Asamblea General Ordinaria para socios de la asociación del Hogar del Pensionista de Soto del Real

  • El Hogar Del Pensionista Soto del Real celebrará su próxima Asamblea General Ordinaria para socios el 25 de enero de 2022 en los salones de Prado Real a las 10:00h.
  • Entre los asuntos del día, se elegirá una nueva Junta Directiva y se realizará el Presupuesto 2022

 

 

Información de la Asamblea General Ordinaria del Hogar del Pensionista de Soto del Real.

Asamblea General Ordinaria para los socios de la asociación del Hogar del pensionista en Soto del Real el 25 de enero de 2022 en los salones de Prado Real a las 10h en primera convocatoria y a las 10:30h en segunda convocatoria.

Orden del día:

– Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior
– Memoria de actividades ejercicio 2020-2021
– Informe económico 2020-2021
– Presupuesto 2022
– Elección nueva junta Directiva
– Ruegos y preguntas

Cambio de horario en el Centro Cultural, la Biblioteca y la Sala de Exposiciones de Soto

HORARIO

Informamos de un cambio de horarios en las instalaciones municipales del Centro Cultural Pedro de Lorenzo, la Biblioteca y la Sala de Exposiciones.

El Centro Cultural Pedro de Lorenzo pasa a tener el siguiente horario:

  • Periodo lectivo: 
    Lunes a jueves de 9:00 a 14:00h y de 16:00 a 21:00h.
    Viernes de 9:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.

 

  • Periodo no lectivo: 
    Verano: lunes a viernes de 9h a 14h. Los jueves también de 17h a 20h.
    Navidad y Semana Santa: lunes a viernes de 9h a 14h.

 

La Biblioteca de Soto del Real pasará a tener el siguiente horario:

  • Periodo lectivo: 
    Lunes a jueves de 9h a 14h y de 16h a 21h.
    Viernes de 9h a 14h y de 16h a 20h.
    Servicio de préstamo de 9:00-14:00h y 16:30-20:00h.
  • Periodo no lectivo: 
    Verano: lunes a viernes de 9h a 14h – Los jueves también de 17h a 20h.
    Servicio de préstamo de 9:00-14:00h (Los jueves también de 17h a 20h)

Navidad y Semana Santa: lunes a viernes de 9h a 14h.

Servicio de préstamo de 9:00-14:00 h

*El horario de servicio de préstamo en periodo no lectivo sería el mismo que el de apertura

 

La Sala de Exposiciones tendrá el siguiente horario:

  • Periodo lectivo: 
    Lunes a jueves de 9:00 a 14:00h. y de 16:00 a 21:00h.
    Viernes de 9:00 a 14:00h. y de 16:00 a 20:00h.
    Sábado y domingo (depende del expositor)
  • Periodo no lectivo:
    Verano: lunes a viernes de 9:00 a 14:00h. Jueves también de 17:00 a 20:00h.
    Navidad y Semana Santa: lunes a viernes de 9:00 a 14:00h.
    Sábado y domingo (depende del expositor)

El IV Concurso de Decoración Navideña ya cuenta con sus tres ganadores

Recuerdo iv concurso

  • El concurso de decoración se centra un año más en lo local para apoyar al pequeño comercio de Soto del Real 

 

El Ayuntamiento de Soto del Real anuncia a los tres comercios ganadores del IV Concurso de Decoración e Iluminación Navideña. En esta edición se han presentado un total de siete comercios, todos ellos con una decoración que ha invitado a vecinos, vecinas y visitantes de la localidad a vivir el espíritu navideño y realizar sus compras en el pequeño comercio. 

