BASES CONVOCATORIA PROCESO SELECCIÓN MONITOR PATINAJE, ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO
Con fecha 21/10/22 se ha publicado en el BOCM anuncio de aprobación de las bases específicas que han de regir el proceso selectivo para la cobertura de una plaza de Monitor Patinaje, en el marco de los procedimientos diferenciados extraordinarios de estabilización de empleo temporal.
Plazo de presentación de instancias: 20 días naturales desde el siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO (las instancias presentadas antes de esta publicación en el BOE son consideradas fuera de plazo).
BASES CONVOCATORIA PROCESO SELECCIÓN MONITOR DEPORTIVO, ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO
Con fecha 21/10/22 se ha publicado en el BOCM anuncio de aprobación de las bases específicas que han de regir el proceso selectivo para la cobertura de una plaza de Monitor Deportivo, en el marco de los procedimientos diferenciados extraordinarios de estabilización de empleo temporal.
Plazo de presentación de instancias: 20 días naturales desde el siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO (las instancias presentadas antes de esta publicación en el BOE son consideradas fuera de plazo).
BASES GENERALES PROCESOS ESTABILIZACIÓN
Soto del Real se suma un año más a la Semana Europea del Deporte en su octava edición con actividades para todos los públicos después de la edición pasada con una participación de más de 300 personas. Entre las propuestas, vuelve el Día del deporte en familia, organizado junto a los clubes deportivos de Soto, donde poder practicar deportes diferentes y, como novedad, haremos la “carrera de lentos” en bici.
El 23 de septiembre se da comienzo a esta edición con la apertura de Casa de la Juventud con torneos de futbolín y ping-pong, pensado para un público de 12 a 18 años. Será el pistoletazo de salida a una semana llena de oportunidades deportivas.
El sábado 24 será el día en el que celebremos la 7ª jornada del Deporte en Familia, orientado a partir de los 4 años de edad, desde las 10.00h de la mañana hasta las 14.30h en el polideportivo, campo de tiro con arco, el campo Amancio Amaro, el rocódromo y las pistas de pádel. Los participantes podrán disfrutar de forma gratuita de fútbol, rugby, baloncesto, pádel, taekwondo, escalada, marcha nórdica, gimnasia rítmica, orientación, voleibol, judo y tiro con arco desde las 10:00 hasta las 14:30h. En el descanso entre los dos bloques de actividades, tendrá lugar una clase de aerobic impartida por Javier Hernández y una actividad nueva y muy divertida, una “carrera de lentos” con la bici, donde ganará el que más tarde en recorrer la distancia señalada.
Además, podrás ganar premios por participar en estas actividades, ¡recuerda rellenar la ficha que te daremos y sellar cada participación! Por cada cinco sellos puedes canjear tu premio en el punto de control.
Desde el 24 y hasta el 30 de septiembre el Ayuntamiento ha organizado días de puertas abiertas en la piscina cubierta municipal y en el gimnasio. Si durante estos días quieres continuar con la diversión familiar, el domingo 25 de septiembre también puedes venir a disfrutar a la piscina en la actividad de “Gimnasia Acuática Familiar” de 11h a 12h.
Durante esta semana podremos disfrutar también de los siguientes eventos:
Soto se mueve en la 8ª Semana Europea del Deporte
El Ayuntamiento de Soto del Real renueva este año el césped del campo de Fútbol 11 Amancio Amaro. Por ello, repartirá, entre los vecinos y vecinas empadronados, el césped retirado que no se vaya a utilizar en instalaciones municipales. Se dará en rollos de 60m2 con una dimensión de 2x30m (cada rollo pesa aproximadamente 200kg).
Plazo de solicitud (del 22 al 31 de julio, ambos inclusive)
Se dará este plazo para que todos aquellos vecinos y vecinas empadronados e interesados soliciten la adquisición del césped, ya sea por correo electrónico a registro@ayto-sotodelreal.es o en Registro de entrada en el Ayuntamiento.
Una vez concluído el plazo, se revisará que todas las solicitudes cumplan con el requisito de estar empadronados en Soto del Real, haber cumplimentado la solicitud correctamente y haber rellenado la declaración de uso responsable del material.
