
La semana pasada los Ayuntamientos de Manzanares el Real, Soto del Real y Miraflores de la Sierra enviaron más de 15.000 firmas al Ministerio de Fomento junto con una carta en la que informaban del resultado de las multitudinarias movilizaciones, llevadas a cabo durante el mes de febrero, y solicitaban que se incluya el tramo de vía en el Plan que se presentará este mes de marzo.
También se hizo llegar una carta a Cristina Cifuentes para que “lidere” estas movilizaciones y reclamando “un pronunciamiento público y expreso de apoyo a esta inversión en beneficio de todos los vecinos de la comarca”. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha respondido a través de una carta a los alcaldes, comprometiéndose con la inversión que defenderá ante el Ministerio de Fomento.
Los Ayuntamientos reclaman el tren, tantas veces prometido por el Ministerio de Fomento, que aliviará los atascos de la M607 y reducirá la contaminación. Destacan la facilidad de la puesta en marcha de la línea que actualmente cuenta con las vías, la estación y los accesos.
En la consulta convocada por la Comunidad de Madrid participarán los madrileños mayores de 3 años de edad
Por primera vez la Comunidad de Madrid se une al modelo de participación de municipios como Soto Del Real, Madrid o Colmenar Viejo, que consultan a sus vecinos asuntos de relevancia local o presupuestos participativos.
Esta convocatoria se produce una vez que el tribunal contencioso administrativo ha rechazado la paralización del reglamento de Soto del Real, solicitada por la Delegación del Gobierno de España, por permitir preguntar a los vecinos mayores de 16 años acerca de temas de interés.
La Comunidad de Madrid va un paso más allá y preguntará a los madrileños mayores de 3 años de edad sobre el transporte en la región para conocer las necesidades y mejorar la movilidad.
El Ayuntamiento de Soto del Real se ha unido a esta convocatoria dando difusión a la misma según solicitaba la Comunidad de Madrid. En la opinión del Alcalde Juan Lobato “parece muy correcto que la Comunidad empiece a utilizar sistemas directos de participación.”
A partir de ahora, no se espera que, la Delegación del Gobierno continúe con las impugnaciones de este tipo de procesos de participación enfrentándose a la Comunidad de Madrid.
Consulta aquí la carta de la Comunidad de Madrid donde nos piden colaboración.
El Ayuntamiento de Soto del Real ha sometido la gestión de sus servicios a la valoración de los vecinos. Se han realizado 300 entrevistas cuyo objetivo es analizar el grado de satisfacción de los sotorrealeños con los servicios públicos del municipio.
¿Cómo valora la calidad de vida en Soto del Real?, ¿qué opinión tiene de los servicios prestados en el Ayuntamiento?, ¿qué mejoraría para aumentar la calidad de vida en el municipio? Éstas son algunas de las preguntas a las que se han sometido 300 personas de Soto del Real para evaluar los servicios públicos de la localidad.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones para fomentar la transparencia y, conocer y contar con la opinión de los vecinos desarrolladas desde el inicio de la legislatura
El balance en general ha sido muy positivo, pero el Ayuntamiento quiere poner el énfasis en los resultados con nivel menos alto de satisfacción para mejorar esas actividades.
Soto del Real, calidad de vida
265 entrevistados de los 300 dan a Soto del Real una calificación alta o muy alta de calidad de vida. Los servicios sanitarios son valorados de forma muy positiva por el 80% y, para el 76.5% de los entrevistados, la oferta educativa es buena o muy buena.
Por el contrario, la satisfacción con el transporte y comunicaciones del municipio y el acceso a la vivienda en compra o alquiler son áreas mejorables.
La principal demanda, de forma clara, para mejorar la calidad de vida en el municipio tiene que ver con mejorar los transportes y comunicación (Cercanías), mencionado por un 57% de los entrevistados de forma espontánea.
La gestión económica municipal, la reducción de la deuda pública y la bajada de impuestos (IBI, agua, etc) tienen una aceptación muy positiva para los encuestados.
La oferta cultural y de ocio también recibe una alta calificación. Los vecinos valoran de manera muy positiva las instalaciones y actividades que se realizan en la Biblioteca, Casa de la Cultura, Casa de la Juventud o el Hogar del Pensionista.
En cuanto a Seguridad, los cuerpos de seguridad presentes en el municipio (Guardia Civil y Policía Local) y Protección Civil reciben valoraciones muy positivas, entre el 84% y el 89%
Limpiezas y basuras, el reto para el 2018
El Plan estratégico de limpieza y recogida de basuras para Soto del Real ya está en marcha. Los principales cambios introducidos son: recogida poda puerta a puerta, contenedores Smart cities, nueva y mejor maquinaria para la limpieza de viales (barredoras), etc,
Este nuevo sistema pretende mejorar el modelo de gestión anterior que ha tenido el municipio en los últimos 6 años. Es uno de los grandes retos para el Ayuntamiento y también, según se desprende del estudio, una de las exigencias de los vecinos. A pesar de que algo más de la mitad de los vecinos valora bien o muy bien la limpieza de las calles y recogida de basuras, en torno al 30% las valora como regular, y un 16% mal o muy mal.
