Ultimátum de los alcaldes al Ministro: Cercanías hasta Soto ya

Los alcaldes de Miraflores, Manzanares y Soto del Real han remitido en el día de hoy una carta al Ministro de Fomento exigiendo una reunión en los próximos 15 días para dar explicaciones del “absoluto incumplimiento de los compromisos adquiridos por el Ministerio”, y advirtiendo de que en caso de no ser concedida dicha reunión en plazo se convocarán movilizaciones ciudadanas acudiendo al propio Ministerio.

Esta reacción de los alcaldes es consecuencia del reiterado incumplimiento de los plazos comprometidos para la ejecución de las obras y de la negativa durante meses del Ministerio a recibir a los alcaldes para informarles sobre la situación.

Después de las movilizaciones convocadas en otoño de 2015 por los ayuntamientos de los municipios afectados el Ministerio reunió a los alcaldes para explicarles que el proyecto se estaba redactando y se finalizaría en el verano de 2016, para posteriormente iniciar las obras y tener el servicio operativo en 2019.

Sin embargo, ni siquiera se ha cumplido el compromiso de la fase de redacción del proyecto, prevista para el verano de 2016, existiendo un retraso de más de un año, lo cual va a suponer una grave demora de todo el calendario.

Oscar Cerezal, alcalde de Manzanares el Real, ha declarado que “el transporte es una prioridad para nuestros vecinos, por eso estamos exigiendo un transporte público de calidad en todos los frentes: consorcio de transportes para el servicio de autobuses y ministerio para el cercanías”

Por su parte M. Ángeles Rodrigo, alcaldesa de Miraflores de la Sierra, ha expresado la necesidad de “trabajar todos juntos codo con codo para ser más eficaces en nuestras justas reclamaciones. El tren de cercanías, sin duda, es una de las más importantes.”

Por último Juan Lobato, alcalde de Soto del Real, ha manifestado que “el Tren de Cercanías es una demanda unánime que beneficiará a todos los vecinos de la comarca facilitando su movilidad y aliviando el tráfico de la M-607, que empeora cada año. No toleramos más retrasos.

Esta es la carta que se ha enviado al Ministerio.

 

SE REDUCE EL TIPO IMPOSITIVO DEL IMPUESTO DE PLUSVALÍAS EN UN 14,81 %

Se aprobó por unanimidad la reforma del impuesto de la plusvalía en el Pleno celebrado el 17 de mayo de 2017 y supone una reducción del tipo impositivo del 27% hasta el 23%. Como ejemplo, una vivienda con un valor catastral del suelo de 75.000 € y si han transcurrido 20 años desde la última adquisición, pagará 5.800 € de plusvalía en vez de los 6.360 € que hubiera pagado antes de la modificación.

Impuestos que bajan para promover el desarrollo sostenible

1. SUBVENCIÓN PARA LAS OBRAS DE INSTALACIÓN DE CARGADORES DE COCHES ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS
El impuesto que se paga a la hora de realizar una obra (ICIO), tendrá el 100% de descuento en el caso de las obras realizadas para instalar cargadores para coches eléctricos o híbridos.

 

2. DESCUENTO EN EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN POR TENER UN COCHE HÍBRIDO
Tendrán derecho a una bonificación:

• Del 75% para aquellos vehículos provistos de motorización exclusivamente eléctrica.

• Del 40% para aquellos vehículos provistos de motorización híbrida (eléctrica y de combustión).

 

3. DESCUENTO PARA LAS CONSTRUCCIONES QUE PERSIGAN LA CALIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Si va a construir o reformar una vivienda y está pensando en obtener la calificación energética, recuerde que tiene hasta un 50% de descuento sobre el importe del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), en el caso de la calificación de eficiencia energética “A” y de un 25% en el caso de la “B”.

 

 

Fuerte incremento de la actividad turística y comercial

Una de las prioridades del Ayuntamiento es impulsar el desarrollo turístico y económico de nuestro pueblo fomentando medidas que ayuden a los agentes turísticos del municipio. Para ello se está aplicando una activa política de dinamización cultural y de ocio con actividades como conciertos en la plaza (Gospel, Queen, noches de baile…), eventos infantiles permanentes, grandes eventos (paracaidismo, Titirimundi…), etc. Gracias a estas medidas se ha observado un fuerte incremento de la actividad en el municipio. Prueba de ello es que a pesar de reducir un 40% la tasa municipal por instalación de mesas en las terrazas, se han incrementado los ingresos un 89%.

En el año 2015 el precio a pagar por cada mesa que un establecimiento situaba en la terraza era de 115 € al año. En el año 2016 se bajó el precio a 70 € por cada mesa. Esta medida ha supuesto un incremento del 171% en el número de mesas que se han solicitado en lo que llevamos de año en el 2017 respecto al 2015, pasando de 152 mesas a 261.

El IBI baja al mínimo que permite la ley

Después de 25 años de subidas ininterrumpidas el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que pagan los vecinos experimentará una bajada considerable y llegará al mínimo que permite la ley en 2019.