Sólo se admitirá una solicitud por persona y domicilio. Si hubiese más de una petición por domicilio se tendrá en cuenta y atenderá a si existiesen menos solicitudes que material a entregar por estricto orden de entrada.
Una vez finalizado el plazo se confirmará la adjudicación a través de correo electrónico (o telefónicamente si no se dispusiese de correo). La entrega se hará el día 16 de agosto de 18 a 21h y el 17 de agosto de 9 a 12h y de 18 a 21h en el campo de fútbol 5 (entrada por calle Cristal).
El reparto de lotes se efectuará hasta finalizar las existencias y por riguroso orden de entrada de las solicitudes en registro.
*LOS ROLLOS DE 2M DE ANCHO TIENEN UN PESO APROXIMADO DE 200KG. Para recogerlos los solicitantes deberán traer todos los medios necesarios y de manera exclusiva serán los responsables de su retirada.
Terminados los dos primeros tramos de las Sendas y Vías Ciclables de Soto del Real. El proyecto surge, como tantos otros en Soto del Real, de la participación ciudadana. Fue creado y elegido por vecinos y vecinas en la V Consulta Ciudadana del municipio, con el objetivo de potenciar el paseo y el uso de la bicicleta en Soto. Además estas actuaciones permiten descubrir varias zonas del pueblo con mucho encanto paisajístico y calidad ambiental.
“Soto es un municipio perfecto para desplazarse en bici. Es muy llano y permite agradables paseos por todo el término municipal. También, es la manera ideal de dejar el coche y utilizar este transporte sostenible y saludable para desplazamientos diarios como hacer la compra o ir al cole. Por eso, desde el Ayuntamiento animamos a todas las familias a sumarse a utilizarlo y disfrutarlo”, apunta Noelia Barrado, alcaldesa de Soto del Real.
Los dos primeros tramos ya están finalizados, el primero discurre por la urbanización de la Retamilla entre el centro de salud y el campo de fútbol Amancio Amaro próximo al arroyo Chozas. El segundo sendero es paralelo al arroyo Matarrubias y conecta la urbanización Real de San Antonio con el Colegio Chozas de la Sierra y el huerto comunitario Matarrubias. Estas vías son aptas para viandantes y ciclistas, manteniendo la seguridad de todos y todas al no ser aptas para vehículos. Además, la senda pone en valor los arroyos que atraviesan nuestro municipio, recorriendo sus veredas para disfrutar también de estos enclaves.
Finalmente, el tercer tramo, es el de la Circunvalación El Mirador/Sierra Real-Finca Mansilla. Pensado para realizar una senda más global, ya que se propone realizar un carril bici que una el arroyo Matarrubias con la Avenida de la Najarra, continuando por el Paseo de Sierra Real hasta la rotonda de la avenida Chozas de la Sierra, entre las urbanizaciones de Monte Real y Sierra Real.
El proyecto de Carriles Bici-Senderos por las Riberas Desconocidas ha tenido un presupuesto de 47.781,52 € para el primer tramo. En total, se van a destinar 75.000€ del presupuesto participativo municipal.
Soto ya es destino de los visitantes ciclistas al ser un municipio llano y que cuenta con varios carriles o sendas para la bici, que se pueden consultar en la web municipal. Algunos ejemplos son las rutas por el Anillo Verde, el Arroyo del Recuenco o el Collado de la Dehesilla, entre otros.
Soto del Real continúa sus actividades para todos los públicos durante todo el verano para que pequeños y mayores puedan disfrutar del buen clima y del tiempo libre con una oferta variada de eventos a los que asistir. Tras los eventos de junio, continuamos con el deporte y la cultura como los pilares en los que el Ayuntamiento de Soto del Real basa su oferta de entretenimiento para este verano.
El CAT, el Parque del Río, la plaza, y las calles del casco urbano de Soto acogerán actuaciones musicales, festivales, espectáculos circenses, talleres, visitas guiadas, pasacalles o mercados.