El Ayuntamiento escucha y atiende a las demandas de los vecinos
Más del 90% de los vecinos valoran bien o muy bien la atención recibida por el Ayuntamiento, la cercanía y la rapidez y la facilidad para realizar trámites.
Para el 81% de los vecinos el Ayuntamiento escucha y atiende las demandas de los ciudadanos. Además, se destaca su transparencia en la gestión que realiza en el ayuntamiento, valorando la transparencia bien o muy bien un 75% de los vecinos y solo un 1,6% como mal o muy mal.
El canal de comunicación más usado en el municipio sigue siendo el boca a boca, aunque gana fuerza la web municipal (www.ayto-sotodelreal.es) y el Facebook oficial del Ayuntamiento.
El WhatsApp del Alcalde (646 81 59 03) a disposición de los vecinos para dudas, sugerencias o quejas, en el que, además, se transmita información relevante o la agenda del municipio es valorado como bien o muy bien por el 84,8% de los encuestados.
Soto del Real, un ejemplo de participación ciudadana
El modelo de participación ciudadana de Soto del Real sirve de ejemplo para muchos otros municipios. Los Consejos Sectoriales, los presupuestos participativos y la pregunta ciudadana son valoradas de forma muy positiva por más del 80% de los vecinos.
En concreto un 83,1% de los vecinos considera bien o muy bien que se celebren preguntas ciudadanas y a sólo un 2,6% les parece mal o muy mal que se convoquen estas preguntas ciudadanas.
El alcalde de Soto del Real ha valorado de forma muy positiva los resultados, “este estudio nos permite ver cómo valoran nuestro trabajo los vecinos, pero sobre todo nos sirve para conocer las inquietudes de los vecinos y las críticas o elementos a cambiar para mejorar aún más la calidad de vida de todos”.
Pincha aquí para ver el estudio completo.
A partir de esta semana la Policía Local de Soto del Real cuenta con un nuevo coche híbrido.
2018 está siendo un año de importantes cambios para mejorar el servicio de Policía Local: ampliación de la plantilla con 2 nuevas plazas de cabo y 3 plazas más de policía, facilitando décadas después recuperar el servicio de policía 24 horas; traslado de la Policía Local a la Plaza del Ayuntamiento, lo que permitirá estar más presentes y más cerca de los vecinos; y medios adicionales como el nuevo vehículo hibrido, que mejora notablemente la flota.
La adquisición del vehículo híbrido se suma a la política municipal de reducción de las emisiones de CO2, con la fuerte bajada de impuestos para coches eléctricos e híbridos, la reducción a la mitad del coste de las licencias de obra para viviendas eficientes energéticamente, la instalación de placas solares en todos los edificios públicos, el cambio a iluminación LED en piscina y polideportivo o las nuevas ventanas aislantes en los colegios. Además de una importante reducción de las emisiones de dióxido de carbono se estima un ahorro en 2018 de más de 110.000 euros.
Gracias a estas medidas Soto del Real ha obtenido el certificado oficial de Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y la Oficina Española de Cambio Climático. La red calcula la huella de carbono de los municipios y Soto del Real ha sido uno de los que presentan mejores datos situándose entre las cuatro mejores.
Fue uno de los proyectos más votados por los vecinos en los Presupuestos Participativos de 2017.
Se están iluminando 755 metros del Anillo verde en una zona muy transitada que usan cientos de vecinos cada día y que tendrá mucha más actividad y disfrute, especialemnte para pasear en primavera y verano.
Gracias a que el Ayuntamiento sacó la obra a concurso público, se han colocado más iluminarias de las propuestas en un principio.
El objetivo es facilitar a las personas que puedan hacer ejercicio con seguridad más horas al día y dotar de iluminación zonas oscuras del paseo y esparcimiento tan necesario y a la vez muy utilizado por la población de Soto del Real.
Se cumplen ahora en febrero dos años desde que el Ayuntamiento de Soto del Real solicitó la autorización para reparar el puente situado sobre el arroyo Mediano a la altura de la Cañada Real Segoviana. Para su restauración fue necesario el permiso del Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid y de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Dos años de luchas, reuniones, recogida de firmas, visitas a Madrid y escritos para reconstruir el puente que se vino abajo por el paso de un camión.
Esta vía, que desde hace dos meses pertenece al Camino de Santiago, es el acceso a las fincas ganaderas, a varias viviendas situadas al lado de la Cañada Real Segoviana y al Refugio La Rodela, cuya gestión ha conseguido el Ayuntamiento hace un año y que ya se encuentra a pleno rendimiento de actividades y visitas.
El nuevo puente es mucho más amplio que el anterior y completamente seguro, con un acabado chapado en piedra que encaja perfectamente con el parque nacional y su entorno.
Según comenta el Alcalde Juan Lobato: “El esfuerzo empleado para obtener la autorización y construir el nuevo puente ha merecido la pena. Agradezco a todos los vecinos su apoyo y colaboración en esta causa”.