado en el artículo 4.1 de estas bases. Para el resto de
solicitantes, volante de empadronamiento, con una antigüedad mínima de un año.
D. Copia de la licencia federativa correspondiente a la modalidad por la que se solicita la ayuda o en
su defecto certificado federativo.
E. Memoria explicativa donde se detallen las competiciones donde se haya participado, y los gastos
derivados de las mismas.
F. Documento federativo oficial donde quede acreditado el nombre del campeonato, categoría y
posición.
G. El área de deportes del Ayuntamiento de Soto del Real, podrá solicitar a los deportistas cualquier
documento para poder comprobar la veracidad de la documentación entregada.
 

PRESENTACIÓN SOLICITUDES

 
La presentación de la solicitud se realizará preferentemente de manera telemática a través de la sede electrónica municipal o en el registro municipal del Ayuntamiento de Soto del Real en el horario de 9:00 a 14:00 h de lunes a viernes.
 
 

Éxito en el 1er Campeonato de Natación Inter-Escuelas de Soto del Real

El pasado sábado 26 de marzo celebramos en nuestro municipio el 1er Cto. De Natación Inter-Escuelas, contando con la participación de las Escuelas Municipales de Colmenar Viejo y Guadalix de la Sierra además de la anfitriona con la asistencia de un total de 113 nadadores y nadadoras de entre 6 y 17 años. La competición se dividió en tres turnos por categorías y edades:

  • 17-18h. Prebenjamín (mixtos): de 6-8 años
  • 18-19h. Benjamín (mixtos): de 9-12 años
  • 19-20h. Infantil – Cadete (masculino y femenino): de 13-17 años 

A pesar de la limitación de 2 asistentes por alumno para garantizar las medidas de seguridad, se congregó una gran cantidad de público que pudo disfrutar del buen nivel de todos los competidores.

Al final de cada turno se entregaron medallas a todos los participantes y a los 3 primeros clasificados de cada categoría

  • Categoría Prebenjamín (mixtos)

Campeona: Lorena Elena Atorei (Escuela Nat. Colmenar Viejo)

Subcampeona: Marta Velázquez García (Escuela Nat. Soto del Real)

3ª Clasificada: Ana Manzano Prieto (Escuela Nat. Soto del Real)

  • Categoría Benjamín (mixtos) 

Campeón: Diego Deza Peinado (Escuela Nat. Soto del Real)

Subcampeón: Jesús Antonio de Pablos (Escuela Nat. Soto del Real)

3er Clasificado: Carlos Velázquez García (Escuela Nat. Soto del Real)

  • Categoría Infantil – Cadete Femenino 

Campeona: Inés Franco Loren (Escuela Nat. Soto del Real)

Subcampeona: Nicole Sánchez Burni (Escuela Nat. Soto del Real)

3ª Clasificada: Isabella Pérez Dal Canton (Escuela Nat. Soto del Real)

  • Categoría Infantil – cadete – Masculino

Campeón: Mario Osma Villajos (Escuela Nat. Soto del Real)

Subcampeón: Asier Sala Cubero (Escuela Nat. Soto del Real)

3er Clasificado: Miguel Machón Treska (Escuela Nat. Soto del Real)

 

Resaltar el gran nivel ofrecido por las 3 escuelas y el de todos sus competidores, y en especial a los alumnos de nuestra Escuela de Natación de Soto del Real, que acaparó 11 de los 12 podios que se disputaron en la competición. ¡Enhorabuena a todos y todas!

Programación en Soto por el Día Internacional de la Mujer durante todo el mes de marzo

No faltarán las actividades como el cine, cuentos, conciertos, literatura o gran variedad de eventos y actividades deportivas.


Soto se une al Día Internacional de la Mujer con eventos durante todo el mes de marzo. El Ayuntamiento de Soto del Real, decidido a contribuir a la transformación imprescindible de la sociedad, está desarrollando un Plan municipal de Igualdad que siente las bases de una sociedad del futuro en el municipio. Un Plan elaborado por técnicos especialistas y consensuado con trabajadores municipales y con la participación de muchos vecinos para transformar Soto del Real en un pueblo de todas para todos.

Durante el mes de marzo ACARTE adornará los escaparates de los comercios de soto asociados a la Asociación de Empresarios APECOS con elementos artesanos realizados por artesanas.