Actividades infantiles y familiares
Los más pequeños podrán disfrutar y dar rienda suelta a toda su imaginación, creatividad y tener espacio para jugar. Estos eventos están pensados para que las familias puedan conciliar y, también, para disfrutar con sus hijos e hijas fuera de casa.
Le damos la bienvenida al verano (o una buena despedida al colegio) el 27 de junio en la “Superfiesta Infantil”, a las 18h en El Parque del Río con hinchables, globos y animación.
Disfruta en familia con la gymkana deportiva el 16 de julio a las 19:30h, en la que las familias irán realizando pruebas en El Parque del Río. Los cuentacuentos infantiles no pueden faltar en esta agenda: el 28 de julio a las 19h vendrá Mamen Storyteller con “A crazy bike ride” al CAT.
También por el Día del abuelo pueden acudir por la mañana al “Taller la plaza del juego”, el 26 de julio, centrado en pasar un momento especial con nuestros abuelos y abuelas y, por la tarde, a partir de las 20h, disfrutar de “Magic Salso” y del reparto de limonada y barquillos; Además ese día en las residencias habrá microconciertos. Y el 22 de julio tendremos lectura en residencias a través de la biblioteca.
Por otro lado, entre las actividades infantiles, también se encuentra la “noche en el cole” el 22 de julio (de 6 a 12 años) en la que podrán pernoctar en el Colegio Chozas de la Sierra junto a los monitores de los campamentos.
Elige la cultura en Soto
En Soto se apuesta por la cultura dirigida a todas las edades, como las exposiciones, los talleres o el teatro. Comenzamos con el Microteatro de tres obras en la Casa de la Juventud: “Adán y Nadia”, “Soy una rata” y “Orovega – cantes de amor y muerte”, una cita para mayores de 16 años el 25 de junio.
La obra “Arsénico por compasión” el 26 de junio en el CAT, adaptada por el grupo de teatro municipal. Por último, el Cuentacuentos para adultos “Batido de clásicos”, donde se invita al público a participar, el 28 de julio en el CAT a las 20.30h.
Para seguir poniendo el máximo ritmo, vuelven las “Noches de baile” en la Plaza de la Villa los sábados 2, 9, 16 y 23 de julio de 22h a 01h donde bailar a ritmo de salsa, bachata, vals, entre otras disciplinas, con o sin experiencia. El mismo día 2 de julio tendremos la inauguración del “Festival La Sierra Music Fest”, con la actuación de Atlantida Chamber Orchestra a las 21h en la explanada del CAT. Los siguientes conciertos del Festival se celebrarán los días 8, 15 y 31 de julio en diferentes ubicaciones del municipio y destinados a todos los públicos.
El 30 de julio llega el día del Swing, con el Taller de Fran Molina, a las 13h en CAT, y el Concierto de Swing de la QUEEN CASINO BAND, a las 22h en la Plaza de la Villa.
Este verano “Magia de cerca” tendrá dos citas, ambas acompañadas por el Círculo de Ilusionistas de la Sierra de Madrid, el 7 de julio y el 25 de agosto a las 20.30h por el casco urbano.
Disfrutamos de la literatura con “Paseos con Gloria”, una ruta poética teatralizada por el municipio los días 16 de julio, 13 y 27 de agosto, todos a las 20h excepto el día 13 que será a las 22h con salida desde la Plaza de la Villa.
Y la Exposición “Las Literatas”, que reivindica la figura de la mujer española en la Literatura, desde el 28 de julio hasta el 10 de agosto en el Centro Cultural.
No falta el Mercado Artesano de cada mes, con los mejores productos de la comarca, los días 17 de julio y 21 de agosto en la Plaza de la Villa desde las 10h; ni el “Mercado de Segunda Mano” de ACARTE el día 27 de agosto de 11h a 20h en El Parque del Río. Y para disfrutar de la actividad de una forma especial, tendremos la “Noche en Vela”, el mercado a la luz de las velas, el 13 de agosto desde las 20h en la Plaza de la Villa.
