Muévete por el tren

Estimados vecinos,

Como sabéis, la prolongación de la línea C4 de Cercanías hasta Soto del Real es una demanda vecinal unánime que beneficiará a todos los vecinos de la comarca, facilitando su movilidad y aliviando el tráfico de la carretera M-607, que empeora cada año.

Tras los sucesivos incumplimientos de plazos comprometidos por parte del Ministerio de Fomento, el Pleno Municipal acordó el pasado viernes la convocatoria de movilizaciones para solicitar al Ministerio la inclusión de dicha inversión en los Presupuestos Generales del Estado para 2018, su ejecución en dicho ejercicio y la puesta en marcha del servicio.

Por tanto, desde el Ayuntamiento convocamos a todos los clubes, asociaciones, colectivos, partidos políticos y vecinos del municipio a participar en la recogida de firmas físicas mediante de las hojas que podéis encontrar en todos los centros municipales o a través de la plataforma Change.org en el siguiente enlace http://chn.ge/2kMR8OLasí como en las movilizaciones de los días 13 y 14 de enero que detallamos en el cartel adjunto.

Además habrá movilizaciones los días 13 y 14 de enero que detallamos a continuación.
El 13 de enero  desde las 21:00h. habrá un encierro nocturno de alcaldes, concejales y vecinos en el Ayuntamiento.
El 14 de enero a las 13:00h. tendrá lugar una marcha vecinal desde cada pueblo hasta la futura estación de cercanías, frente a la cárcel de Soto del Real.  a las 14:00h. Concentración reivindicativa y festiva con comida popular.

 

Esperando contar con vuestro apoyo en beneficio de esta demanda común, recibid un cordial saludo.

Juan Lobato Gandarias

Descarga aquí la hoja de recogida de firmas.

Ya estamos preparados para recibir a los Reyes Magos

De 11:00 h. a 12:00 h. se recogerán en la Casa de la Cultura los disfraces creados en Taller de Cabalgata.

Este año, debido a las condiciones metereológicas, los niños recibirán a Sus Majestades de Oriente en el Colegio Chozas de la Sierra (Avenida Islas).

A las 17: 00 h. nos espera la charanga “Los Fugitivos”, recogeremos los caramelos y visitaremos las carrozas construidas en el Taller.

A las 17:30 h. llegan a caballo Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Les presentaremos las carrozas creadas por todos y los niños podrán hablar con ellos.

¡Estamos nerviosos! ¿Y tu?

 

Conoce las mejoras de la Piscina Cubierta, nada es más sano.

El pasado mes de julio de 2017 se cumplió un año desde que el Ayuntamiento asumió de forma directa la gestión del Complejo Deportivo Prado Real.

Una de las líneas de actuación que se están llevando a cabo en la nueva gestión municipal del Complejo Deportivo es ofrecer una mayor calidad de servicios a través de propuestas como la reducción de tarifas del gimnasio, obras de mejoras con la implantación de cloración salina e inversión en la instalación.

REDUCCIÓN DE TARIFAS DE GIMNASIO

Ha sido aprobada mediante el pleno del 15 de diciembre de 2017 la reducción de tarifas del gimnasio, lo que supondrá (ya desde el próximo mes de enero de 2018) una bajada automática a los usuarios con modalidad de Abono Gimnasio (NO ABONOS TOTALES) de más de un 17%.

La reducción de tarifas, tiene los siguientes objetivos:

  • Equiparar tarifas de gimnasio a las ya existentes de piscina.
  • Ofrecer la instalación a un mayor número de usuarios.
  • Conseguir un mayor número de usuarios en todas las franjas horarias para conseguir un mayor aprovechamiento de los recursos públicos.

Consulta las tarifas aquí

CLORACIÓN SALINA

Estas navidades se llevará a cabo la implantación de cloración salina en las dos piscinas cubiertas, gracias al proyecto presentado por el Consejo Sectorial de Deportes para los  Presupuestos Participativos de 2018, en los que el proyecto de cloración salina resultó el proyecto más votado.

Con este cambio se conseguirá entre otras cosas:

  • Evitar la afecciones de la piel sufridas por los usuarios alérgicos al bromo.
  • Importante ahorro en el mantenimiento de la instalación.
  • Menor residuo químico vertido al agua.
  • Mejor calidad estética del agua.

Estará implantado a partir del 2 de enero de 2018.

OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LA SALA DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS

Gracias a estas mejoras se ha conseguido eliminar las goteras que existían y adecuar la sala, situada en el sótano de la instalación, para un correcto desarrollo de las actividades que se ofrecen en la instalación.

La adjudicación de esta obra fue llevada a concurso público, obteniendo así mejor precio y mayor calidad para los vecinos, pese a tratarse por importe de contratos menores que pueden ser adjudicados directamente sin libre concurrencia.

 

ADQUISICIÓN NUEVO MATERIAL

Se ha realizado una inversión en material de salas, piscina y gimnasio que redundará en beneficio de todos los usuarios de nuestra instalación.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Para comprobar los beneficios de la cloración salina te invitamos a probar la instalación, de la piscina y el gimnasio de forma gratuita durante varias jornadas del  próximo mes de enero:

Viernes 5, de 8:00 a 17:00h y domingos 14, 21 y 28, de 9:00 a 14:00h.

Recordamos a todos los vecinos que pueden consultar toda la información de la instalación en la web municipal https://www.ayto-sotodelreal.es/piscina/

DECRETO APROBACIÓN LISTA ADMITIDOS DEFINITIVA Y VALORACIÓN DE MÉRITOS PROVISIONAL AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Se publica decreto de aprobación de la lista definitiva de admitidos y valoración de méritos provisional de la plaza de auxiliar administrativo temporal. El plazo de solicitud de revisión de la valoración es del 26/12/17 al 02/01/18

DECRETO APROBACIÓN LISTA ADMITIDOS DEFINITIVA Y VALORACIÓN DE MÉRITOS PROVISIONAL AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Con fecha 10 de enero de 2018, decreto aprobación lista de valoraciones definitivas de méritos del proceso de selección de auxiliar administrativo temporal

DECRETO APROBACIÓN VALORACIÓN DEFINITIVA MÉRITOS PROCESO AUXILIAR ADMINISTRATIVO TEMPORAL

Vive la Navidad en Soto, consulta toda la programación en la web.

Ven a Soto y descubre una Navidad diferente. Bajo el lema “Vive la Navidad en Soto del Real”, hemos creado un sinfín de actividades pensadas para todas las edades. Un mes lleno de ilusión con teatro, títeres, mercadillos, talleres, cuentacuentos, hasta excursiones para ir a patinar sobre hielo. Además los niños y niñas de Soto ¡podrán hablar en directo con sus Majestades los Reyes Magos!

Puedes consultar toda la programación en la web navidad2017.ayto-sotodelreal.es.

¿Todavía lo estás pensando?

 

Decreto de aprobación de la lista provisional de admitidos y excluidos en el proceso de selección de un auxiliar administrativo temporal

Decreto de aprobación de la lista provisional de admitidos y excluidos en el proceso de selección de un auxiliar administrativo, tiempo parcial, de Administración y atención al público.

El plazo de subsanación de solicitudes es del 15 al 21 de diciembre, ambos incluidos.

DECRETO LISTA PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO TEMPORAL

Bando del Alcalde: Activado el plan de gestión de podas. Comienza el cierre progresivo de los vertederos/escombreras más problemáticos.

 

Nuestro municipio genera 3.500 toneladas de residuos de poda al año, una cantidad superior a la que se recoge del resto de residuos (3.000 toneladas). Esta cantidad es el doble de lo que genera Tres Cantos y el triple que Torrelodones, municipios con un número de habitantes y de chalets muy superior al nuestro.
En Soto del Real tenemos 19 recintos de recogida de poda en diferentes urbanizaciones. Algunos bien gestionados y controlados por las urbanizaciones, pero otros abiertos y totalmente descontrolados, siendo objeto de cualquier tipo de vertido y generando problemas estéticos y de salubridad. La gestión de estos residuos cuesta a nuestro municipio más de 120.000 euros anuales y nos enfrentamos a distintos problemas que requieren soluciones. Por una parte, un porcentaje importante de la poda que se recoge en estos recintos procede de otros municipios, más aún desde que el vertedero de Colmenar ha prohibido desde el 15 de noviembre el vertido de residuos de poda a empresas y particulares. Por otra parte, la legislación actual de gestión de residuos prohíbe la existencia de vertederos de cualquier tipo de residuos sin control, lo que puede implicar importantes multas a nuestro municipio.
Por estos motivos se ha planteado, después de muchos meses de análisis y definición y en coordinación con la nueva empresa de recogida de residuos, un plan de actuación cuyo principal objetivo es ir controlando gradualmente la gestión de los residuos de poda en el municipio y eliminar progresivamente los recintos actuales, principalmente los que permanecen abiertos y sin control desde hace décadas.