 

Eventos por el Día de la Mujer en Soto del Real

 

EXPOSICIÓN: MÍRAME SOY VISIBLE

Del 1 al 31de marzo en la Sala de exposiciones del Centro Cultural en el horario de apertura del Centro Cultural

La muestra fotográfica “Mírame, Soy Visible” constituye una actividad de concienciación y sensibilización, dirigida a público en general, que pretende visibilizar la incidencia de la violencia contra las mujeres mayores de 60 años, la magnitud del problema, sus características específicas y los procesos de socialización de este colectivo, así como visibilizar y dignificar a este colectivo.

CINE DE ESTRENO “MADRES PARALELAS”

Viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de a las 19:00h. en el Centro de Arte y Turismo

No recomendadas a menores de 12 años

Precio: 5,5€

Dos mujeres, Janis y Ana, coinciden en la habitación de un hospital donde van a dar a luz. Las dos son solteras y quedaron embarazadas accidentalmente. Janis, de mediana edad, no se arrepiente y en las horas previas al parto está pletórica; la otra, Ana, es una adolescente y está asustada, arrepentida y traumatizada. Las pocas palabras que cruzan en esas horas crearán un vínculo muy estrecho entre las dos.

JORNADA DE ESCALADA “ESCALANDO POR UNA BUENA CAUSA”

Club ROCO-SOTO en colaboración con la ROCA DEL FÉNIX y la Asociación Española Contra el Cáncer.

Viernes 4 de 17:00 a 20:30h en el rocódromo de la Asociación Sierra Norte (calle Palencia 2)

Inscripción: 5 €  (lo recaudado será íntegro para la investigación y prevención contra el cáncer)

Más información en: inforocosoto@gmail.com

Una jornada de puertas abiertas de escalada libre para mujeres pudiendo probar la activad de escala, además tendremos una mesa informativa sobre la investigación y prevención del cáncer.

TALLER MUJER Y CIENCIA

Sábado 5 de 11:00 a 14:00h

Actividad desde 9 a 16 años

Inscripciones gratuitas en el Centro Cultural. Plazas limitadas

Más información en: centrocultural@ayto-sotodelreal.es

Es una actividad de descubrimiento donde aprenderemos de una manera lúdica cómo extraer y observar el ADN, qué son y cómo se obtienen proteínas desnaturalizadas, haremos una cromatografía para descubrir los colores ocultos de las plantas e incluso veremos los electrones a simple vista.

JORNADA DE RUGBY FEMENINO

Club de Rugby

Sábado 5 a las 15:30h en el Campo Municipal Amancio Amaro

Más información en: info@sotodelrealrugbyclub.com

Una jornada de rugby femenino para probar y conocer de primera mano lo divertido que puede ser un deporte de contacto donde el compañerismo, la inteligencia emocional, la cooperación con las compañeras son la clave del éxito.

TORNEO DE PÁDEL “DÍA DE LA MUJER”

Club de Pádel

Sábado 5, 1º turno nivel iniciación a las 17:00h y 2º turno nivel intermedio a las 19:00h en las Pistas de Pádel municipales.

Inscripción gratuita

Más información: rickyapadel@gmail.com

EN LA PLAZA DEJA TU HUELLA

Comisión Feminista Chozas de la Sierra

Domingo 6 en la Plaza de la Villa, durante toda la mañana.

Más información en: comisionfeminista@chozasdelasierra.org

Carpa informativa y taller “Prepara tu cartel para el 8M”

“BICICLETADA”

Comisión Feminista Chozas de la Sierra

Domingo 6 desde el Colegio El Pilar a las 12:00h.

Más información en: comisionfeminista@chozasdelasierra.org

Recorrido en bici o caminando y vestidas de morado. El recorrido será desde el colegio de El Pilar, continuando por le Parque del Río y Los Morales y acabará en la Plaza de la Vila.

BALONCESTO: JORNADA FEMENINA

Club de baloncesto Piratas

Domingo 6 en el Parking del Polideportivo Municipal a las 10:00h

Más información en: clubpsbasket@gmail.com

Participa en una jornada divertida y diferente

ACROBACIAS AÉREAS CON TELAS

Domingo 6 de 11:00 a 13:00h

Actividad desde 16 años

Inscripciones gratuitas en el Centro Cultural. Plazas limitadas

Más información en: centrocultural@ayto-sotodelreal.es

La acrobacia con telas o gimnasia aérea es la fusión de distintas disciplinas artísticas y deportivas que combina la danza contemporánea con las artes circenses. Es una actividad en la que se necesita fuerza y flexibilidad.

