EL TREN DE CERCANÍAS GANA EL CONCURSO DE CARNAVAL DE SOTO DEL REAL

 

El tradicional concurso de disfraces, celebrado en Soto del Real el pasado sábado día 10, contó con un grupo de vecinos que se presentaron como “Que llegue el tren a Soto”. Los atascos de la M607, la contaminación, y el propio tren fueron representados por padres y niños que lo acompañaron de una chirigota reclamando que el tren de Cercanías llegue YA a Soto del Real. El vídeo está disponible en el Canal de Youtube del Ayuntamiento. https://youtu.be/ZWN1CY9szdw

Esta representación coincide con una importante campaña de movilizaciones que está desarrollando el Ayuntamiento de Soto del Real junto con Manzanares el Real, Miraflores de la Sierra y Guadalix de la Sierra. Los Ayuntamientos reclaman el tantas veces prometido tren que aliviará los atascos de la M607, reducirá la contaminación y también aluden a la facilidad de la puesta en marcha de la línea ya que contamos con las vías, la estación y los accesos.

La campaña consta de:

. Recogida de firmas: más de 11.000 firmas recogidas a través de Change.org (http://chn.ge/2kMR8OL), que sumadas a las recogidas de forma física en los edificios municipales demuestran la acuciante necesidad que tienen los vecinos de disponer de una parada de tren de cercanías en esta zona de la sierra de Madrid. Los vecinos manifestaron masivamente el apoyo a esta demanda en la última Pregunta Ciudadana.

. Movilizaciones para los días 24 y 25 de febrero:

  • 24 de febrero, desde las 20:00h.: encierro informativo conjunto de alcaldes, concejales y vecinos en el Ayuntamiento de Soto del Real.
  • 25 de febrero, desde las 13:00h.: manifestación, concentración reivindicativa y festiva con comida popular en la plaza de Soto del Real

. Vídeos en las redes sociales de los ayuntamientos.         https://www.youtube.com/watch?v=h69LCFeXcR8

V ASAMBLEA VECINAL INSTITUCIONAL EN SOTO DEL REAL

El Alcalde, Juan Lobato, ha convocado para el día 18 de febrero a las 18:30 h. la V Asamblea Vecinal Institucional en la Casa de la Cultura del municipio. Se trata de una reunión oficial en la que por normativa municipal deben participar los miembros de la Corporación Municipal de todos los partidos para rendir cuentas de su gestión y responder a todas las cuestiones que los asistentes planteen.

Para la actual Corporación es fundamental tener en cuenta la opinión y las ideas de todos los vecinos, a través de todas las herramientas que ofrece la participación ciudadana. Según señala el Alcalde en su convocatoria “es imprescindible, además de gestionar con eficacia el día a día, que todos los vecinos puedan participar, criticar y dar su punto de vista acerca de todo lo que desde el Ayuntamiento se va realizando y conocer con total transparencia todos los asuntos municipales.”

El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a todos los vecinos a participar y a dar difusión a este evento, para que cualquier vecino que tenga alguna consulta, crítica, problema, o propuesta pueda acudir a la reunión y trasladar sus cuestiones al Alcalde o Concejales.

 

Abierto el plazo para el Curso de Monitor y Premonitor de Ocio y Tiempo Libre

Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre:

Del 15 de marzo al 26 de mayo de 2018 en las Casas de la Juventud de Miraflores de la Sierra, Manzanares el Real y Soto del Real.

Inscripciones y consultas en la Casa de la Cultura de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h. o por correo electrónico en juventud@ayto-sotodelreal.es

Para más información pincha aquí: información curso Monitor 2018

Si estás interesado en apuntarte, puedes descargar la inscripción del curso monitor 2018 aquí.

Consulta el cronograma del curso de monitor

Curso de Premonitor de Ocio y Tiempo Libre:

Del 14 de marzo al 30 de mayo de 2018 en las Casas de la Juventud de Miraflores de la Sierra y Soto del Real

Inscripciones y consultas en la Casa de la Cultura de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h. o por correo electrónico en juventud@ayto-sotodelreal.es

Para más información del curso de premonitor 2018 pincha aquí.

Si estás interesado en apuntarte, puedes descargar la inscripción de premonitor 2018.

Juventud

V ASAMBLEA VECINAL INSTITUCIONAL

Como ya sabéis, para nosotros es fundamental poder tener en cuenta la opinión y las ideas de todos los vecinos, a través de todas las herramientas que ofrece la participación ciudadana. Creemos que es imprescindible, aparte de trabajar día a día en la gestión municipal, que todos los vecinos puedan participar, criticar y dar su punto de vista acerca de todo lo que desde el Ayuntamiento se va realizando y conocer con total transparencia todos los asuntos municipales.

Para ello, el día 18 de febrero a las 18:30 h. celebraremos la V Asamblea Vecinal Institucional en el Salón de Actos del Centro Cultural. Se trata de una reunión oficial en la que por normativa municipal deben participar todos los miembros de la Corporación Municipal para rendir cuentas de su gestión y responder a todas las cuestiones que los asistentes planteen.

