Plazos de renovación y nuevas inscripciones en actividades municipales

El próximo lunes, 15 de mayo, se abre el plazo para la renovación de plazas en las actividades municipales educativas, culturales, deportivas y de piscina.

En el caso de las actividades educativas, culturales y deportivas el plazo de renovación es del 15 de mayo al 16 de junio.

En las actividades de piscina, el plazo es del 15 de mayo al 11 de junio, y se divide en:
– Si te mantienes en el mismo nivel, del 15 al 28 de mayo.
– Si cambias de nivel, del 29 de mayo al 11 de junio.

El plazo de nuevas inscripciones para empadronados se abre el 3 de julio, y el 17 de julio para no empadronados. (más…)

El CEIP Chozas de la Sierra recibe un premio por su huerta y proyectos medioambientales

El CEIP Chozas de la Sierra de Soto del Real ha resultado ganador del concurso organizado por Ecólatras Madrid, con la iniciativa: “La huerta del CEIP Chozas de la Sierra: aula de naturaleza y proyectos de medio ambiente”. El próximo 9 de febrero se hará entrega del premio en el propio centro escolar.

(más…)

Empiezan las inscripciones del campamento urbano de Navidad en Soto

Un programa de conciliación familiar para los días no lectivos de Navidad  (23, 27,28, 29, 30 de diciembre  y 2, 3, 4 y 5  de enero)
 
Las inscripciones para el programa de conciliación familiar para el campamento de Navidad en Soto del Real comienzan el jueves 1 de diciembre. Este servicio pretende ayudar a conciliar la vida laboral y familiar de los padres y madres, promoviendo el ocio saludable, siendo una alternativa más dentro de la agenda navideña. Fomentaremos la convivencia entre los más pequeños durante los días no lectivos de Navidad con un programa de actividades de juegos, talleres variados, visitas y mucha diversión.

(más…)

Soto continúa apostando por formar y dar oportunidades de futuro a niños/as y jóvenes con clases gratuitas de inglés, robótica o programación

  • El Ayuntamiento de Soto reafirma su compromiso con niños/as y jóvenes manteniendo por séptimo año sus programas gratuitos de formación
  • Los niños y niñas de Soto aprenden inglés, lenguaje de programación, técnicas de seguridad en internet o construyen, desde cero, aplicaciones
  • Por la tranquilidad de las familias en las piscinas y playas, el Ayuntamiento también ofrece desde 2020 clases gratuitas para que todos los niños y niñas de 3 y 4 años aprendan a nadar
  • Nuevas inscripciones abiertas a partir del 20 de junio en el Centro Cultural 
  • Un año más, el Ayuntamiento crea un programa de becas municipales de deporte y cultura para que no haya ni un menor sin actividades

El Ayuntamiento de Soto continúa en su apoyo a la formación gratuita para menores del municipio en inglés, robótica y programación o natación. El compromiso para que todos los niños y niñas tengan las mejores oportunidades oportunidades de futuro nace en 2016, con el lanzamiento de clases de inglés gratuitas para todos los menores de 16 años empadronados en Soto del Real. Este año, se abrirá el plazo para nuevas inscripciones el 20 de junio para empadronados y el 4 de julio para no empadronados. 

 

La alcaldesa, Noelia Barrado, reforzó además su compromiso con la infancia el pasado mes de abril cuando se sumó a la Alianza País Pobreza Infantil Cero, un acuerdo promovido por el Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil. El Ayuntamiento puso a disposición de la Alianza los recursos, programas, o iniciativas sociales que promueve para buscar nuevos aliados y generar sinergias; además de apoyar inversiones sociales estratégicas en el marco de la Alianza.

 

Clases de inglés gratuitas para todos los menores de 16 años del municipio

 

Este programa es una de las grandes apuestas del Ayuntamiento de Soto, y es que, desde 2016, cada año más de 250 menores reciben clases gratuitas de inglés. Pueden apuntarse niños/as y jóvenes de entre 4 y 16 años, empadronados en Soto del Real. 