 

Después de una difícil deliberación, se ha procedido a escoger a los comercios ganadores: 

 

  • El primer premio es para Floristería Soto: 200€ + Publi reportaje en la revista “Soto en marcha”
  • El segundo premio es para Lisboa GastroBar: 100€ + Anuncio de una página completa en la revista “Soto en marcha”
  • El tercer premio es para Peluquería y estética Valquiria: 50€ + Anuncio de media página en la revista “Soto en marcha”

 

Además, todos ellos han ganado una placa conmemorativa. Los premios, además de económicos, suponen un apoyo publicitario para estos comercios para que vecinos y vecinas conozcan sus negocios. 

Primer premio – Floristería Soto

Concurso decoración

Primer premio del IV Concurso – De izquierda a derecha: concejala de comercio, ganadora del primer premio, alcaldesa de Soto del Real

 

Segundo premio – Lisboa GastroBar

Concurso decoración

Segundo premio del IV Concurso de Decoración – Lisboa GastroBar

 

Tercer premio – Peluquería y estética Valquiria

Concurso decoración

Tercer premio del IV Concurso – De izquierda a derecha: concejala de comercio, ganadora del tercer premio, alcaldesa de Soto del Real

Desde el Ayuntamiento queremos mencionar a todos los comercios que han participado:

 

  • Surtiplaza El Soto
  • Corazón de tiza
  • Floristería Soto del Real
  • Lisboa GastroBar
  • Olebella Nails
  • Óptica de Mira
  • Peluquería y estética Valquiria

¡Gracias!

Soto del Real se une al Corredor Biológico Mundial

Corredor Biológico Mundial

  • El municipio se une al proyecto que ya está activo en los cinco continentes 

 

  • La iniciativa persigue la preservación de la biodiversidad mundial y la supervivencia de la fauna y la flora

 

14 de diciembre de 2021. Nuestro municipio se ha unido al Corredor Biológico Mundial, proyecto para crear un espacio de encuentro, sinergias, alianzas e ideas que puedan desarrollar avances significativos en beneficio de todos. El fin último que se persigue es la preservación y supervivencia de la flora y la fauna, manteniendo una biodiversidad conectada a nivel mundial.

 

 

Soto del Real se adhiere como municipio al Corredor Biológico Mundial gracias a su alto valor ecológico y pasa a convertirse en uno de sus puntos más estratégicos a nivel mundial, como uno de sus ejes vertebradores en la Península. La adhesión ha sido en buena parte gracias a las reuniones mantenidas entre el Ayuntamiento y el Presidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, Jorge Extramiana, para tratar la adhesión y exponer el proyecto mundial que ya se encuentra en cinco continentes.

 

En el Comité Internacional del proyecto trabajan y colaboran personalidades e instituciones nacionales e internacionales, y será el cauce oficial para hablar con gobiernos nacionales, regionales, ayuntamientos, organismos internacionales como Naciones Unidas y Unión Europea o con instituciones con las que se puedan tener sinergias en el ámbito del medio ambiente.

 

Este municipio, como miembro del comité, suscribe su apoyo a esta iniciativa que ayudará a las futuras generaciones a heredar un planeta mejor, protegiendo su medio ambiente y su biodiversidad.

 

En este proyecto colaboran personalidades como Los premios Global 500 de Naciones Unidas o la Dra. Birute Galdikas, además de los premios Princesa de Asturias Eudald Carbonell, Jose Maria Bermúdez de Castro o la oceanógrafa Dra. Sylvia Earle. Además de contar con varias universidades e instituciones internacionales como Proyecto Gran Simio, Fundación Internacional del Orangutan, Fundación Philippe Cousteau, Reserva de Bisonte Europeo de San Cebrián de Muda, la ONG Un bosque para el planeta tierra, incluyendo también ciudades, municipios o reservas de la Biosfera.

 

Contribuimos a un planeta mejor, como municipio y como miembro del Comité Internacional, para las futuras generaciones.