Os animamos a todos a participar y a dar difusión a este evento, para que cualquier vecino que tenga alguna consulta, queja, crítica, problema, duda o propuesta pueda acudir a la reunión y trasladar sus cuestiones al Alcalde o Concejales.

Arranca la IX edición de la Ruta de la Tapa en Soto del Real

Todos los viernes, sábados y domingos del mes de febrero de 12:00 h. a 16:00 h. degustaremos tapas de lo más variado. Los establecimientos participantes se han esforzado para sorprender al público con tapas muy creativas.

Este año contamos con nueve establecimientos que ofrecen varias tapas cada uno:

– La Piccola                     – La Chocita                – Ruta 66

– El Pony Blanco           – Hotel Prado Real     – El Rocío

– Flamingo                     – La Najarra                 – El Bitel

Si quieres participar votando la tapa que más te ha gustado, debes rellenar la cartilla que encontrarás en los locales participantes y depositarla en los buzones que tienen preparados. Recuerda que tienes que tener el sello de al menos cuatro establecimientos. A la hora de valorar una tapa, los criterios a tener en cuenta son: presentación de la tapa, calidad, elaboración y originalidad de la tapa.

Y además realizaremos un sorteo entre todas las personas que han votado y podrás ganar “tu peso en cerveza”.

¡Anímate a participar!

¡Te esperamos!

Puedes ver aquí las bases del concurso.

Inversiones millonarias en la seguridad y calidad del sistema de agua potable de Soto del Real

Tras muchos años sin inversiones ni mantenimiento adecuado, el plan de actuación del gobierno municipal empieza a dar sus frutos. Para que todos los vecinos puedan comprobarlo, el Ayuntamiento organiza este sábado 3 de febrero una jornada de “puertas abiertas”.

En los últimos dos años y medio, el gobierno de Soto del Real ha priorizado la inversión de cientos de miles de euros en diferentes actuaciones para mejorar la eficiencia, la seguridad y la calidad en la gestión del agua en el municipio.

Plan municipal de gestión del agua

Las actuaciones empiezan a dar resultados. Gracias a la renovación de las tuberías, las averías se han reducido a 32 en 2017, frente a las más de 150 que se sufrían en 2014. Se han instalado sistemas automatizados de control de calidad del agua (cloro, ph y temperatura) en los depósitos municipales, lo que permite tener un registro y control exhaustivo de los parámetros de calidad del agua. Hasta ahora se hacía de forma presencial y manual. También, se ha elaborado un Plan de Seguridad para la presa de los Palancares y se ha reparado una parte del muro de la presa con hormigón inyectado.

Los vecinos podrán conocer el estado actual de las instalaciones

El próximo sábado 3 de febrero el Ayuntamiento ha organizado una jornada de puertas abiertas para que los vecinos de la localidad comprueben in situ las inversiones que se han realizado para garantizar la seguridad, la calidad del agua y su uso eficiente. La jornada comenzará a las 10 AM en el Ayuntamiento de Soto del Real. En esta jornada se podrán conocer con detalle estos proyectos y visitar la estación de potabilización y la presa del municipio y así, poder ver de primera mano el estado actual de las infraestructuras, que llevaban décadas sin mantenimiento.

El concejal de Medio Ambiente, Javier Benayas, ha invitado a todos los vecinos a la jornada. “Llevamos dos años y medio trabajando intensamente para diagnosticar los problemas y diseñar un plan de actuación para hacer una gestión sostenible del agua. Hemos realizado numerosas intervenciones e inversiones millonarias. Se trata de inversiones que se ven poco o nada, pero que son imprescindibles para la seguridad de todos y para la calidad y eficiencia del recurso del agua. Estamos adaptando las infraestructuras a las exigencias técnicas más modernas y exigentes. Queremos garantizar que nuestros hijos y nietos puedan disponer del agua que cae en nuestra Sierra”.

Bajada histórica en las tarifas del agua

Una vez controlada la situación de seguridad y calidad del agua y reducida la deuda con el Canal de Isabel II y la deuda bancaria de 2,5 millones a menos de 1 millón de euros en dos años, se ha podido producir la bajada de las tarifas del agua para todos los vecinos. Una bajada que además de ser un compromiso electoral del actual gobierno, responde al resultado de la II Pregunta Ciudadana del municipio.

La práctica totalidad de las viviendas de la localidad verán su factura del agua reducida. Así por ejemplo una vivienda con riego moderado, de dos habitantes y un consumo de 30m3, pasará de pagar 57,27€ al año (con las tarifas del 2012) a pagar 38,50€ (con la reducción de tarifas aprobada en 2017), una reducción del 32,77%.

