Cerca de 200 alumnos se beneficiarán de las clases de inglés gratuitas que ofrece el Ayuntamiento de Soto del Real a niños/as y jóvenes de entre 4 y 16 años (empadronados en Soto del Real con un mínimo de antigüedad de 3 meses).
En total, 23 grupos que se reparten entre Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Se han realizado tres reuniones con los padres para informar del funcionamiento de los cursos, y tras realizar las pruebas de nivel a todos los alumnos, las clases han comenzado esta semana.
El Colegio Virgen del Rosario y Chozas de la Sierra, acogerán las clases de Infantil y Primaria en horario extraescolar, mientras que las clases de educación Secundaria se desarrollarán en la Casa de la Cultura.
ULIC Centre ha sido la empresa adjudicataria por concurso público para realizar este servicio, cuenta con profesores nativos y/o titulados por Cambridge para la impartición de inglés como lengua extranjera.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ELEMENTO CLAVE DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
Algo ha cambiado en Soto del Real. La participación directa de los vecinos y vecinas en la gestión municipal ya es una realidad. Una práctica democrática que se asienta en tres pilares: la transparencia en la adjudicación de contratos, la atención al ciudadano, escuchando y atendiendo sus demandas y el trabajo en los Consejos Sectoriales, que no son más que grupos de vecinos que se reúnen para expresar sus demandas y colaborar de manera activa en la elaboración de proyectos para mejorar nuestro municipio.
Esta cercanía aporta a la gestión municipal un termómetro muy fiable con el que medir las verdaderas opiniones de los vecinos, su análisis y las soluciones que proponen.
Hasta el momento hay constituidos 10 Consejos Sectoriales: Educación , Cultura, Deportes, Obras e Infraestructuras, Urbanizaciones, Bienestar y Protección Animal, Seguridad, Bienestar Social y Voluntariado, Gestión del Agua y Sostenibilidad. Todos ellos ya han elaborado los proyectos que van a presentar a votación popular en la próxima consulta de acuerdo con el Reglamento de Participación Ciudadana.
El 2% del Presupuesto Municipal de 2017 se destinará a la financiación de estos proyectos y se repartirá entre los más votados.
El próximo 4 de diciembre tendrá lugar la votación durante todo el día en la Plaza de la Villa. El voto por correo se abrirá el 27 de noviembre.
Además de la elección de los proyectos que los vecinos quieren que se lleven a cabo con los presupuestos participativos, los vecinos y vecinas de podrán pronunciarse acerca del modelo de gestión del agua que prefieren. Al ser Soto del Real uno de los poquísimos municipios de la Comunidad de Madrid que cuenta con una presa de titularidad municipal eso permite elegir el modelo de gestión del agua:
El próximo 4 de diciembre SOTO DEL REAL DECIDE.
ACTO DE PRESENTACIÓN ESCENARIOS DE FUTURO 2030 PARA SOTO DEL REAL.
Estimado/a vecino/a
Le invitamos a asistir a la Consulta Abierta de presentación de primeros resultados de la investigación de escenarios de futuro de Soto del Real. Será el MIÉRCOLES 26 EN LA CASA DE LA CULTURA A LAS 19 hs.
En ella, el equipo de investigación de la Fundación González Bernáldez y miembros representantes del ayuntamiento presentarán los primeros resultados a la ciudadanía de cara a los talleres que se realizarán en noviembre.
Por favor, confirme su asistencia vía email a: escenariosdefuturo@gmail.com
Muchas gracias.
Informamos a los vecinos y visitantes de Soto del Real, que la celebración del Mercado de Productos Naturales y Artesanos, prevista para el fin de semana del 15 y 16 de octubre, no se podrá realizar por motivos de organización interna y reubicación del mercado.
Por lo tanto, la celebración del próximo Mercado de Productos Naturales y Artesanos será 19, 20 de noviembre de 2016 .
Disculpen las molestias.
El día 19 de Octubre se celebra el día internacional del cáncer de mama. ¿Qué sentido tiene este día? Queremos que este día no sea otro de tantos en los que se conmemora algo y se echa al olvido.
En España se diagnostican unos 26.000 casos al año, lo que representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país y más de 63.000 personas sufren cáncer de mama. El riesgo de padecer cáncer de mama a lo largo de la vida es de, aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres. Pero lo que es más importante es que, detrás de cada número de una fría estadística, hay una persona. Esta enfermedad afecta no sólo a nivel individual a la mujer que la padece, implica aspectos familiares, sociales, laborales…
¿Qué objetivo tiene la Asociación Española Contra el Cáncer? Luchar contra el cáncer liderando el esfuerzo de la sociedad española para disminuir el impacto causado por esta enfermedad y mejorar la vida de las personas.