El tipo de gravamen será del 0,46% en 2018 y del 0,40% en 2019, frente al 0,57% que estaba fijado desde 1992. Con esta medida los vecinos pagarán durante estos dos años 1.500.000 € menos, bajando el recibo un 20%, una reducción muy superior a la bajada del 3,6% que prometió el alcalde en la campaña electoral.
Una vivienda que este año ha pagado 823 euros de IBI pagará 723 euros en 2018 y 673 euros en 2019.

La medida fue aprobada en el pleno del 15 de septiembre por todos los grupos políticos, a excepción del PP. Esta medida del Ayuntamiento se une a la reducción de los impuestos de la plusvalía, la basura para aquellos que aplican compostaje doméstico, las tasas de certificados, el ICIO, Vehículo híbridos y eléctricos, etc.

CAMPAÑA DE REHABILITACIÓN DE LA VIVIENDA

 

El hogar es el lugar más importante para una persona, para una familia. Cuidar nuestra casa repercute en nuestra salud y, en definitiva, significa cuidarnos a nosotros mismos.

La campaña, “Por ti, por ellos, cuida tu casa, rehabilítala”, desarrollada por la Federación Española de Municipios y Provincias, tiene como objetivo concienciarnos sobre la necesidad de rehabilitar nuestras viviendas y mejorar de esta forma la eficiencia energética.

¿Qué es la REHABILITACIÓN ENERGÉTICA?

La principal acción de la rehabilitación energética de los edificios tiene que ver con el aislamiento. Cuando se aislan correctamente paredes, techos, tejados, suelos o ventanas de una vivienda, los beneficios que trae consigo la rehabilitación energética, tanto de salud y bienestar como económicos, son mayores.

Nuestro ayuntamiento quiere favorecer estas actuaciones y ha aprobado una subvención equivalente al 50% sobre el importe del ICIO en las viviendas de calificación energética “A” y del 25% para las de categaría “B”.

CONSULTA AQUÍ LAS DUDAS SOBRE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA

Campaña municipal 2017 contra la procesionaria del pino en Soto del Real

El Ayuntamiento en colaboración con la empresa INTI pone en marcha la campaña XVIII para nuestro municipio.

Tratamientos de Endoterapia Vegetal: Este sistema se basa en la inyección de biocidas directamente al árbol enfermo, utilizando sistemas de baja presión para introducir estos productos en el sistema vascular de la planta y así distribuirlo de forma homogénea. Este sistema minimiza la utilización de productos químicos, evitando la contaminación del ecosistema y reduciendo en gran medida los riesgos para las personas y animales. La endoterapia se puede utilizar tanto de manera preventiva como incluso tratamiento curativo para cualquier tipo de ataque por insectos al arbolado.

Recuerda que:

•Los tratamientos deben realizarse anualmente aunque no vea los bolsones.
•Este insecto es perjudicial, no solo para el árbol, sino también para las personas y animales domésticos.
•Los tratamientos deben realizarse en los primeros estadios de la oruga con productos específicos.
•No toque ni manipule las orugas para evitar reacciones alérgicas.
•Extreme las medidas de seguridad en la corta y quema de bolsones. Nuestros tratamientos evitan este tipo de técnicas.
•Si los efectos son muy visibles se pueden llevar a cabo tratamientos preventivos y curativos mediante endoterapia vegetal.

Para más información o solicitar el tratamiento llama al 91 663 79 20

 

Bases de datos de comercios y empresas para facilitar la comunicación

Desde la concejalía de Turismo, Comercio y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Soto del Real, se insta a todas las empresas y comercios del Municipio a rellenar la plantilla que se adjunta y a presentarla en el Ayuntamiento o mediante el correo electrónico respuesta48horas@ayto-sotodelreal.es para la actualización de la base de datos de comercios y empresas locales.

Es conveniente que ésta base de datos éste actualizada, por lo que, en caso de cualquier cambio, rogamos se comunique lo antes posible.

Así mismo, recordamos los cauces de comunicación existentes en el Ayuntamiento, donde se informa de los servicios y las noticias que se producen en el Municipio.

  • RESPUESTA 48 HORAS: Canal directo de Comunicación con el Ayuntamiento para cualquier consulta: respuesta48horas@ayto-sotodelreal.es
  • NEWS LETTER: El Ayuntamiento informa eventualmente de las principales noticias y eventos que se producen en el Municipio por correo electrónico.
  • DIRECTORIO DE EMPRESAS: Información de contacto de todas las empresas del Municipio. Los datos aparecen en el Libro de Fiestas de manera gratuita y en la página Web ordenados por actividad.
  • FORO TODOSOTO: Espacio Web abierto a empresas, asociaciones y particulares donde promocionar sus ofertas y actividades, proponer intercambios, compra-venta, trueque, y todas aquellas actividades propias de la economía colaborativa.
  • REDES SOCIALES:

Facebook: Ayuntamiento Soto del Real  @sotodelreal.ayuntamiento

Twitter: Soto del Real  @aytosotodelreal

Solicitamos que devuelvan cumplimentada y firmada la ficha de autorización de la cesión de datos que adjuntamos. Para hacernos llegar la misma lo pueden hacer vía correo electrónico o de forma presencial en el Ayuntamiento de Soto del Real.

Trabajamos para facilitar la comunicación.

Descarga la plantilla