Soto inaugura su Navidad más vecinal con encendido de luces y villancicos

Navidad en Soto

  • El pasado viernes, 3 de diciembre, los vecinos y vecinas de Soto inauguraron la programación navideña con encendido de luces y villancicos 
  • El casco urbano luce más navideño que nunca gracias a la decoración elaborada por vecinas, y algún vecino, de forma artesanal 
  • El Ayuntamiento por su parte colabora con la decoración y organiza una programación para todos los públicos que anima a vecinos y visitantes a disfrutar del comercio local y la Navidad en Soto 

 

En Soto del Real está todo preparado para disfrutar de la Navidad de la mejor forma. Los adornos, las luces, los comercios y los mejores espectáculos están listos para vecinos, vecinas y visitantes. El Ayuntamiento vuelve a fomentar el comercio local en estas fiestas, así como la participación vecinal, y para ello ha convocado el IV Concurso de Decoración e Iluminación navideña de Soto, centrado en los escaparates de los comercios, convirtiéndolo en el mejor escenario para disfrutar del espíritu navideño.

 

“Queremos que Soto tenga el mejor ambiente navideño y anime a los vecinos a quedarse a pasar las fiestas con nosotros, disfrutando del ocio y la cultura y haciendo sus compras en comercio local. Los talleres de decoración navideña y los espectáculos navideños familiares,” apunta Noelia Barrado, alcaldesa de la localidad. 

 

Los adornos navideños que recorren el casco urbano han sido elaborados por tercer año por un grupo de vecinas de forma artesanal. Estos están acompañados por  el gran árbol de la Navidad en la Plaza de la Villa y un pequeño belén municipal. “Este año contaremos con una decoración que no deja a nadie indiferente y que se siente más sotorrealeña que nunca. Animamos a todos los vecinos y vecinas a pasear por Soto y disfrutar del cariño que han puesto nuestras vecinas en la decoración,” añade la alcaldesa. 

 

La colaboración entre los vecinos no termina aquí, ya que los que aún no han participado pueden sumarse al taller de decoración de carrozas para la cabalgata de reyes, que incluye a los más jóvenes. Las jornadas serán el 11 y 12 de diciembre en la Casa de la Cultura de Soto, y podrán acudir familias, menores de 6 años acompañados por un adulto o los niños y niñas desde 7 a 12 años.

 

Los más pequeños podrán participar también un año más entregando a los pajes reales las cartas a los Reyes Magos los días 26 de diciembre y 2 de enero en la Plaza de la Villa desde las 12:00 hasta las 14:00 horas. Además, dispondrán de  un buzón donde poder depositar sus listas de deseos. 

 

Más de 35 citas de ocio y cultura 

 

El otro fuerte de la Navidad en Soto del Real es la variedad que ofrece en programación cultural y de ocio. El Centro de Arte y Turismo (C.A.T) acogerá citas para todos los gustos: el espectáculo de flamenco el 12 de diciembre a las 19:30h, el taller infantil Alegría el 18 de diciembre, o el espectáculo “El Rey León” con muñecos personajes protagonistas, el 26 de diciembre. 

 

El C.A.T acoge también una programación de cine de estreno, con películas nacionales e internacionales. Las entradas estarán disponibles en taquillas. 

 

Los jóvenes también disfrutarán de eventos creados especialmente para ellos, como una excursión a patinar sobre hielo el 28 de diciembre o un evento de videojuegos el 11 de diciembre en el C.A.T. donde poder probar las últimas novedades y disfrutar de los juegos más retro.

 

No faltarán los clásicos navideños: Concierto de Navidad el 18 de diciembre en la Iglesia y el Concierto de Año Nuevo el 2 de enero a las 19h. Ni tampoco el más solidario, la recogida de juguetes para que ningún niño se quede sin regalo, del 1 al 15 de diciembre en la Casa de la Juventud, el Centro Cultural, la piscina y el I.E.S. Sierra de Guadarrama como puntos de recogida. 