 

Las clases para Infantil y Primaria se imparten en el Colegio Virgen del Rosario fuera del horario escolar, mientras que el alumnado de Secundaria acude al Centro Cultural. Para apuntarse, las familias tendrán que rellenar la documentación disponible en  la web municipal y entregarla en el Centro Cultural de Soto a partir del 20 de junio.

 

Clases de robótica y programación gratuitas para todos los peques de 8 a 11 años

 

Desde 2017 los niños y niñas de Soto aprenden lenguaje de programación, técnicas de seguridad en internet y construyen, desde cero, aplicaciones para móviles y tabletas o proyectos interactivos. Todo, de forma gratuita, subvencionado por el Ayuntamiento. 

 

Este 2022 hemos contado con una muy buena noticia, ya que un grupo de alumnos de este programa ha participado en el LEGO LEAGUE CHALLENGE, donde construyeron un robot con tres desafíos propuestos por la organización del concurso. 

 

Para el nuevo curso, volveremos a contar con  más de 100 plazas para niños y niñas de Soto, que aprenderán programación, Robótica Lego y makey makey, Arduino, creación de videojuegos, diseño audiovisual e impresión 3D. Un programa completo con 30 sesiones repartidas a lo largo de la temporada. Para reservar plaza, deben rellenar la inscripción y entregarla en el Centro Cultural.

 

Natación gratuita para niños y niñas de Educación Infantil

 

Desde el Ayuntamiento se apuesta también por el deporte como parte imprescindible en la salud de los más pequeños. Por eso, y por la tranquilidad de las familias en las piscinas y playas, el Ayuntamiento ofrece desde 2020 clases gratuitas para que todos los niños y niñas de 3 y 4 años aprendan a nadar. 

 

Las familias que aún no se hayan apuntado pueden hacerlo en la Piscina Cubierta municipal, situada en el Complejo Deportivo Prado Real. La información sobre el proceso de inscripción, así como la hoja a cumplimentar, se encuentra en la web.

 

Becas municipales para que en Soto no hay “ni un menor sin actividades”

 

Un año más, se convocan  becas y ayudas para que todos los niños y niñas de Soto  participen en las actividades deportivas y culturales en la temporada 2022/2023. Este programa nace para que los menores de Soto puedan disfrutar de las actividades que más les gustan. 

 

Las becas pueden solicitarse en el Centro Cultural, cumplimentando el modelo de solicitud que puedes encontrar en la página web municipal

 

La ciencia como protagonista en Soto del Real

  • Las actividades proponen ampliar el conocimiento científico en todas las edades durante el fin de semana del 20 al 22 de mayo.

 

  • La Feria de la Ciencia será una exhibición de lo aprendido por el alumnado de los talleres de ciencia y robótica municipal

 

 El Ayuntamiento de Soto del Real apuesta por llevar el mundo de la ciencia a todos los públicos el fin de semana del 20, 21 y 22 de mayo. Con estas acciones, pretende llegar sobre todo a los más pequeños, para que tengan referencias y se interesen por este ámbito científico, como ya ha demostrado con la realización de otros eventos como el de “Taller mujer y ciencia” o las actividades municipales de “taller de ciencia” para niños y niñas.

 

Será un fin de semana completo con actividades para aprender y disfrutar. Aprenderemos ciencia a través de un espectáculo circense, los alumnos de robótica gratuita y el taller de ciencia realizarán una demostración de lo que han aprendido a lo largo del curso y descubriremos con la experimentación los efectos del cambio climático para tratar de inculcar buenas prácticas con el medio ambiente.