Acciones a llevar a cabo:
1.- Se ha incorporado un nuevo contenedor en el punto limpio para la recogida específica de residuos de poda. Cualquier vecino podrá llevar directamente este tipo de residuos en el horario de apertura del punto limpio (de martes a domingo de 11 a 14 horas)
2.- A partir del 1 de enero las empresas de jardinería con sede en el municipio llevarán los residuos de jardinería que recojan directamente al punto limpio, contando con un horario especial para ello.
3.- Desde diciembre se inicia el cierre progresivo de recintos de poda. En una primara fase se han cerrado los dos recintos de Peña Real y Puente Real y el del parque del Rio (próximo a la escuela infantil). En meses sucesivos se irán cerrando el resto de recintos abiertos y no controlados por las urbanizaciones. Antes de proceder a estos cierres se comunicará por carta buzoneada a los vecinos afectados.
4.- Una vez que se eliminen los recintos de poda, los vecinos de las zonas afectadas, además de poder verter en el punto limpio, tendrán derecho a utilizar el servicio de recogida puerta a puerta. Este servicio viene utilizándose con éxito desde hace décadas por diferentes urbanizaciones del municipio como Vistarreal, La Ermita, Sotosierra, Burdiales, Rebollar, etc. Dicho sistema, que pasará aplicarse en aquellas zonas del municipio cuyo recinto de poda de referencia se clausure, operará de la siguiente manera:
La recogida de poda puerta a puerta se llevará a cabo los lunes y viernes.
Para que la empresa de recogida pase por la puerta del vecino, éste deberá llamar al teléfono 91 890 52 22 para solicitar la recogida. Los residuos deberán depositarse la misma mañana o en el día anterior a la recogida.
– En función de la cantidad de poda a recoger se podrá optar por tres sistemas:
a) Si la cantidad es muy pequeña (una bolsa de basura) se verterá directamente en el contendor de residuos de basura normal.
b) Si la cantidad es mayor se podrá dejar en la propia puerta atado en gavillas, para que se pueda recoger por el camión con facilidad. No se admitirán podas en bolsas o en big-bags.
c) Si la cantidad es importante se podrá solicitar, unos días antes a la recogida, en el teléfono anterior un contenedor para verterlo directamente. Se ofrecerán dos tipos de contenedores de distintos tamaños: de 0,8 m3 y de 6 m3 de capacidad.

Para utilizar este servicio de recogida puerta a puerta es imprescindible llamar al teléfono de gestión de podas. No se recogerán de las puertas de los vecinos aquellos residuos que previamente no hayan sido comunicados al teléfono de contacto.
Este servicio se pone en funcionamiento de forma experimental durante los próximos tres meses en las zonas señaladas (peña y puente real y zona de influencia del vertedero del Parque del Río). Durante este periodo se analizará el funcionamiento del servicio para poder establecer nuevas propuestas o mejoras en las condiciones, con el objetivo de buscar una mayor eficiencia en su gestión. Dichas modificaciones, si las hubiera, serán informas por medio de esta página web y en el teléfono de contacto.
5) Por ahora, se podrán seguir manteniendo los recintos de poda que estén cerrados y controlados por empleados de urbanizaciones.
En estos casos, se instalarán grandes contenedores dentro de los recintos para facilitar la recogida. Los empleados de las urbanizaciones serán los responsables de que la poda se vierta dentro de dichos contenedores y avisar al teléfono de referencia una vez que estén llenos para que se proceda a su recogida.
En las próximas semanas se mantendrán reuniones con los presidentes y responsables de estas urbanizaciones para concretar y definir de forma más concreta el proceso a seguir en cada urbanización para adaptarse a este sistema.


Uso responsable del servicio:
Es fundamental la implicación de todos en generar la menor cantidad de residuos de poda y jardinería. Para ello se recomienda establecer en cada parcela un espacio dónde se puedan depositar restos de hojas o césped que generan compost para el propio jardín. Las personas interesadas en usar este sistema pueden escribir a la dirección de mail: medioambiente@ayto-sotodelreal.es y se les proporcionará más información y asesoramiento sobre la aplicación del sistema y la reducción de la tasa de basuras del 20% a quienes utilizan este sistema de compostaje doméstico, que se aprobó en 2016.