Retomamos el Festival “Cirqueando” durante tres días en su tercera edición. El 22 de julio disfruta del espectáculo juvenil “La Chimba” en la Plaza de la Villa a las 20.30h. Al día siguiente, el 23, el teatro de “¿Y tú, sabes cuidar?” por 5€, donde harán un espectáculo de circo contemporáneo a las 20.30h en el CAT. Y el domingo 24 acabamos con “La Tartana”, un espectáculo acrobático en El Parque del Río a las 19.30h para todos los públicos.
Mantén tu verano activo: actividades deportivas para todos
Desde el Ayuntamiento hemos retado a todos los que quieran a participar a nuestras masterclass más intensas: el 25 de junio “Tabata” en el jardín entre la Piscina Cubierta y el Gimnasio, y el 9 de julio, “Ciclo Outdoor” en la explanada del CAT.
El 31 de julio vuelve el Torneo de Ajedrez “Sotochess” a las 10h en la Plaza de la Villa.
En el Parque del Río se podrá disfrutar de clases de taichi gratuitas para todos los públicos todos los miércoles y viernes de julio a las 10:00h de la mañana en el Parque del Río.
Además, el sábado 2 de julio tendremos la “Travesía de Natación”. Alumnos y usuarios de la piscina municipal se van a una travesía de aguas abiertas en el pantano de La Tranquera, Zaragoza.
Actividades juveniles
Además, de que durante el verano podrán seguir usando las instalaciones deportivas del Anillo Verde, entre ellas el nuevo Skate Park, el público más joven tendrá eventos en los que sentirse integrado.
Entre las citas, están las diversas excursiones organizadas como la de Amazonia Aventura, donde disfrutar de las tirolinas y circuitos multiaventura, el 29 de junio. La salida al Aquópolis del 13 de julio o la salida al Parque de Atracciones de Madrid, el 24 de agosto. Todas ellas para jóvenes de 11 a 17 años.
Por otro lado, contamos con el taller juvenil “Decora tu camiseta”, para mayores de 13 años, el 30 de junio. Además, este año vuelve el “Concurso de DJs” en el Parking del Polideportivo Municipal el 8 de julio a las 22h, ¡una noche llena de talento y diversión!
Vuelven los OPEN DAY de Soto con descuentos para los parques reunidos de Madrid. Disfruta del Aquópolis de Villanueva de la Cañada por 16,90€ por persona (válido para una persona empadronada más tres acompañantes. Precio por persona los días 13, 16 y 17 de julio. O ve al Parque de Atracciones de Madrid los días 24, 27 y 28 de agosto por 19€ por persona (válido para una persona empadronada más tres acompañantes. Precio por persona). En ambas actividades será necesario presentar el dni o certificado de empadronamiento.
Todos los eventos se pueden consultar en la web.
El Ayuntamiento de Soto continúa en su apoyo a la formación gratuita para menores del municipio en inglés, robótica y programación o natación. El compromiso para que todos los niños y niñas tengan las mejores oportunidades oportunidades de futuro nace en 2016, con el lanzamiento de clases de inglés gratuitas para todos los menores de 16 años empadronados en Soto del Real. Este año, se abrirá el plazo para nuevas inscripciones el 20 de junio para empadronados y el 4 de julio para no empadronados.
La alcaldesa, Noelia Barrado, reforzó además su compromiso con la infancia el pasado mes de abril cuando se sumó a la Alianza País Pobreza Infantil Cero, un acuerdo promovido por el Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil. El Ayuntamiento puso a disposición de la Alianza los recursos, programas, o iniciativas sociales que promueve para buscar nuevos aliados y generar sinergias; además de apoyar inversiones sociales estratégicas en el marco de la Alianza.
Clases de inglés gratuitas para todos los menores de 16 años del municipio
Este programa es una de las grandes apuestas del Ayuntamiento de Soto, y es que, desde 2016, cada año más de 250 menores reciben clases gratuitas de inglés. Pueden apuntarse niños/as y jóvenes de entre 4 y 16 años, empadronados en Soto del Real.
Las clases para Infantil y Primaria se imparten en el Colegio Virgen del Rosario fuera del horario escolar, mientras que el alumnado de Secundaria acude al Centro Cultural. Para apuntarse, las familias tendrán que rellenar la documentación disponible en la web municipal y entregarla en el Centro Cultural de Soto a partir del 20 de junio.