 

Este año volverán también el Mercado de artesanía de ACARTE del 6 de diciembre al 5 de enero en la Casa de la Cultura; el servicio ‘No cole en el cole’ para familias que trabajen días no lectivos (23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre – 3, 4, 5, 6 y 7 de enero. Inscripciones en juventud@ayto-sotodelreal.es); y la Cabalgata de Reyes el 5 de enero a partir de las 17h desde el Parque del Río hasta el CAT. Allí sus majestades recibirán a los peques, que podrán disfrutar también de hinchables y personajes de la Patrulla Canina.

 

El deporte no para en Navidad

 

Soto del Real acoge de nuevo su carrera Popular de Navidad. Será el 26 de diciembre y correrán por una buena causa: lo recaudado se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Se podrá participar en diferentes categorías según los niveles. Las inscripciones están disponibles desde el 8 de diciembre, y toda la información está accesible aquí.

 

Para los amantes del ajedrez también habrá un día muy especial: el 26 de diciembre contaremos con el torneo de Navidad, al que los y las participantes podrán apuntarse en dos categorías según su nivel. Tenemos la fecha reservada a las 10:00h en el C.A.T.

 

El deporte adaptado es también uno de los fuertes del municipio. El 19 de diciembre en el C.A.T. contaremos con un evento muy especial, la exhibición de Samdarinos Entredanzados: danza inclusiva. 

 

Además, este año contaremos con varias masterclass de baile. El día 20 de diciembre ven a disfrutar de las distintas sesiones de iniciación en el baile clásico y español. Aunque si lo prefieres, el día 22 acogerán otra para el baile moderno infantil y juvenil, y más tarde una masterclass de Zumba. Acércate al Centro Cultural para disfrutar de todas estas actividades gratuitas. 

 

Toda la información de la programación navideña en la web municipal.

12 trabajadores temporales se incorporan al Ayuntamiento como personal de apoyo

Plaza de la Villa y Ayuntamiento

13 de noviembre 2021. El Ayuntamiento de Soto del Real incorpora 12 nuevos trabajadores gracias al Programa de Reactivación Laboral para mayores de 30 años de la Comunidad de Madrid.

 

El 42% de las personas contratadas son mujeres y las áreas y los puestos de trabajo son muy variados: auxiliares administrativos, personal de obras y mantenimiento, Técnicos de urbanismo y medio ambiente, entre otros. El periodo de duración de este programa de empleo, que es de 6 meses, comenzó el pasado 12 de noviembre.

 

       

Soto apuesta por ser un municipio cardioprotegido y libre de violencia de género

  • La VI Consulta Ciudadana se ha celebrado el domingo 7 de noviembre en la Plaza de la Villa y han participado 729 vecinos y vecinas, un 9,02%
  • Los proyectos más votados han sido: “Soto municipio cardioprotegido” y “Parque rústico infantil frente al CEIP Chozas de la Sierra”
  • El 97,3% de los participantes quieren que Soto sea un municipio libre de violencia de género

Los vecinos y vecinas de Soto votan un municipio cardioprotegido y libre de violencia de género. Soto del Real ha celebrado su VI Consulta Ciudadana tras el parón por la pandemia. La Participación Ciudadana es ya uno de los sellos de identidad del municipio ya que, desde hace cinco años, cada vez son más los vecinos comprometidos con su municipio que deciden participar activamente, proponiendo ideas, trasladando quejas y creando proyectos, que definen el futuro de Soto.  

Como en anteriores consultas, han votado los empadronados en Soto del Real, mayores de 16 años el domingo 7 de noviembre de 11h a 20h en la Plaza de la Villa, presentando DNI, pasaporte o carnet de conducir. A parte de la votación presencial, se puso a disposición de los vecinos el voto anticipado en el Ayuntamiento, la Piscina Cubierta y la Casa de la Cultura del 25 de octubre al 5 de noviembre.En total han participado 729 vecinos, lo que supone un 9,02%, por lo que los resultados tendrán que ser ratificados por el Pleno municipal. 

