DESCARGA AQUÍ las Bases Renovacion Baculos Urbanizacion Sotosierra 3_Fase
DESCARGA AQUÍ LA MEMORIA TÉCNICA.
PLAZO PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 10 días naturales, 21 al 30 de Noviembre ambos inclusive.
DESCARGA AQUÍ las Bases Renovacion Baculos Urbanizacion Sotosierra 3_Fase
DESCARGA AQUÍ LA MEMORIA TÉCNICA.
PLAZO PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 10 días naturales, 21 al 30 de Noviembre ambos inclusive.
28 de septiembre
El Canal de Isabel II informa que desde del Área de Sanidad Ambiental de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid les han comunicado lo siguiente:
Una vez revisados los boletines analíticos aportados y los realizados por la Comunidad de Madrid, se puede cerrar la incidencia al estar todos los parámetros dentro de los límites permitidos.
No obstante, ante cualquier desviación o queja que pudiera producirse en la calidad del agua, ruego nos lo comuniquéis con la mayor celeridad posible.
Por tanto, una vez cerrada la incidencia el Canal de Isabel II procede a dejar de suministrar agua envasada.
Desde Canal de Isabel II lamentanuna vez más las molestias ocasionadas a los vecinos afectados y estan a su disposición para cualquier cuestión que quieran trasladarnos.
17 de septiembre
El Ayuntamiento de Soto solicitó, el pasado fin de semana, al Canal de Isabel II información sobre la incidencia en la red de agua en Peña y Puente Real y el traslado de la misma a los vecinos.
Hoy, 17 de septiembre la empresa ha respondido a esta petición del Ayuntamiento con el siguiente comunicado:
En relación a la solicitud de información sobre la incidencia registrada este fin de semana en uno de los depósitos del municipio y que provocó olor en el agua distribuida a varias urbanizaciones debemos informar lo siguiente:
12 de septiembre
Tal y como nos ha informado el Canal de Isabel II se está purgando la red de distribución de agua de las urbanizaciones Peña y Puente Real para limpiarla. Se recomienda no hacer uso del agua hasta que avisen de que han finalizado la limpieza.
El Ayuntamiento ha solicitado al Canal de Isabel II que lleven garrafas de agua a los vecinos mientras dure la limpieza.
El Canal de Isabel II está analizando el origen del problema que ha generado olor a aceite en el agua.
Sentimos las molestias y esperamos que la limpieza sea rápida y quede arreglado a la mayor brevedad posible.
BASES PARA RECOGER OFERTAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DENOMINADO “PARQUE DE LOS BOCATAS ” DEL IES SIERRA DE GUADARRAMA.
Se pretende la recuperación de la parcela que hay junto al arroyo de Matarrubias al norte del puente de la carretera de Torrelaguna. Actualmente es un espacio que está muy deteriorado. Se trata de adecuarlo para el uso de los vecinos y estudiantes del instituto (IES Guadarrama). Poniendo bancos para el descanso y papeleras. Al mismo tiempo, que se hará una limpieza, que resulta necesaria y se hará una reforma arquitectónica en la delimitación del arroyo, lo cual garantizará su limpieza y seguridad.
Plazo de presentación, 10 días hábiles desde la publicación de las bases en esta página web (del 29 de julio al 13 de agosto. 3 Y y 4 de agosto cerrado por festivo local).
Consulta el informe técnico aquí.
Consulta toda la información del proyecto aquí.
Publicado el concurso para acondicionar tres nuevos aparcamientos en el casco urbano
En total, más de 50 nuevas plazas de aparcamiento situadas en tres zonas: calle las viñas esquina con San Jorge (989 metros cuadrados), frente a las pistas de tenis de Prado Real; calle san Sebastián esquina con Ribatejada (250 metros cuadrados), detrás del Hogar del Pensionista y travesía de Torote (209 metros cuadrados), zona con muchos pisos sin plaza de garaje que genera problemas de aparcamiento.
Las obras comenzarán en las próximas dos semanas y finalizarán en el próximo mes de agosto.
BASES PARA RECOGER OFERTAS DE NIVELACIÓN Y COMPACTADO CON ZAHORRA DE NUEVOS APARCAMIENTOS DEL MUNICIPIO.
