Pinche aquí para ver las listas
El plazo de subsanación de solicitudes es del 8 al 14 de mayo, en horario de Registro.
Pinche aquí para ver las listas
El plazo de subsanación de solicitudes es del 8 al 14 de mayo, en horario de Registro.
Publicadas en el BOCM las bases para cubrir la plaza de ordenanza, personal laboral fijo de este Ayuntamiento. El plazo de presentación de instancias empezará al día siguiente de la publicación en el BOE del anuncio y es de 20 días hábiles. Os mantendremos informados.
Descárgalas aquí
Por tercer año consecutivo, tenemos el privilegio de contar con el Festival Internacional de Títeres que lleva más de treinta años alimentando la ilusión de pequeños y mayores, y que hasta hace unos años sólo se podía ver en Segovia. Titirimundi nos acerca a las culturas del mundo con la mirada intensa y esencial de los teatros de marionetas, un teatro milenario que resurge investido de las infinitas formas.
Acércate a la Plaza de la Villa y descubre un mundo de sueños llegados desde muy lejos a nuestra Sierra de Guadarrama.
Petit Monsieur. Francia
Todos los públicos. 50 minutos
¿Qué contendría hoy la caja de Pandora, si no es uno de estos nuevos objetos que han invadido nuestra vida cotidiana? Técnicamente brillante, increíblemente divertido, y completamente loco. Paul Durand, siempre metido en sus trajes de tres piezas. Sin una palabra, para todos los públicos.
Pavel Smid.
Una Clase sobre el Tiempo
Rep. Checa
Todos los públicos. Duración: 50 minutos
Hace años que un profesor peculiar – el señor Pablo Tic Tiemponés – va por el mundo dando clases sobre el tiempo. ¿Habéis sentido alguna vez como si el tiempo se parara? O, al contrario, ¿se os pasa el tiempo volando y sin daros cuenta empezáis el siguiente día, el siguiente mes, etc.? ¿Es mejor tener prisa e ir muy rápido o hacerlo todo despacio? El profesor enseña cómo tratar el tiempo para que nos guíe bien a lo largo de nuestras vidas. Con su escenografía pintada por Simonetta Šmídová, los títeres creados por Jan Růžička, las canciones, su agradable sentido del humor y la interacción con el público durante el espectáculo, Una clase sobre el tiempo es una obra especial y única.
Chon Chon
Juan Romeo y Julieta Maria
Argentina
Todos los públicos. Duración: 50 minutos
El espectáculo nos muestra cómo cuatro títeres de elenco estable de “El Chonchón”, ponen en escena la clásica tragedia de “Romeo y Julieta” de William Shakespeare. Es una empresa que los títeres asumen con dignidad, pero cualquier muñeco que se precie de tal, trae una carga de absurdo y disparate que aflora en el momento menos esperado. Sin embargo los actores títeres se esfuerzan por respetar lo que ellos creen que es la esencia trágica de la obra.
El objeto de la presente convocatoria es la contratación temporal del personal necesario para monitores/as de ocio y tiempo libre y coordinadores/as de ocio y tiempo libre, para la realización de la Campaña de Juventud de Soto del Real.
El plazo de presentación de instancias (en el modelo que se adjunta) es del 24 de abril al 3 de mayo, ambos incluidos).
Descarga las bases aquí
Descargar aquí la instancia
Para celebrar el Día del Libro 2018 hemos preparado un sinfín de actividades para todos los públicos. Desde el viernes 20 hasta el miércoles 25 de abril, talleres, conciertos, títeres, presentaciones de libros, cuentacuentos, teatro y hasta la magia harán las delicias de todos los que se acerquen a Soto del Real.
Doble sesión de cuentacuentos con Fernando Saldaña
De 17:00 h. a 19:00 h. en la Casa de la Cultura
Para bebés e infantil.
Inscripciones e información en la Biblioteca.
Presentación de la novela “La risa final” de Fernando Royuela
A las 19:00 h. en el salón de actos de la Casa Cultura
En la Plaza de la Villa estarán representadas las editoriales locales y nacionales con sus últimas novedades, librerías, floristerías, asociaciones, etc..
Realizaremos bookcrossing, trueque de libros, contaremos con las firmas de escritores (Jorge Gómez Soto, Paloma González Rubio, Rosa Huertas, Nacho López Llandres, Salomé Ortega, Manuel Quiroga y Mónica Rodríguez).
Y además…
11:00 h. Taller de papiroflexia
12:30 h. Concierto cuarteto Yo Soy Ratón
18:00 h. Espectáculo de títeres “¿A qué sabe la luna?”, con Titiriguiri
Y además…
Presentación del libro: Aurora o nunca
Presentación del libro: Gloria Fuertes Poesía en Soto. AMPA E.I. Gloria Fuertes
Taller Día de la Madre a cargo de la Asociación Acarte
Taller de marcapáginas organizado por el AMPA Virgen del Rosario
Espectáculo de magia y animación a la lectura “La Magia de la Lectura”, por Luigi Ludus.
A las 17:30 h., en los Salones Prado Real
Para el público infantil a partir de 4 años.
Teatro infantil “Todos sus Patitos”, a cargo de Baychimo Teatro.
A las 17:30 h., en los Salones Prado Real
Para el público infantil a partir de 4 años.
La unidad móvil para la prevención del consumo de drogas se ubicará el próximo viernes 20 de abril entre las 17,00h y las 20,00h en la Plaza de la Villa (entrada libre de 17h a 18h y de 19h a 20h)
Desde su inauguración en mayo de 2010 más de 325000 personas han visitado ya este servicio de prevención de drogodependencias, que visitará próximamente el municipio. Drogas o tú acerca a los más jóvenes información veraz, actividades de promoción de la salud y alternativas de ocio saludable.
