Nueva página web y aplicación móvil participativas de topónimos en Soto del Real

Soto del Real pone a disposición pública una página web y aplicaciones móviles, para Android e iOS, de topónimos del municipio, con el objetivo de dar a conocer mejor los lugares del pueblo y su historia.

Un topónimo es, simplemente, el nombre propio que recibe un lugar, y este proyecto persigue poner en valor las tradiciones, lugares, costumbres, historias y leyendas por las cuales se eligió cada topónimo en Soto del Real. Se trata de recopilar los nombres y la historia que componen el Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo, hacerlo accesible para todos y protegerlo para futuras generaciones, a través de la interacción con los vecinos y vecinas del municipio, además de los usuarios de la página web, a los que piden una participación y colaboración para generar los contenidos con el envío de fotografías e historias del municipio.

El proyecto está ligado al desempeño del objetivo nº11 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que afirma: “ Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”.

¿Qué información muestra este proyecto en la página web y aplicaciones?

Tanto la página web como las aplicaciones móviles permiten hacer una “ruta guiada” por todas las secciones que ofrecen, facilitando la navegación para que el usuario no se pierda ningún detalle.

Esta ruta comienza mostrando un plano principal interactivo del municipio con sus topónimos, y pinchando en cada uno de ellos aparece un desplegable con la información detallada del topónimo correspondiente. Si continuamos, aparecen los planos históricos, que se van superponiendo sobre el actual y permite observar claramente las diferencias producidas con el paso del tiempo. Para finalizar la sección de planos, se ofrece la posibilidad de buscar topónimos similares a través de un mapa en el resto de España, pudiendo seleccionar zonas concretas o realizando búsquedas más generales.

A continuación, encontramos la página de lugares con historia, en la que se muestra una recopilación de todos los topónimos de Soto del Real acompañados de su explicación, por qué el topónimo recibió ese nombre, y una fotografía del lugar concreto. Siguen con una sección de documentos históricos, relacionados con la historia y leyendas del municipio y finaliza con otra de fotografías antiguas.

Todas estas secciones se pueden consultar también de forma independiente, sin necesidad de seguir la ruta que proponen desde la página web.

Además, en la portada aparece una sección dedicada a niños y niñas, en la que podrán ver Soto del Real desde el aire, probar diferentes juegos sobre topónimos, o mandar un dibujo del municipio para publicarlo.

En todo momento se invita a participar a los usuarios de la web y aplicación móvil para completar su contenido. Todas las personas que quieran pueden enviar sus historias o fotografías para que se incluyan en el proyecto.

PÁGINA WEB

DESCARGA APP ANDROID

DESCARGA APP iOS

 

Proceso selección Técnico de Turismo, procedimiento diferenciado estabilización de empleo

Acta constitución Tribunal, valoración méritos y determinación fecha prueba práctica.

Plazo alegaciones valoración méritos: del 16 al 27 de enero, ambos incluidos.

FECHA REALIZACIÓN PRUEBA PRÁCTICA:

Fecha: 2 de febrero de 2023.

Lugar: Centro Cultural, Sala 2, sito en la C/ Real, 6, Soto del Real.

Hora: 12:00 h.

ACTA PRIMERA TRIBUNAL TURISMO CONSTITUCIÓN Y VALORACIÓN MÉRITOS

Soto vivirá unas Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Rosario con más actividades de día que nunca

  • Las fiestas se celebrarán del 5 al 9 de agosto con eventos para todos los públicos, y desde el 4 se podrá disfrutar de conciertos y batucada
  • Destacan actividades familiares y tradicionales como la cucaña, el sogatira los hinchables infantiles, las charangas o los juegos acuáticos, entre otras
  • No faltará la música, con 12 conciertos, como el de NACHA POP y “La edad de Oro del Pop Español”, los tributos a ABBA, Raphael e Isabel Pantoja, o la actuación de los ganadores del concurso de DJs y de bandas locales
  • Por unas fiestas seguras, se instalará de nuevo un Punto Violeta y como novedad, un Punto de información juvenil que repartirá pulseras identificativas para los peques que ayude a identificarlos en caso de pérdida

Soto vivirá unas Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Rosario con más actividades de día que nunca. Desde el Ayuntamiento, la Concejalía de Eventos y Festejos y el resto de las áreas municipales han organizado multitud de actividades de ocio, cultura y deporte durante las fiestas, del 5 al 9 de agosto, para todos los públicos. 