CONFERENCIA “EL DIARIO DE UNA MUJER VITAL”

Ponente: Paloma López Mora  (Conécta-T-Contigo)

Lunes 7 a las 19:00h en Salón de Actos del Centro Cultural

Más información en: aulademujer@gmail.com

Las fases más importantes en las que debemos mantener el equilibrio para vivir de una manera saludable: Inteligencia emocional, higiene mental, training físico, trascendencia espiritual.

MARCHA NORDICA POR LA MUJER

Club Marcha Nórdica La Maliciosa

Martes 8 salida desde el Parque del Río

Primer turno salida a las 10:00h

Segundo turno salida a las 17:30h

Más información en: nwmaliciosa@hotmail.com

Con motivo del Dia de la Mujer, desde el Club Marcha Nórdica La Maliciosa os invitamos a conocer la actividad y a compartir con nosotras esta jornada.

QUEDADA PARA IR A LA MANIFESTACIÓN 8M

Martes 8 a las 17:00 en el Parque del Río

 
 
Organizaremos los coches para llegar a la estación de Renfe de Colmenar Viejo

ACTIVIDADES JUVENILES POR EL DÍA DE LA MUJER

Martes 8 de 17:00 a 20:00h en la Casa de la Juventud

A partir de 11 años

Más información en: juventud@ayto-sotodelreal.es

Con motivo de la semana de la mujer, realizaremos actividades de sensibilización y concienciación para jóvenes durante nuestro horario de apertura, dinamizadas por los monitores de la Casa de la Juventud.

HOMENAJE A LA MUJER TRABAJADORA

En el Hogar del Pensionista

Martes 8 a las 17:30h en el Hogar del Pensionista.

Especial socias del Hogar. Lectura de poesía e intervención de invitadas

CUENTACUENTOS PARA ADULTOS   “¡MUJER TENÍAS QUE SER!”

Con Diamar Martin y Victoria Siedlecki

Martes 8 a las 19:30h en el Centro de Arte y Turismo

Entrada gratuita hasta completar aforo

Más información en: biblioteca@ayto-sotodelreal.es

Un homenaje a las mujeres a través de la Historia

TALLER DE IMPRESIÓN “MUJERES EXTRAORDINARIAS”

Miércoles 9 a las 17:30h en el aula de pintura del Centro cultural

Público infantil de 6 a 9 años

Inscripciones gratuitas en la Biblioteca

Más información en: biblioteca@ayto-sotodelreal.es

Mujeres Extraordinarias” es un proyecto donde descubrir cómo componer un retrato, a través de planchas grabadas en relieve, de todos los elementos reconocibles en un rostro (nariz, boca, ojos, cejas, pestañas, pelo…) de mujeres que con sus aportaciones a la sociedad han cambiado un poco el mundo en que vivimos. Son mujeres que han roto barreras y se han impuesto y luchado para conseguir sus objetivos. Desde exploradoras y aventureras a mujeres que lucharon por la igualdad de derechos y por dignificar su papel en la sociedad, escritoras, cantantes o artistas.

El taller nos acerca, a través de las técnicas gráficas, a máquinas (tórculo), herramientas (rodillos, espátulas…) y materiales (tintas de grabado, linóleo, papel…) que generalmente los niños y niñas no conocen.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “CALLADITA NO ERES MÁS BONITA”

De Nuria Prieto

Jueves 10 a las 19:00h en Centro de Arte y Turismo

Público juvenil y adulto

Entrada gratuita hasta completar aforo

Más información en: biblioteca@ayto-sotodelreal.es

Libro que recoge historias reales, pero ficcionadas, de mujeres jóvenes que han sufrido violencia de género. A la presentación acudirán algunas de las jóvenes que aparecen en el libro.

JORNADA DE ESCALADA “TU SUELO PELVICO TAMBIEN ESCALA”

Club ROCO-SOTO en colaboración con la ROCA DEL FÉNIX y la Asociación Española Contra el Cáncer.