Objeto:
Llevar a cabo la preparación nivelando y compactando con zahorra el suelo de tres zonas del municipio para facilitar espacio de aparcamiento: calle las viñas esquina con San Jorge (989 metros cuadrados), calle san Sebastián esquina con Ribatejada (250 metros cuadrados) y travesía de Torote (209 metros cuadrados).
El Pleno de Soto del Real aprueba un Plan de arreglo, limpieza y mejora de solares del casco urbano. El objetivo de este plan es que los solares que se encuentran en estado de abandono y suciedad, generando problemas de roedores, acumulación de basura, riesgo de incendios, y que generan mala imagen para el casco urbano del municipio, puedan embellecerse, adecuarse, y utilizarse para fines de interés general, hasta el momento en que su propietario decida construir.
Los propietarios de las parcelas tendrán, en un plazo de dos años, que construirlas o ponerlas a disposición del Ayuntamiento para que proceda a su limpieza, arreglo y adecuación para uso público. Los solares, una vez arreglados y adecentados por el Ayuntamiento, podrán ser utilizados provisionalmente como aparcamientos, zonas comunes de uso público, zonas de descanso con jardineras y bancos, etc, hasta el momento en el que el propietario de la parcela presente una licencia de obra para construir en ella.
Además, el nuevo Plan establece que los propietarios de las parcelas se beneficiarán de la eliminación del pago de la tasa de basura hasta el momento en que procedan a la construcción. De esta forma, los propietarios se ahorrarán los gastos de esta tasa, así como los gastos de mantenimiento y limpieza del solar durante los años que esté cedido su uso.
En total este Plan afecta a ocho parcelas, con cuyos dueños el Ayuntamiento ya se ha puesto en contacto para explicarles el funcionamiento de esta medida y ofrecerles cuanto antes arreglar y hacer uso de las parcelas.
“Este plan ya tiene un antecedente en la parcela frente al Centro de Salud, donde el Ayuntamiento construyó un aparcamiento gracias al convenio firmado hace un año con el dueño de la parcela. El objetivo ahora es ampliar este modelo de colaboración público-privada para mejorar el pueblo y ayudar a los dueños con el mantenimiento y la limpieza.” añade Juan Lobato, alcalde de Soto del Real.
Este plan obedece a la aplicación del registro de solares, obligatorio para municipios de más de 20.000 habitantes y opcional para municipios de menos de 20.000, aprobado por el Ayuntamiento de Soto del Real para establecer una serie de ventajas para los dueños de las parcelas y asegurar el correcto uso y mantenimiento de las parcelas. “En Soto no tenemos 20.000 habitantes pero si tenemos servicios propios de municipios grandes como el Centro de Artes, la red de teatros, piscina cubierta y de verano, etc. Después de años mejorando las urbanizaciones es el momento de dar un salto de calidad intensificando las mejoras del casco urbano” concluye Javier Benayas, concejal de Urbanismo.
BASES PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS DEL CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE OBRA PARA EL AYUNTAMIENTO DE SOTO DEL REAL.
El plazo para la presentación de ofertas en sobre cerrado será de 10 días naturales contados a partir del día siguiente de esta publicación.
Aprobación provisional de la Ordenanza del adosamiento de parcelas.
Descarga aquí la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
Descarga aquí el certificado del acuerdo de aprobación de dicha Ordenanza.
El Ayuntamiento de Soto del Real se ha fijado como uno de sus objetivos medioambientales el mantenimiento de las instalaciones del Refugio “La Rodela”, situado en pleno parque regional de la cuenca alta del Manzanares.
En dicho Refugio, se celebran cursos medioambientales y diversas actividades al aire libre, que hace necesario el mantenimiento de los edificios que lo conforman para que sean adecuados para realizar dichos cursos y actividades.
Plazo de presentación de ofertas: Hasta las 14:30 horas del 29 de Noviembre de 2019.
La actuación consiste en la reposición de las aceras de las zonas comunes y verdes de la urbanización “Peña Real”.
Plazo de presentación de ofertas: Hasta las 14:30 horas del 27 de Noviembre de 2019