Destacan las actividades tradicionales como los fuegos artificiales, cucaña, sogatira, orquestas y charangas entre otros. Y también nuevas iniciativas como aperitivo y tardeo musical, horas sin música dirigida a personas con especial sensibilidad, concierto infantil nocturno, masterclass ciclo abierta…

Las actividades de día en familia son el gran sello del año. Para los y las más peques de casa, habrá actividades a su medida como los juegos acuáticos en la Piscina de Verano, el Scalextric Gigante de la Plaza de la Villa, los juegos tradicionales en el Puente Romano o la cucaña infantil. Para finalizar, el día 9 no se pueden perder ‘Aqualandia: tobogán splash e hinchables con agua’, la batalla de pistolas y globos de agua ni la fiesta infantil de la espuma, todo en la Plaza de la Villa.

No faltará la música, con 12 conciertos, 2 orquestas, Djs, carpa joven, batucadas y charangas para animar las noches en el Parque de los Morales, la Plaza de la Villa y el Parque del Río. Continúa una gran cita musical, el Concurso de Bandas del 4 al 7 de agosto en el escenario de la Calle Los Morales y cuyo grupo ganador actuará en la Plaza de la Villa el 8 de agosto.

Disfrutaremos en la Plaza de la Villa del concierto Tributo de Raphael y Isabel Pantoja el 6 de agosto; de la disco móvil y el concierto de “La edad de Oro del Pop Español” y de Rubén Coton, DJ oficial del Real Madrid de Baloncesto, ambos el 7 de agosto; el concierto Tributo a ABBA, el concierto del ganador del concurso de DJ y el concierto del grupo ganador del concurso de bandas, los tres el día 8; y el concierto de NACHA POP y el concierto familiar “Dubbie Kids” el 9 de agosto. Por otro lado, del 4 al 7 de agosto en el escenario de la Calle Los Morales tendremos los conciertos de los grupos inscritos en el concurso de bandas y, además, el concierto del grupo local “In The Middle” el día 6 de agosto, amenizando la hora del aperitivo.

Por unas fiestas seguras:  Punto Violeta y Punto de información juvenil

Soto quiere seguir siendo un municipio referente durante las Fiestas Patronales siendo un pueblo libre de agresiones sexuales, de abuso y de discriminación de cualquier tipo. Se volverá a contar con el Punto Violeta, ubicado en la entrada al Parque del Río, organizado por la Comisión Feminista de la Asociación Chozas de la Sierra para sensibilizar, informar y prevenir agresiones y abusos sexuales. 

También contaremos con el Punto de información juvenil en el que se distribuirán pulseras identificativas para poder colocarlas a los niños y niñas para ayudar en posibles despistes. Este punto estará ubicado en el acceso al ferial junto al Punto Violeta

Por otro lado, se ha organizado un ‘Plan de emergencias y seguridad’, en el que contaremos con una amplia cobertura de efectivos de Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil para garantizar unas fiestas seguras. 

Programación completa Fiestas Patronales 2022 

 

4 de agosto 

  • Batucada Yelmo Bloko: 21h – Pasacalles
  • Concurso de Bandas: 22h – Escenario Calle los Morales

 

5 de agosto

  • Bajada de la Virgen del Rosario desde la Ermita hasta la Parroquia: 21:00h –  Salida desde la Ermita, recibimiento en la Plaza de Chozas de la Sierra y entrega del bastón de mando.
  • Fuegos Artificiales: 22h -Plaza Chozas de la Sierra
  • Pregón de Fiestas: 23h –  Plaza de la Villa
  • Punto Violeta: 23h – Acceso Parque del Río
  • Punto Información Juvenil y distribución de pulseras identificativas a menores: 23h – Acceso Parque del Río
  • Punto de Información y concienciación Cruz Roja Proyecto Sales Hoy: 23h – Acceso Parque del Río y ferial 
  • Carpa Joven: desde las 23h – Parque del Río
  • Orquesta “Maremágnum”: 23:30h –  Plaza de la Villa
  • Concurso de Bandas: 23:30h – Escenario de la  Calle los Morales