Desde el gobierno manifiestan, que esta nueva tarifa, que se puede consultar en la web municipal, es una tarifa progresiva con grandes reducciones en todos los tramos de consumo, pero con un claro incentivo a los consumos bajos y moderados. Una tarifa para incentivar el ahorro y un uso racional en períodos de escasez (verano), y que bonifica a los colectivos más vulnerables.

2018: año clave para la gestión del agua

Durante este año se va a seguir trabajando en la ejecución de la segunda fase del Plan de Infraestructuras de Agua. El presupuesto municipal para este año contempla grandes inversiones como la nueva estación de depuración con un presupuesto de 1,2 millones de euros. Una obra clave que tiene como principal objetivo de mejorar la calidad del servicio, la seguridad y la eficiencia en la gestión del agua.

¿Todavía no estáis apuntados en el concurso de disfraces de Carnaval?

Carnaval en Soto del Real 2018

¿Todavía no estáis apuntados para participar en el concurso de disfraces del Carnaval?

Os esperamos este sábado 10 de febrero a partir de las 17:00 horas en la Plaza de la Villa.
Contaremos con animación, discoteca infantil y el Concurso de Disfraces.

No hay límite de edad, pensad en un drisfraz y acompáñadnos, pasaremos un rato muy divetido.

Inscripciones: en la Casa de la Cultura Calle Real, nº 6 ( Tf: 91 848 01 14) y ese mismo día en la Plaza de la Villa antes de comenzar.

CONSULTA LAS BASES DEL CONCURSO DE DISFRACES CARNAVAL 2018

Si no se te ocurre ningún disfraz y tienes entre 11 y 17 años, todos los miércoles a partir del 17 de enero hasta el Carnaval en la Casa de la Juventud habrá un taller de disfraces de 17:00 a 20:00h. Prepararemos un disfraz grupal para la fiesta de Carnaval y participaremos en el concurso de
Carnaval de Soto, ven a la Casa de la Juventud y fabrica tu disfraz con nosotros. Entre todos elegiremos la temática, reuniremos materiales reciclados y nos pondremos manos a la obra.

Por la mañana el 10 de febrero os esperamos de 12:00 a 14:00h. en el Huerto Comunitario Matarrubias para celebrar el CARNAVAL EN EL HUERTO: visita al Huerto Comunitario Ecológico Matarrubias disfrazados de elementos del huerto (espantapájaros, una
hortaliza, etc.). Realizaremos unos juegos y una charla sobre la necesidad de cuidar la tierra.

MÁS INFORMACIÓN EN:
http://huertomatarrubias.hol.es/
https://blogelmediano.000webhostapp.com/

Los vecinos de Soto del Real ya pagan menos IBI

Este mes de enero entra en vigor la fuerte bajada del IBI

Soto del Real ha comenzado 2018 con la mayor bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de su historia. Una vivienda que pagó 823 euros en 2017 pagará este año 723 euros.

2018 comienza con buenas noticias para los vecinos de Soto del Real. Después de 25 años de subidas ininterrumpidas, el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) experimentará una bajada considerable y llegará al mínimo que permite la ley en 2019.

Esta bajada fue aprobada a finales del pasado año a propuesta del alcalde y con el apoyo de todos los grupos políticos, a excepción del Partido Popular. El tipo de gravamen que se aplicará a los vecinos pasa del 0.57%, fijado en 1992 y que nunca había bajado con ninguno de los anteriores gobiernos, al 0,46% para este 2018 y al 0,40% en el 2019, siendo la máxima bajada que permite la ley. Esto se traduce en que una vivienda que en el 2017 pagó 823€ de IBI pasará a pagar en 723€ en 2018 y, 673€ en el 2019.

Con esta medida los vecinos pagarán durante estos dos años  1.500.000 € menos, bajando el recibo del IBI un 20%, una reducción muy superior a la bajada del 3,6% que prometió el alcalde en la campaña electoral.

Desde el Gobierno municipal manifiestan que esta bajada ha sido posible gracias a los buenos resultados económicos de la gestión de los dos últimos años: reducción de la deuda del municipio (en dos años ha pasado de dos millones y medio de euros a menos de un millón de euros) y, al superávit en las cuentas municipales de más de dos millones y medio de euros.

“Los dos últimos años de gobierno del PSOE de Soto han traído orden y transparencia a la gestión municipal para sanear las cuentas y abordar cuestiones como la bajada del IBI al mínimo legal y la bajada del agua a todos los vecinos del municipio. Esto se ha conseguido gracias a una gestión eficaz que, además de todas las reducciones en los impuestos, nos han permitido ofrecer más y mejores servicios a los sotorrealeños: nueva piscina de verano, parques infantiles,  nuevo centro de artes y turismo (Auditorio), clases de inglés y de robótica y programación de calidad gratuitas para todos los niños y jóvenes, etc” afirma el alcalde Juan Lobato.

 La bajada del IBI no es la única reducción que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2018. También se verán reducidas las tarifas del agua, las plusvalías, el impuesto de construcciones, la tasa de basuras y el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos e híbridos.