10 de marzo de 2020 (21h)
Hace unos minutos hemos recibido una comunicación oficial de la Federación de Municipios de Madrid, tras reunirse con la Presidenta de la Comunidad, con nuevas instrucciones y recomendaciones ante el coronavirus. Además de las medidas extraordinarias adoptadas ayer 9 de marzo en relación con el cierre de servicios educativos, se establecen las siguientes recomendaciones:
-Evitar los desplazamientos en la medida de lo posible.
-Evitar la concentración en espacios cerrados.
Una vez recibidas estas instrucciones de la Federación de Municipios de Madrid, Soto del Real activa la siguiente fase prevista en la reunión de coordinación del equipo de gobierno celebrada esta mañana para hacer frente a nuevas medidas preventivas.
Al igual que acaba de realizar el Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Soto del Real procederá a la suspensión de todas las actividades municipales (educativas, culturales y deportivas) y el cierre de edificios e instalaciones municipales para toda la población (Polideportivo, Campo de Fútbol Amancio Amaro, Campo de tiro con arco, Complejo Deportivo Prado Real, Salones Prado Real, CEIP Virgen del Rosario, Casa de la Juventud, Centro Cultural, CEIP Chozas de la Sierra y Hogar del Pensionista).
Únicamente permanecerán abiertos los edificios para la imprescindible atención al público, recomendando a los vecinos el uso de medios telemáticos o telefónicos en sustitución de la visita presencial.
Se cancelan las siguientes actividades eventuales previstas:
- Exposición: “Nuestras aves” (del 11 al 25 de marzo)
- Presentación del libro Versos con faldas (12 de marzo)
- Puertas abiertas: Pilates para la mujer (13 de marzo)
- Presentación libro: Guía de aves Dehesa de Navalvillar (13 de marzo)
- Cine de estreno: Parásito (13, 14 y 15 de marzo)
- Taller: la ciudad desestructurada (14 de marzo)
- Mercado artesano (15 de marzo)
- I ciclo conferencia miradas sobre la mujer en la historia (15 de marzo) Asociación Chozas de la Sierra
- Trueque de libros (17 de marzo)
- Lectura en residencias (18 y 24 de marzo)
- Visitas: museo nacional de arte Reina Sofía (19 de marzo)
- Visitas guiadas de centros escolares (19 de marzo)
- Senderos de meditación (20 de marzo) Club Conecta-T
- Hijas de Cynisca, el deporte femenino habla por la igualdad (20 de marzo)
- Emergencia: ¿qué está pasando con el clima? (21 de marzo) Asociación Chozas de la Sierra y Amigos de la Tierra
- Plantación de árboles en La Cañada Real (21 de marzo)
- Torneo Ping Pong (21 de marzo)
- Maui: por arte de magia (21 de marzo)
- Taller en familia: salida ornitológica (22 de marzo)
- Danza solidaria: bodas de sangre (22 de marzo) Asociación Chozas de la Sierra
- Libros que saltan muros (24 y 25 de marzo)
- Cuentacuentos Rotundifolia y su circo de papel (25 de marzo)
- Partidos deportivos a nivel nacional, que no sean suspendidos por la federación se jugaran a puerta cerrada.
- La reunión del Consejo Sectorial de Deportes (17 de marzo) también será suspendida.
- Mercadillo los lunes en la av. De España
Partidos deportivos a nivel nacional, que no sean suspendidos por la federación se jugaran a puerta cerrada.
La reunión del Consejo Sectorial de Deportes (17 de marzo) también será suspendida.
- Reservas de espacio para clubes, asociaciones y urbanizaciones en edificios municipales:
- Salones Prado Real (12 de marzo) Comunidad de propietarios av.Chozas de la Sierra 32-34 18-21
- Edificio c/Almendro (18 de marzo) Grupo de consumo Asociación el Mediano
- Salones Pardo Real (25 de marzo) Asociación Chozas de la Sierra
- Edificio c/Almendro (25 de marzo) Asociación el Mediano
Todas estas medidas, salvo prórrogas que puedan estimar las autoridades sanitarias, serán de aplicación entre los días 11 y 25 de marzo ambos inclusive.
Sentimos los graves inconvenientes que sabemos que esta decisión va a suponer y reiteramos la necesidad de atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Ante cualquier síntoma que pueda coincidir con los relacionados con el coronavirus se recomienda no acudir al centro de salud y llamar al teléfono de asistencia sanitaria 900 102 112.
Hacemos un llamamiento a la tranquilidad y recordamos que la prevención es el mejor tratamiento.
Información de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid aquí.
Información del Ministerio de Sanidad aquí.