 

6 de agosto 

  • Rezo del Santo Rosario: 09:30h –  Iglesia Parroquial
  • Santa Misa e imposición de medallas a los nuevos cofrades: 10:00h –  Iglesia Parroquial
  • Master Class Ciclo: 10h a 11h –  Plaza de la Villa.
  • Juegos acuáticos: 11:30h a 14:30h – Piscina de verano
  • Scalextric gigante: 12:00 h – Plaza de la Villa
  • Charanga “Los Fugitivos”: 12h –  Comienzo en la Plaza de la Villa
  • Aperitivo musical con Radio Soto: 12h a 15h – Bares y terrazas
  • Concierto “In The Middle”: 13:30 h.  Escenario de la Calle de Los Morales
  • Juegos acuáticos: 17h –  Piscina de verano
  • Tardeo musical con Radio Soto: 19h a 21h – Bares y terrazas 
  • Charanga “Los Fugitivos”: 19h –  Comienzo en el Zoco
  • Concierto Tributo de Raphael y Isabel Pantoja: 22:30h –  Plaza de la Villa
  • Carpa Joven: desde las 23h – Parque del Río
  • Punto Violeta: 23h – Acceso Parque del Río
  • Punto Información Juvenil y distribución de pulseras identificativas a menores: 23h – Acceso Parque del Río
  • Punto de Información y concienciación Cruz Roja Proyecto Sales Hoy: 23h – Acceso Parque del Río y ferial 
  • Concurso de Bandas: 23:30h – Escenario de la  Calle los Morales
  • Orquesta ‘Estrella Central’: 00:30h – Plaza de la Villa

 

7 de agosto 

  • Charanga “Los Fugitivos”: 11h – Comienzo en el Zoco
  • Juegos acuáticos: 11:30 a 14:30 h – Piscina de Verano
  • Sogatira amenizada por la charanga (inscripciones en el lugar): 12h – Calle de Los Morales
  • Misa Mayor: 12h – Iglesia Parroquial
  • Aperitivo musical con Radio Soto: 12h a 15:00 h – Bares y terrazas
  • Cucaña amenizada por la charanga: 13h – Calle de Los Morales
  • Juegos acuáticos: 17h – Piscina de Verano
  • Tardeo musical con Radio Soto: 19h – 21:00 h – Bares y terrazas
  • Punto Violeta: 23h – Acceso Parque del Río
  • Concierto “La Edad De Oro del Pop Español”: 23h – Plaza de la Villa
  • Concurso de Bandas: 22h – Escenario de la  Calle los Morales
  • DJ Rubén Coton (DJ Real Madrid Baloncesto): 02h-04h Plaza de la Villa

 

8 de agosto

  • Juegos tradicionales: 11h – Puente Románico
  • Hinchables: Colegio Virgen del Rosario – 11h a 13h 
  • Cucaña Infantil amenizada por la Charanga: 12:30h – Parque de los Morales
  • Espectáculo infantil “Grupo Burbujas”: 13:30h – Plaza de la Villa
  • Concierto Tributo “ABBA”: 22h – Plaza de la Villa
  • Concierto ganador Concurso de Bandas: 00:00h – Plaza de la Villa
  • Concierto ganador Concurso DJs: 01:30h a 03:30h –  Plaza de la Villa

 

9 de agosto

  • Aqualandia: ‘tobogán Splash e hinchables con agua’: 10:30h a 14:30h – Plaza de la Villa
  • Batalla de pistolas y globos de agua: 13:30h – Plaza de la Villa
  • Fiesta infantil de la Espuma: 14:30 h – Plaza de la Villa
  • Ferial inclusivo: sin música para que las personas con espectro autista puedan disfrutar de las atracciones: Desde la apertura a las 20:00 h – Parque del Río
  • Descuentos en las atracciones del Ferial (las atracciones estarán a 1,5 euros)
  • Concierto familiar “Dubbie Kids”: 21h – Plaza de la Villa
  • Concierto “Nacha Pop”: 22:30h – Plaza de la Villa