 

La planificación de los eventos del fin de semana será la siguiente:

 

El viernes 20 tendremos el espectáculo “Circonciencia”, cuando el circo y la ciencia van de la mano. Será un evento para todos los públicos, donde Aurora Ribosoma y Armando Neutrino, integrantes de “Circonciencia”, aprovecharán para llevar a los espectadores a lo que ellos llaman circolatorio, con la posibilidad de salir a escena y participar. Una actividad muy interactiva que tendrá lugar en el CAT a las 19h. Consigue tus entradas en mutickeros.com

 

La gran Feria de la Ciencia y la Tecnología será el sábado 21 en el Centro Cultural. Una actividad gratuita donde el alumnado del taller de robótica municipal realizará una exposición y demostración de todo lo que han hecho durante el curso. Unos alumnos que, además, este año han participado por primera vez en el evento FIRST LEGO League Challenge, que proponía un proyecto de investigación y la creación de un robot. Y el alumnado de los talleres de ciencia pondrán en práctica sus experimentos sobre conceptos relacionados de las ciencias naturales (física, química y biología) y matemáticas. Experimentos como densidad y flotación, magia y matemáticas, personalidad y percepción, pompas de jabón o la física del sonido (música y matemáticas) encantarán a todos los participantes.

 

Esta Feria estará organizada por puestos y, aunque tiene entrada libre, es necesario inscribirse previamente en el Centro Cultural. Te esperan a partir de las 17h.

 

Por último, el domingo 22, contaremos con el Taller de Ciencia y Cambio Climático en el Centro Cultural a las 11h. Una actividad dirigida a menores de entre 9 y 16 años, donde aprenderán de una manera lúdica cómo realizar experimentos científicos que les permitan observar el cambio climático, qué es y cómo podemos compensarlo. Para asistir, puedes escribir a centrocultural@ayto-sotodelreal.es o ir al Centro Cultural y te reservarán tu entrada gratuita.

 

Campamentos de verano 2022

Un año más, el Ayuntamiento lanza sus campamentos de verano: campamentos urbanos y dos nuevos, el campus de voluntariado y el campamento ACT&PLAY. Los campamentos urbanos de Soto del Real tienen como  objetivo primordial, que lo menores de Soto del Real y alrededores, disfruten de un tiempo de ocio al aire libre  para su desarrollo personal, físico y mental, fomentando el compañerismo y la convivencia, a través de dinámicas y actividades desarrolladas íntegramente por nuestro equipo de monitores y coordinadores.

 


CAMPAMENTOS URBANOS

Los campamentos urbanos de verano tienen como objetivo favorecer la conciliación familiar y este año, a demanda de las familias, hemos desarrollado un campamento por periodos semanales en lugar de quincenales.

El programa de actividades incluye juegos tradicionales, manualidades, baile, teatro, actividades deportivas, música, juegos de agua y mucho más. Contamos con acceso tanto a la piscina de verano como a la piscina de invierno.

Los participantes deberán entregar toda la documentación dentro de los plazos establecidos. Se recogerán inscripciones a partir del MARTES 3 DE MAYO.

 
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
 
– Resguardo del ingreso
– Resguardo del ingreso de la cuota de socio
– Fotocopia de la tarjeta de la seguridad social
 
 
Este año retomaremos las excursiones fuera del municipio, pero manteniendo las salidas dentro del entorno natural. Ampliaremos campa con actividades extraordinarias como la noche en el cole, que retomamos de antes de la pandemia y otras nuevas.
 

CAMPAMENTO ACT&PLAY

Este año contamos con esta novedad cultural para niños y niñas donde se trabajará la expresión , la música, el juego, la creatividad… Todo ello será en Inglés.
 
El objetivo de este taller es que los niños y niñas desarrollen sus destrezas jugando a interpretar, creando, actuando, cantando e imaginando las historias de las obras y las canciones que cantamos en Inglés, mientras nos divertimos. Es un taller de música y teatro en inglés del 1 al 5 de agosto en un horario de de 9:30h a 14:00h.
 
Puedes inscribirte hasta el 22 de julio en el Centro Cultural o en centrocultural@ayto-sotodelreal.es
Precio: 55€
 
 

CAMPOS DE VOLUNTARIADO

Los campos de voluntariado juvenil de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Soto del Real son la oportunidad perfecta para disfrutar al máximo del verano mientras se realizan acciones sociales como construcción de casetas, comederos y bebederos para aves, refugios de animales, hoteles de insectos, introducción de setos vivos como fuente potenciadora de fauna, carteles para determinar las especies de la flora y la fauna. Además realizaremos otras actividades de ocio y excursiones a lugares de interés turístico.