Desplazándose a los espacios de encuentro de este grupo poblacional, tales como centros de estudios, zonas de ocio nocturno, fiestas locales y eventos deportivos o musicales, esta iniciativa de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid lleva más de seis años ofreciendo información rigurosa en relación a las drogas y previniendo su consumo entre los adolescentes.
La unidad móvil de 40 metros cuadrados está equipada con tecnología multimedia dirigida a los más jóvenes, donde pueden realizar numerosas actividades en clave informativa, de sensibilización y lúdica. Por ejemplo, observar los efectos de cada droga en su organismo según una peculiar máquina expendedora, realizar cócteles sin alcohol o descubrir cómo será su grupo de amigos dentro de unos años si consumen drogas. También reflexionarán sobre los efectos físicos, sociales, psicológicos y legales, se cuestionarán mitos sobre las distintas drogas y se detendrán especialmente en las consecuencias a nivel cerebral.
El servicio itinerante se complementa con una estructura on line compuesta por numerosas redes sociales que se integran alrededor de la web www.drogasotu.com, y a través de las cuales se difunden periódicamente concursos organizados por este servicio.
La Comunidad de Madrid muestra con esta iniciativa su apoyo a los jóvenes, que se refleja también en proyectos como “Protegiéndote”, programa sobre prevención universal de drogodependencias en centros educativos.
Para más información:
Mail madrid-drogasno@alegria-activity.es
Web www.drogasotu.com
Sé estás interesado en las Jornadas de la Casa de la Juventud consulta la información en el siguiente enlace:
Las bolsas de un solo uso que la inmensa mayoría de los comercios distribuyen gratuitamente a sus clientes, tienen una vida útil de 20 minutos, y sólo un 10% de éstas son recicladas, el resto acaban dispersas o en vertederos. Todo esto provoca contaminación en el medio ambiente y agrava el problema generalizado de la presencia de residuos en las masas de agua, lo que supone una amenaza para los ecosistemas acuáticos a nivel mundial.
El Ayuntamiento financia el coste total de las bolsas de tela.
Este proyecto que fue aprobado en la consulta de los Presupuestos Participativos de 2017, incentiva entre otras cosas, el uso de bolsas de tela de múltiples usos y se une al Plan Integral de Residuos que está desarrollando el Ayuntamiento como el plan de compostaje domésticos por el que los vecinos reciben una compostadora financiada por el Ayuntamiento y un descuento de un 20% en el impuesto de la basura, el proyecto piloto de compostaje comunitario, la recogida de muebles puerta a puerta o la página web para la reutilización de objetos antes de tirar al punto limpio.
Se prevé que a partir del 1 de marzo de 2018 se prohíba la entrega gratuita a los consumidores de bolsas de plástico en los puntos de venta.
Todas las bolsas, a excepción de las bolsas de plástico muy ligeras que se usan para los alimentos a granel.
A cualquier punto de venta o establecimiento.
Para estar preparados ante esta situación ponemos en marcha un programa aprobado en la consulta de los presupuestos participativos que va a incentivar el uso de bolsas de tela de múltiples usos. Éste se va a materializar en las siguientes actuaciones:
• Elaboración de carteles, folletos informativos.
• Visitas a los comerciantes para informar, consensuar medidas, entregar cartel informativo y folletos para distribuir entre sus clientes.
• Talleres de elaboración de bolsas de tela, o de plástico reciclado.
El vecino que lo desee se podrá pasar por el taller y elaborar su bolsa personalizada.
Los primeros talleres se realizarán en la Casa de la Cultura los lunes a partir de las 10:30 h. Cambiaremos de día y hora para adaptarnos a las demandas.
Consultas en sotosinplasticos@gmail.com
El uso del carro de la compra reduce la necesidad de bolsas de plástico.
Enmarcada dentro de la Semana Solidaria del Colegio Salesianos El Pilar, todos los presentes disfrutaron de una jornada de baloncesto y diversión en familia y entre amigos.
Hubo concursos y juegos para todos, desde los más peques que pudieron jugar en canastas adaptadas a su edad y fuerza, y con balones de un tamaño menor, hasta el tradicional 3×3 de canasta grande. Todo tipo de competiciones de minibasket y en parejas, donde padres e hijos pudieron demostrar su compenetración dentro de una pista de baloncesto.
La Casa de la Juventud ha organizado una “JORNADA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS” para los jóvenes entre 12 y 17 años.
Estas jornadas empezarán el viernes 20 de abril a las 17:00h. y terminarán el sábado 21 de abril a las 12:30h. Se van a desarrollar principalmente en la Casa de la Juventud, en el Refugio “La Rodela” y en los alrededores del municipio.
Pasaremos la noche en el Refugio “La Rodela”. Trabajaremos la concienciación y prevención sobre consumo de drogas.
A través de diferentes actividades, charlas, dinámicas, proyecciones, espacios de debate, juegos, deportes y recibiremos la visita del Autobús “Drogas o tú” que estará situado en la Plaza de la Villa y estarán siempre acompañados por los los monitores de la Casa de la Juventud.
Todo ello con el objetivo de prevenir el consumo y promover alternativas de ocio saludable en nuestro entorno.
Esta actividad es gratuita, previa inscripción mediante el correo juventud@ayto-sotodelreal.es y en la Casa de la Juventud C/Concejo nº6.
Las plazas son limitadas.
Descarga aquí la inscripción para la “Jornada de prevención de consumo de drogas”