 

15 de agosto

 

  • Subida de la Virgen del Rosario a la Ermita: 18:30 h –  Subida de nuestra patrona en procesión desde la Iglesia parroquial hasta la Ermita. A su llegada, Misa de campaña.
  • Patatada solidaria: 20:00h – Ermita de la Virgen del Rosario (tradicional guiso de carne con patatas con aportación de alimentos no perecederos y donaciones para CARITAS SOTO)

ç

Los fines de semana y festivos en Soto contarán con calles peatonales desde el 15 de junio al 15 de septiembre

  • El Ayuntamiento vuelve este año con el proyecto de prioridad peatonal en ciertas calles del casco urbano con el objetivo de dinamizar el comercio local y la mejora de la accesibilidad. 
  • Se favorecerá, así, las zonas peatonales para poder disfrutar de mayor seguridad en la hostelería y el comercio local
  •  

El Ayuntamiento de Soto organiza, un año más, el corte de determinadas calles del centro urbano para prioridad peatonal. Del 15 de junio al 15 de septiembre, todos los fines de semana y festivos. 

Este proyecto de prioridad peatonal se puso en marcha en 2020 y ha tenido continuidad en algunos puentes y/o festivos de todo el año. Dado que en verano aumentamos nuestro número de residentes y visitantes, esta medida fomentará el libre tránsito de peatones por el núcleo urbano con total seguridad.

Durante esas fechas se establecen varias calles con cortes de tráfico, favoreciendo zonas peatonales para poder disfrutar con mayor tranquilidad de la hostelería y el comercio local.

 

Zonas cortadas

 Las zonas con cortes serán en las Calles:

  •       Travesía de los Morales
  •       Calle del Río
  •       Calle Real

 

El horario de estos cortes será:

  •       De 20:00h a 24h de cada viernes.
  •       Desde las 13:00h del sábado hasta las 24h del domingo.

 

El primer fin de semana en el que se establecen estos cortes será el del 17, 18 y 19 de junio.

I Concurso de Decoración de Primavera

 

 

 

Soto del Real celebra su primer concurso de Decoración de Primavera. Un evento para decorar los balcones y terrazas del municipio con motivos florales y dar el ambiente más primaveral posible a nuestro municipio.

Podrán participar en este concurso todos los vecinos de Soto del Real que tengan ventanas o balcones en el casco urbano. Entrarán a concurso todos los elementos visibles que desde la vía pública que contribuyan al embellecimiento del entorno con decoración floral natural.
 
Si quieres inscribirte, tienes hasta el 23 de mayo mandando estos datos:
 
– Nombre y apellidos
– DNI
– Teléfono
– Correo electrónico
– Domicilio donde se decorará
 
Todo esto, envíalo al correo de turismo@ayto-sotodelreal.es
 
Habrá tres ganadores con magníficos premios que suman 600€ a repartir:
 
1. Primer premio: 300 €
2. Segundo premio: 200€
3. Tercer premio: 100€
 
 
Puedes consultar las bases aquí.

Soto del Real presenta su II Festival de las Aves: Sotogüeña 2022

 

  • Pretende construir un espacio común para las personas aficionadas a las aves y transmitir esta pasión a nuevas generaciones

 

  • Se celebra desde el 29 de abril hasta el 2 de mayo y contará, entre otras actividades, con talleres de anillamiento, salidas guiadas o exposiciones culturales en el CAT

 

La Concejalía de Turismo organiza el II Festival de las aves en nuestro municipio, “Sotogüeña 2022” durante los días 29 y 30 de abril y el 1 y 2 de mayo. Cuatro jornadas con diferentes actividades para conocer más acerca de las aves que tenemos en nuestro hábitat natural.

