Cesión directa de leña entre vecinos empadronados del municipio

El ayuntamiento tiene la intención de repartir entre los vecinos empadronados la leña de la que dispone en sus almacenes municipales, tras la poda anual realizada.

Para el reparto ordenado de esta leña se da un plazo de 15 días naturales, a contar desde el día de la publicación de este anuncio, para que todos aquellos vecinos empadronados interesados, soliciten la adquisición de la madera, ya sea por correo electrónico a registro@ayto-sotodelreal.es o por registro de entrada en el ayuntamiento, especificando en la solicitud; Nombre y Apellidos, Dni, domicilio y teléfono de contacto. Solo se admitirá una solicitud por domicilio.

Entrega de la madera
Los solicitantes que tengan la condición de empadronados en el municipio, tendrán derecho a recoger su cantidad adjudicada entre los días 2 y 15 de enero (ambos inclusive) en el almacén del punto limpio, en horario de recogida: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h y sábados de 9:00 a 12:00 h.

Para la recogida de leña, deberán entregar en el punto limpio el Certificado Municipal que les acredita ser solicitantes. Dicho certificado se les remitirá por correo electrónico o en persona una vez validada su solicitud y hasta final de existencias.

Descarga la resolución aquí. 

Soto del Real supera los 9000 empadronados por primera vez en su historia

Desde hace tres años, el Ayuntamiento ha impulsado medidas para fomentar el empadronamiento. Entre ellas destacan las subvenciones municipales para empadronados en cultura y deporte, como las clases de inglés gratuitas para menores de 16 años, o las de robótica y programación para niños de 3º a 6º de primaria, también gratuitas. Las tarifas de las piscinas, cubierta y de verano, o las de los campamentos, también son reducidas para empadronados.

Lo mismo ocurre con el sistema de transporte municipal ‘Soto + Cerca’, que permite a empadronados moverse por el municipio por 2€ o 2.5€, según la zona, en taxi subvencionado por el Ayuntamiento.

En cuanto a impuestos, los empadronados pueden beneficiarse de una bajada del 20% en la tasa de basuras si disponen de compostaje doméstico, y de un 50% de ahorro en el impuesto de licencias de obra en viviendas con eficiencia energética.

Esta subida de 600 empadronados nuevos supone directamente un aumento de ingresos del estado de más de 100.000€. Además, servirá para mejorar subvenciones que recibe el Ayuntamiento de las administraciones.

“Cada vez hay más gente que quiere vivir en nuestro municipio. La oferta de servicios e infraestructuras que estamos consiguiendo, junto al entorno natural en que vivimos, hace que la calidad de vida en Soto sea altísima,” apunta Juan Lobato, alcalde de Soto del Real.

El Ayuntamiento de Soto, condenado a pagar 431.000€ a la empresa gestora de la Piscina Cubierta por incumplimiento de contrato durante los años 2012-2014

Geafe, empresa adjudicataria del servicio de Piscina Cubierta y gimnasio desde 2012, interpuso un contencioso administrativo a finales del año 2014 reclamando al Ayuntamiento una deuda en concepto de indemnización por incumplimiento de contrato. Este contrato, firmado en 2012 por el anterior equipo de gobierno, establecía que en caso de pérdidas durante la gestión de esta instalación, el Ayuntamiento debería indemnizar a la empresa y hacerse cargo de esas pérdidas. Sin embargo, en caso de beneficios del servicio, la empresa solo debería pagar al Ayuntamiento un pequeño porcentaje de ese beneficio.

Después de recursos y resoluciones, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Ayuntamiento al pago de 431.859,35 € por la gestión de la piscina durante esos años (2012-2014).

En 2015, al producirse el cambio de gobierno municipal, y visto el carácter perjudicial del contrato vigente y la mala calidad del servicio prestado, este Ayuntamiento inició un expediente de inspección a la empresa, que finalizó con la resolución del contrato y la expulsión de la misma. Esta resolución anticipada permitió evitar futuros costes de indemnización, así como aplicar una reducción de tarifas para los vecinos de Soto, y un aumento de los servicios y calidad de las instalaciones.

Como consecuencia de la condena producida por la gestión de los años 2012-2014, el pasado 7 de noviembre se celebró un Pleno extraordinario para aprobar, por unanimidad, la modificación presupuestaria que dotará crédito del presente ejercicio 2018 para pagar una parte de la sentencia (142.765 euros). El resto de la cuantía se pagará con los presupuestos de 2019 (289.094 euros). Esto supone que en los próximos meses al Ayuntamiento no podrá ejecutar obras, inversiones y servicios para los vecinos por un importe total de 430.000 euros.