Viernes 11 de 17:00 a 20:30h en el rocódromo de la Asociación Sierra Norte (calle Palencia 2)

Charla coloquio “hablemos del suelo pélvico” con sesión hipopresivos y escalada libre

Inscripción: 5 €  (lo recaudado será íntegro para la investigación y prevención contra el cáncer)

Más información en: inforocosoto@gmail.com

YOGA ENFOCADO A “LA MENSTRUACIÓN”

Paloma López Mora  (Conécta-T-Contigo)

Viernes 11 a las 17:00h en la Sala Multiusos del Centro Cultural

Clase Abierta (aforo limitado con reserva)

Inscripciones en el correo centrocultural@ayto-sotodelreal.es con nombre del taller y datos de la persona

Clase Abierta, es necesario traer material propio

Más información en: aulademujer@gmail.com

YOGA ENFOCADO A “LA RESPIRACIÓN”

Paloma López Mora  (Conécta-T-Contigo)

Viernes 11 a las 18:30h en Sala multiusos del Centro Cultural

Clase Abierta (aforo limitado con reserva)

Inscripciones en el correo centrocultural@ayto-sotodelreal.es con nombre del taller y datos de la persona

Clase Abierta, es necesario traer material propio.

Más información en: aulademujer@gmail.com

CONFERENCIA “LIBROS QUE SALVAN VIDAS”

Con Ana María Ruiz

Viernes 11 a las 19:00h en el Centro de Arte y Turismo

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Más información en: biblioteca@ayto-sotodelreal.es

CLASE DIRIGIDA DE HIPOPRESIVOS

Con Susana

Sábado 12 de 10:30 a 11:30h en el Gimnasio del Complejo Deportivo Prado Real

Intensidad Media. Acceso gratuito para mujeres (Mayores de 14 años)

Más información en: infopiscina@ayto-sotodelreal.es

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS FEMENINA TIRO CON ARCO

Club de Tiro con Arco “Arco Soto”

Sábado 12 a las 11:00h en el Campo Municipal de Tiro con Arco (detrás del Polideportivo Municipal)

Más información en: arcosoto1@hotmail.com

Una jornada de puertas abiertas para mujeres pudiendo probar a tirar, con un pequeño aperitivo y con información de la trayectoria de las mujeres en Arcosoto ya que muchas han obtenido títulos importantes a nivel deportivo y hay arqueras que han tenido gran relevancia en el arco a nivel nacional no solo como deportistas sino dentro de las instituciones federativas.

CIRCUITO DE TONIFICACIÓN SUPERVISADO

Sábado 12 de 11:30h a 13:00h en el Gimnasio del Complejo Deportivo Prado Real

Acceso GRATUITO para mujeres (Mayores de 14 años)

Más información en: infopiscina@ayto-sotodelreal.es

TALLER DE DEFENSA PERSONAL Y GESTIÓN DE CONFLICTOS PARA MUJERES

Club Koryukan Madrid

Sábado 12 de 11:30 a 13:00h en Gimnasio CEIP Virgen del Rosario

Desde un enfoque lúdico se darán recomendaciones de cómo evitar y/o proceder ante las agresiones machistas más comunes. Información teórica y sencillos ejercicios prácticos.

Inscripciones en el correo centrocultural@ayto-sotodelreal.es con nombre del taller y datos de la persona

Más información en: koryukanmadrid@gmail.com

CONCIERTO “MARÍA PARRA TRÍO DE JAZZ”

Sábado 12 a las 19:30 h. en el Centro de Arte y Turismo

Entradas 8€ en https://mutickeros.com/es

Trío de Jazz liderado por MARÍA PARRA, con el contrabajista Miguel Rodrigáñez y el baterista Gonzalo Maestre, figuras muy reconocidas también en el panorama jazzístico nacional.

María Parra procede de la Clásica, ámbito en el que tiene editados dos discos interpretando a Falla, Albéniz, Debussy, Granados…. Sin embargo, el pasado 2020 dio un giro a su carrera al editar VISION, su tercer disco, pero primero de composiciones propias, con la multinacional discográfica Warner Music.

María Parra ha sido incluida por la musicóloga Sakira Ventura en el Mapa de Mujeres compositoras de la Historia. Este mapa trata de poner en valor la creación femenina en el mundo de la música clásica, tantas veces ninguneado a escala nacional e internacional.