 

Sotogüeña busca crear un espacio común para los aficionados a las aves en la Sierra del Guadarrama y transmitir esta pasión a nuevas generaciones. Gracias a la localización que tiene Soto, que se erige como una encrucijada biológica entre las altas cumbres del Guadarrama  y el pie de monte serrano, las personas interesadas podrán disfrutar de la observación de estas aves en diferentes hábitats.

 

Este festival se inició el año pasado, con proyección de futuro para que cada edición amplíe los conocimientos en esta materia.

 

El programa que se presenta en este 2022 incluye talleres de anillamiento o búsqueda de aves en el Embalse del Santillana, entre otras actividades. Todos los días, además, se podrá ver la Exposición “Nuestras Aves” en el exterior del CAT, donde podremos encontrar diez paneles con textos, fotos y enlaces a los cantos de 40 especies de aves que podemos observar en Soto del Real.

 

  • Viernes 29: Taller familiar “Nuestras Aves”.
  • Sábado 30: salida guiada en busca de aves acuáticas por el embalse de Santillana, Taller de primera infancia: “El Nido” y Proyección de la película “Nómadas del Viento”.
  • Domingo 1: salida guiada El estornino negro en la Dehesa Boyal.
  • Lunes 2: Taller familiar de anillamiento de aves.

 

Para poder acceder a los horarios, las inscripciones y la programación completa, puedes dirigirte a nuestra web especializada para este festival. Todas las actividades son gratuitas, pero disponen de un aforo limitado, por lo que es necesario la reserva de plaza. 

 

En los talleres y actividades, contamos con la participación de organizaciones como ANAPRI (Asociación Naturalista Primilla), una asociación sin ánimo de lucro de Colmenar Viejo; del MNCN-CSIC (Museo Nacional de Ciencias Naturales); de NATUA, conjunto de profesionales apasionados de la naturaleza; y de la Asociación ÁLULA, un grupo de anillamiento que nace en 1983.

 

La Ruta Nebrisense para en Soto del Real antes de acabar su recorrido hasta Alcalá de Henares

  • Conmemora el V Centenario de la Muerte de Antonio de Nebrija recreando la ruta por la que habría ido él hasta llegar a Alcalá de Henares, donde falleció

 

  • Los jinetes han entrado a Soto por La Cañada Real hacia el Parque del Río y la Plaza de la Villa, pasando antes por el Colegio Salesianos El Pilar, donde el alumnado ha disfrutado de este evento ecuestre

 

 

Este jueves, 7 de abril, hemos recibido en Soto del Real a la Ruta Nebrisense, que conmemoraba el V Centenario de la Muerte de Elio Antonio de Nebrija. Han visitado en primer lugar el Colegio Salesianos El Pilar, donde el alumnado ha podido ver a los jinetes. La alcaldesa de Soto, Noelia Barrado, ha recibido a los cuatro viajeros en la Plaza de la Villa, donde han tenido una recepción institucional.

 

Esta ruta comenzó el 12 de marzo partiendo desde Lebrija, antiguo hogar del personaje ilustre, desde donde un grupo de jinetes partió con el objetivo de recorrer a caballo un total de 1.216 kilómetros. Este evento conmemorativo ha pasado por todas las localidades en las que el humanista vivió. 

 

La Ruta Nebrisense a Caballo finaliza en Alcalá de Henares, lugar en el murió Antonio de Nebrija, y al que llegarán mañana, viernes 8 de abril. 

 

Con salida desde Lebrija, la primera parada de la Ruta Nebrisense a Caballo tuvo lugar el domingo 13 de marzo en Sevilla, continuando por Alcalá del Río, Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Guadalcanal, Azuaga, Zalamea de la Serena, Villanueva de la Serena, Mérida, Cáceres, Brozas Alcántara, Zarza la Mayor, Moraleja, Gata, Plasencia, Béjar, Fuenterroble de Salvatierra, Frades de la Sierra, Morille, Salamanca, Madrigal de las Altas Torres, Medina del Campo, Coca, Segovia, Soto del Real y, finalmente, dirección a Alcalá de Henares.