Clases de robótica y programación gratuitas para todos los peques de 8 a 11 años
Desde 2017 los niños y niñas de Soto aprenden lenguaje de programación, técnicas de seguridad en internet y construyen, desde cero, aplicaciones para móviles y tabletas o proyectos interactivos. Todo, de forma gratuita, subvencionado por el Ayuntamiento.
Este 2022 hemos contado con una muy buena noticia, ya que un grupo de alumnos de este programa ha participado en el LEGO LEAGUE CHALLENGE, donde construyeron un robot con tres desafíos propuestos por la organización del concurso.
Para el nuevo curso, volveremos a contar con más de 100 plazas para niños y niñas de Soto, que aprenderán programación, Robótica Lego y makey makey, Arduino, creación de videojuegos, diseño audiovisual e impresión 3D. Un programa completo con 30 sesiones repartidas a lo largo de la temporada. Para reservar plaza, deben rellenar la inscripción y entregarla en el Centro Cultural.
Natación gratuita para niños y niñas de Educación Infantil
Desde el Ayuntamiento se apuesta también por el deporte como parte imprescindible en la salud de los más pequeños. Por eso, y por la tranquilidad de las familias en las piscinas y playas, el Ayuntamiento ofrece desde 2020 clases gratuitas para que todos los niños y niñas de 3 y 4 años aprendan a nadar.
Las familias que aún no se hayan apuntado pueden hacerlo en la Piscina Cubierta municipal, situada en el Complejo Deportivo Prado Real. La información sobre el proceso de inscripción, así como la hoja a cumplimentar, se encuentra en la web.
Becas municipales para que en Soto no hay “ni un menor sin actividades”
Un año más, se convocan becas y ayudas para que todos los niños y niñas de Soto participen en las actividades deportivas y culturales en la temporada 2022/2023. Este programa nace para que los menores de Soto puedan disfrutar de las actividades que más les gustan.
Las becas pueden solicitarse en el Centro Cultural, cumplimentando el modelo de solicitud que puedes encontrar en la página web municipal.
El Ayuntamiento de Soto lleva mucho tiempo comprometido con la participación ciudadana en el municipio y esto incluye, por supuesto, a los jóvenes sotorrealeños. De este compromiso surge la creación de un nuevo Skate Park que responda a las demandas de quienes más lo usan: los y las jóvenes del municipio. El día 24 de junio veremos esta instalación completa y la estrenarán con una dinamización a las 20:30h.
Partimos de una demanda juvenil para construir una nueva zona de patinaje, más grande y moderna que la actual, situada al lado de Protección Civil. Este proyecto forma parte del equipamiento deportivo del “Anillo Verde”, un área recreativa y de deporte al aire libre de la que disfrutan decenas de jóvenes cada tarde como alternativa de ocio.
El grado de participación de estos jóvenes implica el diseño de la pista, formando parte de las reuniones entre los implicados, y que ha plasmado las demandas de los usuarios de este deporte. A la inauguración asistirán Noelia Barrado, alcaldesa del municipio, Nacho García, concejal de deporte, y los jóvenes que han participado en este proyecto.
El Skate Park se encuentra en el Anillo Verde de Soto del Real, cerca de otras instalaciones deportivas como el circuito de bicis, la zona de parkour y street workout o la pista de voley playa entre otros elementos deportivos, convirtiendo este espacio en un lugar donde poder disfrutar del deporte al aire libre y gratuito.
Obras de la realización del Skate Park
Obras de la realización del Skate Park
La inauguración de esta pista de skate viene, además, enmarcada en la celebración del IV Urban Sport. Un evento lleno de exhibiciones y competiciones de los deportes “urbanos” de Soto del Real. Pensado para disfrutar y participar en los eventos de skate, break dance, voley playa, slack line y calistenia.
Desde las 19h los asistentes podrán ver las exhibiciones y participar en estos deportes en la zona deportiva del Anillo Verde, que incluye las barras de calistenia, el campo de voley playa, las mesas de tenis, etc.
La programación será la siguiente:
Reuniones entre el Concejal y los jóvenes que han participado en el proyecto