110€ Incluye alojamiento, manutención, actividades y seguro. Tendrá lugar en el Refugio La Rodela. Una experiencia única para compartir con jóvenes de todo el territorio nacional.

Inscripciones en: juventud@ayto-sotodelreal.es Plazas limitadas, ¡no te quedes sin la tuya!

 


 
BECAS 2022 PARA ACTIVIDADES DE VERANO
 
Si estás interesado en las becas, el Ayuntamiento pone a disposición el programa de qyudas y becas para actividades y campamentos de verano. Plazo de solicitud desde el 16 de mayo hasta el 2 de junio.
 
Para cada actividad habrá una cuantía total establecida previamente con las entidades que imparten las mismas y el propio Ayuntamiento. Estas cantidades serán repartidas en función de las ayudas solicitadas y las necesidades detectadas.
 
Consulta las bases específicas del programa de becas para actividades de verano.
 

CAMPAMENTOS DEPORTIVOS DE LOS CLUBES MUNICIPALES

 

Este verano en Soto del Real tendremos campamentos deportivos de: fútbol, tenis, rugby, pádel, voleibol y escalada. ¡Escoge tu favorito!

Para inscribirse, hay que ponerse en contacto con los propios clubes.

13º Campus de Fútbol (multideporte): con talleres en inglés, piscina, excursiones opcionales, equipación y, por supuesto, ¡diversión!

Campamento Urbano Roco Soto junio: con escalada, piscina, talleres, bicicleta y mucho más.

Campus de tenis: con cursos intensivos, regalos de bienvenida, torneos…

– Voleibol: mejora de técnicas, nuevos fundamentos, equipación, fruta y ¡mucha diversión! Contacto: 663 40 20 81

Rugby Summer Camp 2022: rugby, piscina, aventura, naturaleza, bicicleta y muchas sorpresas.

– Campus de verano Pádel Soto del Real: actividades de pádel, almuerzo diario, fiesta final y regalo sorpresa. Contacto: 630 47 50 72 (Ricardo) /  665 60 08 47 (Antonio)

 

El Ayuntamiento de Soto del Real da un paso más en su compromiso contra la pobreza infantil: el municipio se adhiere a la Alianza País Pobreza Infantil Cero

  • El Ayuntamiento refuerza así su compromiso en la atención a los menores en situación de vulnerabilidad
  • Este acuerdo coincide con programas que ya se encuentran en el municipio, como la robótica gratuita

 

La alcaldesa de Soto del Real, Noelia Barrado, ha firmado el Acuerdo de Adhesión a la Alianza País Pobreza Infantil Cero, un acuerdo promovido por el Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil, órgano del Gobierno de España y que fue aprobado en el Pleno municipal de marzo, a propuesta de la concejala de bienestar social, María París.

 

Sus objetivos coinciden con programas ya instaurados en el municipio, como “Ni un menor sin actividades”, o la formación gratuita para menores de Soto en inglés, robótica y programación o natación. 

 

La alianza se configura con los objetivos de “alinear esfuerzos y favorecer la coordinación, movilizar nuevos recursos, impulsar medidas innovadoras y dar visibilidad a la situación de pobreza infantil”. Así, una vez formalizada la adhesión se establecerán iniciativas y programas compartidos con entidades e instituciones firmantes, se desarrollarán acciones sociales comunes, se favorecerá el intercambio de conocimientos técnicos y experiencias y se fomentarán actividades de sensibilización y divulgación. 

 

En este sentido, el Ayuntamiento se ha comprometido a poner a disposición de la Alianza los recursos, programas, o iniciativas sociales que promueven para buscar nuevos aliados y generar sinergias; apoyar inversiones sociales estratégicas en el marco de la Alianza; impulsar, con los conocimientos técnicos y recursos propios de sus áreas de actuación, las iniciativas generadas en el marco de la Alianza; y apoyar e impulsar acciones de sensibilización, divulgación y comunicación.