En cuanto a las temáticas de la VI Consulta, se llevó a consenso vecinal una cuestión social: la declaración o no de Soto del Real como municipio libre de violencia de género. El 97,3% de los participantes votaron a favor de esta declaración. 

“Estamos muy contentos y orgullosos de que los vecinos y vecinas de Soto hayan dado su apoyo masivo, más del 97%, a seguir avanzando en derechos sociales para terminar con la violencia de género. Con el apoyo de todos y todas vamos a convertirnos en un municipio libre de violencia de género”,  apunta María París, concejala de Igualdad.  

Además de esta cuestión, la Consulta planteaba seis proyectos creados en los Consejos Sectoriales para llevar a cabo con los Presupuestos Participativos 2022.

Soto cardioprotegido, el proyecto más votado para realizar con los Presupuestos Participativos 2022

Un año más, decenas de vecinos reunidos en 13 consejos sectoriales han elaborado un total de 6 proyectos para realizar con los Presupuestos Participativos 2022 (el 2% del presupuesto). 

Los vecinos podían elegir uno de los tres proyectos grandes, (entre 50.000€ y 70.000 €),  y un máximo de tres de los proyectos medianos (hasta 35.000 €.) 

De los proyectos grandes, el ganador ha sido “Soto del Real, municipio cardioprotegido”, del C.S. de Bienestar Social con un coste de 59.672,84 €. Este proyecto pretende formar a la población de Soto para que todos seamos capaces de atender una parada cardiorrespiratoria con garantías de éxito, así como dotar al municipio de más desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) y contar con la señalización adecuada para que cualquier vecino o visitante pueda acceder a ellos en caso de necesidad.

Una vez presupuestado el proyecto grande ganador, con el dinero restante se procederá a realizar en el siguiente orden los tres proyectos medianos: 

-Parque rústico Colegio Chozas de la Sierra – Salida Infantil. Del C.S. Urbanizaciones con un coste de 24.651,20€. Soto del Real cuenta con zonas verdes y parcelas en desuso, y una de ellas, se encuentra enfrente del Colegio Chozas de la Sierra y que podría utilizarse como un parque “rústico” respetando el arbolado existente e instalando mobiliario urbano y columpios infantiles para crear una zona de juego de los niños y, para favorecer, el encuentro entre los padres, disfrutando del entorno de naturaleza que caracteriza a nuestro municipio.

-Soto, villa florida. Del C.S. Turismo y Comercio con un coste de 32.874,13 €. Un proyecto para generar espacios abiertos de uso comunitario, espacios creados por y para los vecinos del municipio que embellezcan el casco urbano. Estos espacios crearán un interesante ecosistema formado por plantas, aves e insectos como las mariposas o las abejas que tan importantes son para el medio ambiente. Estas estructuras junto a las lonas que sombrarán las calles, generarán una sensación de frescor, reduciendo también el ruido ambiental, lo que permitirá mejorar el flujo de público en determinadas épocas del año.

Soto animal. Del C.S. Protección, Bienestar y Maltrato Animal con un coste de 14.324€.  Este proyecto tiene dos partes: La primera es una continuación del ya votado en 2017, que supone una serie de mejoras respecto al control de las colonias felinas. En él se presupuesta la instalación de comederos y/o refugios para ayudar a mantener la limpieza y salubridad de dichas colonias, lo que beneficiará tanto a los gatos como a las personas. La segunda parte del proyecto, implica la dotación al pueblo de papeleras con dispensadores de bolsa en aquellas urbanizaciones y calles que tienen más escasez de éstas.

Quiero agradecer personalmente a los voluntarios y voluntarias que han propuesto ideas, que han colaborado en elaborar proyectos, que han estado durante el día de ayer en las mesas y en el recuento de votos, porque sin ellos no sería posible seguir celebrando consultas ciudadanas,” añade Noelia Barrado, alcaldesa de Soto del Real. 