Documentación sobre condena al Ayuntamiento por gestión de la Piscina Cubierta en 2012-2014 : (Sentencia del TSJ de Madrid, Pliego de contratación del servicio en 2012 e informe jurídico sobre imposibilidad de recurso de dicha sentencia)

SEGUNDO CONCURSO DE DECORACIÓN E ILUMINACIÓN NAVIDEÑA

Segundo Concurso de Decoración e Iluminación Navideña

El Ayuntamiento, con el fin de impulsar el comercio del municipio y animar a los vecinos a que decoren sus comercios y viviendas, organiza el Segundo Concurso de Decoración e Iluminación Navideña de Soto del Real. 

El plazo para presentar las solicitudes de participación está abierto desde el 4 de noviembre al 3 de diciembre. El concurso comienza el 5 de diciembre, fecha desde la cual el jurado pasará por los comercios y viviendas (avisando previamente de su visita). Las decoraciones e iluminaciones deberán permanecer hasta el 6 de enero. 

El jurado valorará que la decoración contenga motivos alusivos a las fiestas de navidad, una buena iluminación, así como su originalidad y la singularidad de la misma. 

Están invitados a participar todos los comercios y los vecinos del municipio.

Hay 4 categorías:

  • El mejor escaparate.
  • El mejor interior de los comercios.
  • El mejor balcón.
  • El mejor chalet.

Cada categoría tiene dos premios, un primer premio de 200 euros y un segundo premio de 100 euros.

¡Anímate!

El Ministerio de Fomento se compromete a reactivar el Plan de Cercanías a Soto del Real

  • Un compromiso del nuevo Ministro de Fomento, José Luis Ábalos, adquirido esta misma mañana con los alcaldes de la comarca

Los alcaldes de Soto del Real, Miraflores de la Sierra y Manzanares el Real se han reunido esta mañana con el nuevo Ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para trasladarle la demanda unánime y masiva de vecinos, asociaciones y colectivos sociales a favor de la ampliación de la línea C4 de Cercanías hasta Soto del Real.

Esta demanda cuenta con más de 15.000 firmas recogidas tanto en papel como en la plataforma Change.org, y con movilizaciones multitudinarias como la celebrada el pasado 25 de febrero en Soto del Real, en la que más de 500 vecinos salieron a la calle para reivindicar la necesidad de que la comarca cuente con esta infraestructura.

“Por primera vez un Ministro recibe a los alcaldes para escuchar las demandas de nuestros vecinos, y por primera vez recibimos una respuesta concreta y un compromiso de trabajo para que el cercanías llegue sin ninguna duda a nuestra comarca,” explica Óscar Cerezal, alcalde de Manzanares el Real.

Durante la reunión, el Ministro se ha comprometido a poner en marcha un protocolo para reactivar el Plan de Cercanías hasta Soto del Real. “Salimos muy contentos de esta reunión, ya que es vital para los vecinos que tengamos este sistema de transporte limpio, seguro y de calidad para acabar con los grandes problemas de movilidad de la comarca,” apunta Juan Lobato, alcalde de Soto del Real

“Esta reunión es una verdadera oportunidad de futuro para traer el cercanías a nuestra comarca,” concluye Mª Ángeles Rodrigo, alcaldesa de Miraflores de la Sierra.

 

2ª EDICIÓN DOWN SWIM FEST 2018

El 7 de Octubre de 2018, de 09:00 a 14:00 horas, se celebró en la Piscina Municipal de Soto del Real la 2ª Edición del Evento Solidario 10 + 1 DOWN SWIM FEST 2018, el cual sigue colaborando para ayudar a cumplir los objetivos de Down Madrid en el que 6 jóvenes con síndrome de down o discapacidad intelectual han vuelto a formar parte de cada uno de los 6 equipos participantes, facilitando así su inclusión y su motivación.

Un año más, el resultado ha sido un éxito y cada uno de estos 6 nadadores/as con síndrome de down o discapacidad intelectual se integraron en uno de los clubes participantes.

Cada club formado por 10 nadadores + 1 persona con síndrome de down o discapacidad física completaron la distancia de 10.500 metros por relevos.

La clasificación final de la competición la lideró los Sirenos de Colmenar Viejo, seguido del Club de Natación Colmenar Viejo y el tercer puesto fue para el Club Cronos Triatlón de Soto del Real.