YOGA ACUÁTICO PARA TI MUJER

Paloma López Mora  (Conécta-T-Contigo)

Domingo 13 a las 10:00h en la Piscina cubierta

Método de Yoga en el agua enfocado a mejorar tu salud holística

Inscripciones en el correo centrocultural@ayto-sotodelreal.es con nombre del taller y datos de la persona

Más información en: aulademujer@gmail.com

JORNADA DE TECNIFICACIÓN FÚTBOL FEMENINO-TRÁETE A UNA AMIGA

Domingo 13 a las 10:00h hasta las 12:00h

Más info: administracion@recresoto.com

TEATRO “FEMINISMO PARA TORPES”

Domingo 13 a las 19:00h. en el Centro de Arte y Turismo

Entradas 8€ en https://mutickeros.com/es

Feminismo para torpes es una caja de herramientas, una “clase de defensa personal” para enfrentarse a un mundo mal repartido, una conferencia desquiciada, un espectáculo a medio camino entre el monólogo de humor, el teatro y la confesión personal.

Su autora, Nerea Pérez de las Heras ha sido una perra de presa del patriarcado, si vienes averiguarás por qué, y quiere resarcirse. Lo hace exponiendo las miserias e injusticias de la estructura patriarcal y las suyas propias mientras dirige en escena a una actriz (Laura Jabois) y un actor (Luis Miguel Ríos) que encarnan los grandes estereotipos, pequeñas violencias y constantes desigualdades arbitrarias que nos acompañan desde que nacemos.

Feminismo para torpes va mutando en cada show para acompañar a una actualidad cada vez más abrumadoramente absurda. En serio, ven, te vas a reír. Y si puedes traer a esa persona de tu entorno que sigue diciendo que “ni machismo ni feminismo”, le garantizamos la jaqueca de su vida.

TALLER DE BUEN TRATO

Asociado a la Exposición “Mírame, soy visible”

Jueves 24 de 10:30 a 12:30h

Destinado a mayores de 60 años

Inscripciones gratuitas en el Centro Cultural. Plazas limitadas

Más información en: centrocultural@ayto-sotodelreal.es

Este taller tiene como objetivo posibilitar la toma de conciencia, tanto a hombres como mujeres, de la importancia del cuidado y del buen trato. Se trabajará sobre las relaciones, sobre el género y el bienestar de las mujeres desde un enfoque feminista y centrado en la persona. Se pretende reflexionar y debatir sobre igualdad entre mujeres y hombres, la autonomía personal, la libertad para decidir sobre nuestras vidas sin condicionantes sexistas, la resolución pacífica de conflictos, la

CONFERENCIA: “NUTRICIÓN PARA QUERERNOS MÁS Y CUIDARME MÁS”

Trataremos la nutrición en las diferentes etapas de la mujer para cuidarse mejor.

Viernes 1 de abril de 19:00 a 20:30h

En el Salón de Actos de Centro Cultural.

 

 

Street Workout Calistenia en Soto del Real

Este programa está compuesto por clases dirigidas y ponencias teóricas para los jóvenes de Soto del Real con el objetivo fundamental de concienciar sobre los beneficios de la práctica deportiva frente al sedentarismo y ayudarles a la gestión adecuada del uso del ocio y el tiempo libre, realizando una actividad atractiva donde de una forma social y lúdica encuentran un  entorno amigable y un punto de encuentro común para poder seguir haciendo actividad física.
 
 

DIRIGIDO A:  

 
Niños, niñas  y jóvenes de 9 a 30 años de edad. La actividad se dividirá en:

– Grupo-1: de edad entre los 9 y 13 años. SE SUSPENDE POR FALTA DE INSCRITOS.

– Grupo-2: de edad entre los 14 y 30 años. SALE ADELANTE A PARTIR DE 12 AÑOS.

 

CALENDARIO

Inscripciones a las clases en el Centro Cultural a partir del 22 de febrero.
 