“Además, quiero destacar la solidaridad que caracteriza a los vecinos y vecinas, de nuevo apoyando proyectos sociales como cardioproteger aún más el municipio, crear nuevos parques y puntos de encuentro para las familias o la defensa de las colonias de gatos callejeros,” concluye la alcaldesa.

Hazte con un super abono de piscina + gimnasio + cultura ¡Te pondrás en marcha y ahorrarás hasta 20 euros!

Los abonos y super abonos del Ayuntamiento de Soto permiten combinar una actividad cultural o educativa con la Piscina Cubierta y el Gimnasio municipal y beneficiarse de un descuento


En Soto del Real comenzamos el curso con + cultura + educación y + deporte subvencionados por el Ayuntamiento. Por cuarto año consecutivo, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de descuentos en las tarifas de sus actividades si combinan Cultura, Educación y Deporte con el acceso a la Piscina Cubierta y/o Gimnasio Municipal.

Con estas tarifas, un adulto de 24 a 66 años empadronado en Soto ahorrará 15€ al mes adquiriendo un abono de actividades municipales. Y este es sólo un ejemplo. Los tipos de abonos combinados disponibles son:

– Abono Actividades Municipales: Combina 1 o varias actividades municipales con acceso a la Piscina Cubierta o Gimnasio Municipal con una importante bonificación sobre la tarifa ordinaria.

– Súper Abono Actividades Municipales: Combina 1 o varias actividades municipales con acceso a la Piscina Cubierta y Gimnasio Municipal con una importante bonificación sobre la tarifa ordinaria.

Las actividades gratuitas (como inglés o robótica), de un solo día (como patinaje), o las actividades no gestionadas directamente por el Ayuntamiento (como la escuela de música), quedan excluidas de estos abonos combinados. Quedan excluidos también los beneficiarios de becas municipales.  

Por otro lado, desde el Ayuntamiento se quiere facilitar el acceso a las instalaciones municipales a los deportistas de Clubes y Asociaciones Deportivas, que cumplan una serie de requisitos como estar federado y en competición o estar dado de alta en un club municipal. Para ello existen dos abonos combinados:

– Abono Clubes Municipales: Combina la actividad deportiva realizada en un Club y el acceso a Piscina o Gimnasio Municipal con una importante bonificación sobre la tarifa ordinaria.

– Súper   Abono Clubes   Municipales: Combina la actividad deportiva realizada en un Club y el acceso a Piscina y Gimnasio Municipal con una importante bonificación sobre la tarifa ordinaria.

“El deporte y la cultura son dos complementos perfectos para la calidad de vida de los vecinos de Soto. Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para promover mejoras que contribuyan a que Soto evolucione con el tiempo, siendo capaz de asumir retos de futuro, como convertirse en un referente cultural y educativo de la zona norte,” apunta Nacho García, concejal de Deporte. 

“Continuamos con esta iniciativa un año más ya que supone un mayor aprovechamiento de las instalaciones deportivas municipales, promover la práctica deportiva saludable y evitar el sedentarismo, y mejorar el rendimiento de nuestros equipos locales” concluye el concejal. 

Tabla de tarifas completas aquí.

Inscripciones en  Complejo Deportivo Prado Real calle La Orden-prado Real 1, (28791) Soto Del Real, Madrid. Teléfono 91 847 74 48 y correo infopiscina@ayto-sotodelreal.es

Descarga aquí  las condiciones para los Clubes Deportivos.  

Soto da el primer paso para crear un corredor verde que una el casco urbano y la Cañada Real

El Ayuntamiento de Soto adquiere una finca rural para dotar al municipio de un corredor verde entre el casco urbano y la Cañada. El pasado 22 de julio, el Pleno municipal aprobó esta compra, por 9 votos a favor y 3 abstenciones. 

