El Ayuntamiento de Soto del Real da un paso decisivo en su apuesta por el cuidado del entorno con la actualización de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida, transporte y gestión de residuos. Esta nueva normativa responde a la necesidad de adecuarse a la Ley 7/2022 y garantiza una gestión eficiente y sostenible de los residuos municipales.

Durante la última década, los costes asociados a la gestión de residuos han aumentado exponencialmente. En 2014, el precio por tonelada en vertedero era de apenas 7 euros, mientras que hoy asciende a 80,14 euros. Este incremento ha supuesto un desafío financiero para el Ayuntamiento, que hasta ahora ha tenido que destinar fondos municipales para cubrir la diferencia, reduciendo su capacidad de inversión en otras áreas esenciales para la comunidad.

Desde 2015, el Ayuntamiento ha desarrollado diferentes medidas con el objetivo de reducir las toneladas de residuos llevadas al vertedero. Entre otras, el proyecto de compostaje doméstico, al que están adheridas alrededor de 450 familias de Soto, y la separación del contrato de gestión de podas con la habilitación de dos recintos de recogida, atendidos por personal y horarios complementarios, que ha supuesto una reducción de más de 2.000 toneladas al año.

La normativa estatal exige que, a partir de 2025, los municipios cuenten con una ordenanza diferenciada que refleje fielmente el coste del servicio. En este sentido, Soto del Real ha desarrollado un marco regulador adaptado a la realidad del municipio y basado en la equidad, la transparencia y el respeto al medioambiente.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SERVICIO DE RECOGIDA, TRANSPORTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS

Nuevas tarifas adaptadas a cada tipo de vivienda

La actualización de la tasa de residuos busca establecer una estructura más justa y sostenible. Las nuevas tarifas, que varían en función del tipo de inmueble, son las siguientes:

Tipo de vivienda

Tarifa anterior Nueva tarifa

Viviendas unifamiliares

82,96 €

127,76 €

Pisos 44,86 €

69,08 €

Esta ordenanza se revisará de forma periódica, analizando los costes y número de toneladas de residuos llevadas al vertedero, y ajustando las tasas en función de la evolución de esos datos.

Bonificaciones para incentivar la colaboración ciudadana

Conscientes de la importancia de la implicación vecinal en la reducción de residuos, el Ayuntamiento ha implementado una serie de bonificaciones para premiar a quienes adoptan hábitos sostenibles:

  • Compostaje doméstico: Los vecinos que reutilicen sus restos orgánicos para crear abono podrán acceder a una bonificación del 25% sobre la tasa de residuos.

Tipo de vivienda

Nueva tarifa Con bonificación

Viviendas unifamiliares

127,76 €

95,82 €

Pisos 69,08 €

51,81 €

  • Uso del punto limpio: Aquellos que realicen aportaciones de residuos no ordinarios podrán beneficiarse de descuentos adicionales, según el número de visitas al punto limpio:
    • De 6 a 8 visitas al año: 5% de bonificación.
    • De 9 a 11 visitas al año: 6% de bonificación.
    • 12 o más visitas al año: 7% de bonificación.

Sólo tienes que recoger la tarjeta en el Ayuntamiento. Pide que te sellen la tarjeta cuando uses el punto limpio y entrégala en el Ayuntamiento antes del 30 de enero del año siguiente. Podrás utilizarla con aportaciones de residuos no ordinarios (aquellos que no se recogen en los contenedores a pie de calle), y dejando que transcurra al menos una semana entre aportaciones.

Ambas bonificaciones son acumulables, por lo que los vecinos más comprometidos pueden lograr hasta un 30% de descuento en la tasa de residuos.

Además, quienes entreguen todos sus residuos a gestores autorizados podrán solicitar la exención total de la tasa, previa autorización de la Concejalía de Medio Ambiente.

Prácticas sostenibles en Soto

Desde 2015, el Ayuntamiento trabaja con un objetivo claro: reducir las toneladas de residuos que llegan al vertedero.

Durante estos años se ha conseguido un gran avance gracias al fomento del compostaje, la mejor recogida y tratamiento de podas y un uso responsable del Punto Limpio.