El evento fue organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) y Cronos Triatlón que es un Club Deportivo con sede social en la población de Soto del Real y que incorpora, como una de sus inquietudes, la solidaridad a la rutina diaria porque ayuda a ser más consciente de lo que sucede alrededor y a transmitir valores a las personas del entorno.

El evento contó con el patrocinio de la Obra Social de la Caixa, Powerade España, Fisio Cerceda, Bicicletas José Rivas, Pastelería Cafetería Piccola de Soto del Real y Challenge Madrid. También, gracias a la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Soto del Real, el evento se volvió a organizar en un marco incomparable que fue la Piscina Municipal de Soto del Real, la cual estuvo llena de familiares y curiosos que asistieron a la prueba.

La recaudación de 300 € fue íntegramente a Down Madrid, pero lo más importante es que 6 personas con síndrome de down o discapacidad física fueron felices ese día, se sintieron integrados y formaron parte de un equipo.

Descarga aquí la memoria completa

Descubriendo el Camino de Santiago Mendocino a su paso por Soto del Real

Salida 4 de noviembre, a las 11:00 h., desde las instalaciones del AVE, en la carretera hacia Guadalix de la Sierra.

 

Puedes acompañarnos caminando o en bici. Pararemos en el Refugio La Rodela a tomar  un aperitivo y coger fuerzas. 

Un autobús nos recogerá al final de la ruta para llevarnos a nuestro punto de partida. El recorrido tiene un total de 10 kilómetros aproximadamente.

La salida es gratuita, está financiada por el Ayuntamiento de Soto del Real. Colaboran Amigos de la Tierra y Amigos del Camino de Santiago.

Apúntate enviando un e-mail a smartinez@ayto-sotodelreal.es

¡Te esperamos!

Sale a concurso la instalación de placas solares en edificios municipales de Soto del Real

  • Un proyecto elaborado por vecinos para los Presupuestos Participativos 2018 que consiguió un respaldo mayoritario del pueblo en la III Pregunta Ciudadana

Soto del Real abre la puerta al sol. Este es el nombre que los vecinos del Consejo sectorial de Sostenibilidad dieron al proyecto participativo que presentaron a la III Pregunta Ciudadana de Soto. En dicha consulta, los vecinos dieron un apoyo mayoritario a la sostenibilidad energética, eligiendo este proyecto para destinar gran parte de los Presupuestos Participativos 2018.

El pasado lunes, salió a concurso público el procedimiento de suministro, instalación y posterior mantenimiento de placas fotovoltaicas en tres edificios municipales: Ayuntamiento, Centro Cultural y Centro de Día. El pliego incluye además, el seguimiento y mejora de las instalaciones solares térmicas de la piscina y del polideportivo. Presupuesto base de obra: 69.208€.

Soto apuesta por la sostenibilidad energética

La instalación de placas solares en edificios municipales se suma a las medidas de eficiencia energética y consumo de energías renovables por las que apuesta el Ayuntamiento de Soto del Real:

-Contratación del suministro de Luz del Ayuntamiento y edificios públicos de origen 100% renovable

– Nuevo contrato de suministro de biomasa (astillas) para las calderas de la piscina municipal: supuso un ahorro de 59.000€ el primer año de su instalación.

-Sustitución de la iluminación de piscina y polideportivo con luces LED

-Instalación de placas fotovoltaicas para el mantenimiento de las estaciones de calidad de los distintos depósitos de agua municipales.

-Descuento para las construcciones que persigan la calificación energética: hasta un 50% de descuento sobre el importe del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) en el caso de la calificación energética “A”, y un 25% en el caso de la “B”.

-Reducción del impuesto de circulación para vehículos eléctricos e híbridos: Del 75% para eléctricos y del 40% para híbridos.

-Subvención total de las obras de instalación de cargadores de coches eléctricos e híbridos: El impuesto (ICIO) subvencionado al 100% por el Ayuntamiento.

-Incorporación de un nuevo vehículo híbrido para la Policía local

-Instalación de nuevas ventanas aislantes en colegios públicos: Evitan que se vaya el calor y supone un fuerte ahorro en calefacción.

-El Centro de Arte y Turismo, construido de forma sostenible: el edificio ha obtenido la máxima calificación energética: “A”.

-Certificado oficial de Registro de huella de carbono, emitido por el Ministerio para la transición ecológica.