 El objetivo es ampliar el parque de la Fresneda hasta la Cañada Real para dotar al municipio de una mayor zona verde y crear progresivamente un gran parque municipal que permita proteger ambientalmente un área no edificable en toda la zona adyacente al Camino de la Sierra y la Cañada Real. Por dicha finalidad, el precio que se fija para la compra venta es de 230.000€. La finca tiene una superficie de 23.408,70m2.

“Hemos dado el primer paso para crear un corredor verde que una el casco urbano con la Cañada. Es una adquisición importante para el municipio ya que incrementa el patrimonio natural de todos los vecinos e incorpora nuevas zonas verdes al casco urbano,” apunta Noelia Barrado, alcaldesa de Soto del Real. 

Al estar en una localización elevada, esta finca es un excelente mirador desde donde se pueden contemplar unas excelentes vistas de la Sierra y del municipio.  En ella se encuentra un depósito de agua potable construido en 1950, que actualmente está en desuso, pero que permitió que llegara el agua potable a los hogares del pueblo. Por este gesto, el abuelo de los actuales propietarios de la finca, Bautista Paredes, fue reconocido por sus vecinos. 

CONCURSO FOTOLECTURA 2021: ¿Y tú dónde lees?

El Concurso tiene por objeto crear una imagen, en la que aparezca el rincón preferido de cada participante para leer y en la que el libro y/o el acto de la lectura sea el objeto
protagonista. La Fotografía podrá ir acompañada de una descripción si el participante lo considera oportuno.

El concurso consta de dos fases. Las bibliotecas participantes, como la de Soto del Real, organizarán la primera fase; en ella cada biblioteca entregará un premio a la mejor fotografía de cada categoría. Los ganadores de esta primera fase competirán en la segunda fase. 

BASES ESPECÍFICAS DE LA BIBLIOTECA DE SOTO DEL REAL. PRIMERA FASE DEL CONCURSO

Se establecen tres categorías: infantil (hasta 12 años), juvenil (entre 13 y 17) y adultos (desde 18 años).

Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías.

Las fotografías se pueden enviar por correo electrónico a biblioteca@ayto-sotodelreal.es o por mensajes privados a las cuentas de la Biblioteca en Instagram y Facebook. En ambos casos cada fotografía se guardará en un único archivo cuyo nombre será el título de la foto. En el mismo correo o mensaje privado de Instagram se deberá incluir otro documento con la siguiente información: Nombre del autor de la fotografía Fecha de nacimiento Dirección postal Dirección de email (del autor, o de los padres o tutores) Número de teléfono Título de la fotografía En caso de que en las fotos aparecieran personas reconocibles deberá adjuntar una autorización de cesión de imágenes.

En el caso de menores de 16 años será firmada por la madre, el padre o tutor legal del menor.

La Biblioteca de Soto del Real exhibirá todas las fotografías presentadas en su página de Facebook, donde los visitantes podrán votar por la mejor foto.

La fotografía con más ME GUSTA obtendrá un premio especial por su valoración popular.

Un jurado especializado en imagen y fotografía seleccionará las fotos premiadas en cada categoría (infantil, juvenil y adultos).

Los premios de esta primera fase consistirán en un cheque regalo para la compra de libros por valor de 100 € en las categorías infantil y juvenil y un cheque de 100 € para la categoría de adultos.

Además será premiada con un regalo sorpresa la fotografía seleccionada con el voto popular a través de Facebook.

La fecha límite para enviar las fotos será el 17 de septiembre de 2021.

Los ganadores se darán a conocer antes del 30 de septiembre de 2021.

Las fotos premiadas en cada categoría quedarán seleccionadas para competir en la segunda fase con el resto de fotografías premiadas en las demás bibliotecas participantes del concurso. Los aspectos no contemplados en estas bases quedan definidos en las Bases Generales de Fotolectura 2021 que regulan el concurso para todas las bibliotecas participantes.

Folleto informativo del Concurso aquí