La Asociación Española Contra el Cáncer nos reúne con motivo de esta celebración, en el día del cáncer de mama, para recordarnos la importancia de esta enfermedad y hacer llegar un mensaje de esperanza y recordarles que no están solos. La aecc integra en su seno a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas, y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Todavía hay datos más importantes y esperanzadores: La supervivencia por cáncer de mama ha mejorado notablemente en los últimos 20 años. Cada año disponemos de mayor información para diagnosticar precozmente y tratar el cáncer de mama, lo que ha permitido que la supervivencia global a los 5 años del diagnóstico de este tumor sea de 9 de cada 10 en nuestro país, por encima de la media europea y similar a los países con las mejores cifras de supervivencia.
Que el cáncer no te deje sin palabras. Habla, busca ayuda si la precisas. No lo olvides, estamos a tu lado.
Con motivo de la festividad de la Virgen del Rosario, patrona de Soto del Real, el próximo 7 de octubre hay programadas múltiples actividades para que niños, jóvenes y adultos disfruten de la fiesta.
¡Os animamos a participar en todas las actividades!
CULTURA EN LA PLAZA:
La Casa de la Cultura saca sus actividades a la calle, para que los niños y niñas de Soto del Real disfruten durante toda la mañana haciendo talleres y actividades (danza, ajedrez, teatro, pintura, cuentacuentos, inglés, la hora del cuento, etc.)
De 11.00 a 14.00h.
Lugar: Plaza de la Villa
No es necesaria inscripción
Etiqueta: Todos los públicos
CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL:
2º y 3er ciclo de Primaria de 11.30 a 12.30h.
3º de Infantil y 1er ciclo de Primaria de 12.30 a 13.30h.
Tema: “Tus animales preferidos”. El ganador será la portada del Boletín de información municipal.
CALDERETA SOLIDARIA:
14.30h. Parque del Río.
Por cada ración de Caldereta, los vecinos tendrán que aportar un kilo de alimentos no perecederos o 1€, que se donarán a Cáritas Soto del Real.
TALLER “DANZAS DEL MUNDO”:
Organiza: Escuela Municipal de Música
17.30h.
Lugar: Plaza de la Villa
No es necesaria inscripción
GRATUITO
Más información: Casa de la Cultura – Tel. 91 848 01 14
Etiqueta: Todos los públicos
CHOCOLATE CON CHURROS:
19.30h. Plaza de la Villa
I MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO:
7, 8 y 9 de octubre. 20.30h.
Lugar: Colegio Chozas de la Sierra. Polideportivo
Tras la remodelación de la calzada, la Av. Víctimas del Terrorismo ha quedado abierta al tráfico.
El proyecto se engloba dentro del “Plan de mejoras de infraestructuras de Soto del Real”. Se han llevado a cabo las siguientes actuaciones:
Parte de la dificultad del Plan ha radicado en la coordinación con otros organismos como, por ejemplo, Telefónica e Iberdrola (que se han encargado de soterrar los cables de teléfono y luz), y también dejar previstas las instalaciones para futuras infraestructuras (especialmente del Canal de Isabel II).
Desde el Ayuntamiento de Soto del Real se pide disculpas a los vecinos por las molestias ocasionadas durante estos meses de trabajo.
El teatro llegará a Soto del Real del 7 al 9 de octubre, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Rosario.
El telón instalado en el colegio público Chozas de la Sierra se alzará para 7 representaciones de diferentes grupos teatrales de la comarca.
El certamen se iniciará con la Compañía Serrana de Comedias de Becerril de la Sierra que representará la comedia “El caso de la Señora Estupenda” (M. Mihura), y continuará con la Asociación Cultural Musicales 3C de Tres Cantos, que mostrará un musical de piratas en “La Brújula Mágica”, y Druida Teatro de Alcobendas que propondrá un drama con humor negro en “Agosto”. Así mismo, la compañía El Imperdible de Miraflores de la Sierra representará “La Dama del Alba” de Alejandro Casona.
“Esta Muestra es una oportunidad para disfrutar del talento de artistas teatrales de la zona norte de Madrid, todos ellos amateur, y llenos de talento. Si bien hay muestras similares en la Sierra Norte de Madrid, la de Soto sería la primera muestra de teatro aficionado en nuestra zona”, explica Manuel Román.
ENTRADA GRATUITA EN www.tiketea.com y en la Casa de la Cultura