  • Viernes 1 de abril – MASTERCLASS de calistenia 
*Atrasado al 1 de abril por las condiciones meteorológicas
Desde las 17:30 a 19:00h
Lugar: Parque de barras.
Clase especial de iniciación y abierta a cualquier persona entre los 9 y 30 años de edad.
Inscripciones a la masterclass a través de este enlace: https://forms.gle/dN3Bgeci8CiZWi2u5
 
 

 

 
  • Viernes 18 de marzo – Ponencia INTRODUCCIÓN A LA CALISTENIA
Desde las 17:30 a 19:00h
Lugar: CAT
Se hablará del deporte de la calistenia y del calendario del programa. Trataremos temas relacionados con el entrenamiento de fuerza y conceptos básicos de entrenamiento de calistenia. Dirigido a todos los públicos a partir de 9 años.
Entrada libre.
 
 

 

 
  • Viernes 8 de abril – Comienzo clases dirigidas

*Se atrasan al 8 de abril por las condiciones meteorológicas

A partir de esta fecha darán comienzo las clases dirigidas, en distintos horarios según a que grupo de edad pertenezcas.

Abril: 8/22 y 29

Mayo: 6/13/20 y 27

Junio: 3/10 y 17

DESDE EL 8 DE ABRIL SOLO HABRÁ UN GRUPO A PARIR DE 12 AÑOS Y LAS CLASES SE REALIZARÁN DE 18:00H A 19:30H

INSCRIPCIÓN EN LA CASA DE LA CULTURA O A TRAVÉS DEL CORREO CENTROCULTURAL@AYTO-SOTODELREAL.ES

 
Máximo 12 inscritos por grupo.
 
La realización de las clases puede ser modificada en función de las condiciones climáticas. En caso de mal tiempo se utilizará el gimnasio municipal.

 

 
  • Sábado 7 de mayo
Desde las 17:30 a 19:00h
Lugar: CAT
Charla/ponencia de nutrición deportiva para el entrenamiento de calistenia donde aprenderás fundamentos básicos sobre la alimentación específicamente dirigida para este tipo de entrenamientos.
 
  • Sábado 14 de mayo
Exhibición calistenia en URBAN SPORT Soto del Real. (a partir de las 17:00 horas).
LUGAR: Parque de barras, CAT y en caso de inclemencias meteorológicas se haría en el gimnasio municipal.
 
 

 

 

PRECIO

Precio clases dirigidas: 10,00 €  + cuota de socio.
Las charlas, masterclass y la jornada de exhibición serán gratuitas.
 

 

 

CONSULTAS E INFORMACIÓN ADICIONAL:

Escríbenos a juventud@ayto-sotodelreal.es y envíanos tus dudas o consultas sobre el programa.
El programa está financiado por el Ayuntamiento de Soto del Real y por la Comunidad de Madrid. Con la colaboración de Body by Gimnastics.

Vuelven los campamentos urbanos de Soto del Real en el puente de febrero y Semana Santa

CAMPAMENTOS URBANOS FEBRERO Y SEMANA SANTA

Un programa de conciliación familiar para los días no lectivos del puente de febrero (viernes 25 y lunes 28) y de Semana Santa de 2022 (viernes 8, lunes 11, martes 12, miércoles 13 y lunes 18 de abril).

Las inscripciones para el programa de conciliación familiar para el campamento urbano de febrero comienzan el día 1 de este mes; y las inscripciones para asistir  al campamento urbano de Semana Santa serán desde el 15 de marzo. Este servicio pretende ayudar a conciliar la vida laboral y familiar de los padres, promoviendo el ocio saludable.

 

CAMPAMENTOS URBANOS DEL PUENTE DE FEBRERO

Las inscripciones  pueden ser descargadas aquí deben realizarse en el Centro Cultural o mediante el correo electrónico centrocultural@ayto-sotodelreal.es , pudiendo seleccionarse días sueltos o todos los días.

 

CAMPAMENTOS URBANOS DE SEMANA SANTA

Las inscripciones  se pueden descargar aquí deben realizarse en el Centro Cultural o mediante el correo electrónico centrocultural@ayto-sotodelreal.es , pudiendo seleccionarse días sueltos o todos los días.

 

Todas las actividades estarán adaptadas a la normativa COVID -19, puedes consultarlo aquí y cumplimenta la declaración responsable de aceptación de condiciones, descargarla aquí

 

Más información

  • Condiciones de los campamentos urbanos de febrero y Semana Santa
  • Reserva de la actividad: presenta la documentación cumplimentada en el email centrocultura@ayto-sotodelreal.es o presentando la hoja de inscripción cumplimentada en la Casa de la Cultura.