Soto declara a Miguel Badajoz, cohetero municipal, hijo predilecto del municipio

Soto del Real declara a Miguel Badajoz como hijo predilecto del municipio. Un merecido homenaje a nuestro histórico cohetero. 

Durante el Pleno ordinario celebrado el 19 de diciembre de 2018 se le hizo entrega de una tabla para lanzar cohetes serigrafiada con el texto: “Del pueblo de Soto a Miguel Badajoz como hijo predilecto de la Villa por su trabajo como cohetero en todos los festejos populares”.

“Todos los vecinos hemos compartido años de celebraciones festivas en las que Miguel, como cohetero oficial del municipio, se dedicó a amenizar los eventos, y lo recordamos con mucho cariño,” explica Juan Lobato, alcalde del municipio. 

¡Gracias por tu labor, Miguel!

La Biblioterapia para mayores de Soto, 1º Premio nacional de Bibliotecas Públicas

  • El proyecto de lectura en residencias de Soto se trae a casa el primer premio del IX Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas en la categoría de Biblioteca Municipal de entre 5.000 y 100.000 habitantes

La Biblioteca municipal de Soto vuelve a estar de enhorabuena. El Ministerio de Cultura ha reconocido la labor de inclusión que desde la Biblioteca Pedro de Lorenzo de Soto del Real se realiza con los colectivos más desfavorecidos premiando el proyecto “Biblioterapia para mayores”. Este proyecto de lectura en residencias ha ganado el primer premio del IX Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas en la categoría de Biblioteca Municipal de entre 5.000 y 100.000 habitantes.

“Soñamos este proyecto convencidos de que los libros, la literatura y la lectura nos pueden salvar. Cinco años después seguimos pensando de la misma manera,” explica, Juan Sobrino, técnico municipal de la Biblioteca. Biblioterapia para mayores nace en 2013, y recorre cada mes las residencias de Soto para acercar la literatura a los más mayores. Los voluntarios de la Biblioteca leen poesía, fábulas, adivinanzas, microrrelatos, e incluso cantan canciones con la ayuda de una guitarra.

“Desde el Ayuntamiento de Soto agradecemos especialmente a Juan Sobrino su compromiso con los vecinos amantes de la literatura, su trabajo diario, y sus incesantes ideas para el municipio,” apunta Manuel Román, concejal de cultura. “Gracias también a los voluntarios de la Biblioteca que participan en este y otros proyectos, a todo el personal de las residencias, y por supuesto a los mayores de Soto, que tanto nos aportan,” concluye Román.

Todos los vecinos interesados en unirse a este proyecto de voluntarios pueden hacerlo mandando un correo a biblioteca@ayto-sotodelreal.es o acudir presencialmente a la Biblioteca, situada en el Centro Cultural Pedro de Lorenzo, 2ª planta. Allí les informarán de las fechas de Biblioterapia y cómo participar.

Abiertas las inscripciones para el ‘No cole en el cole’ navideño de Soto del Real

  • Un programa de conciliación familiar para los días no lectivos de Navidad  (24, 26, 27, 28 y 31 de diciembre, y 2, 3 y 4 de enero)

Abiertas las inscripciones para el programa de conciliación familiar ‘No cole en el cole’ de Navidad en Soto del Real. Este servicio se propone pretende ayudar a conciliar la vida laboral y familiar de los padres, siendo una alternativa de lucha contra el aburrimiento y fomento de la convivencia entre los más pequeños durante los días no lectivos de Navidad.

“Estas actividades promocionan el trabajo en equipo, la empatía personal, el civismo, la convivencia, la solidaridad, y el compañerismo. Y lo más importante es que los niños lo pasan en grande disfrutando de actividades deportivas, manualidades, actividades al aire libre, salidas y  juegos,” explica la concejala de juventud, María París.

Las inscripciones están abiertas desde el 10 de diciembre y deben realizarse en la Casa de la Cultura, pudiendo seleccionarse días sueltos o todos los días. Las actividades, para niños de 3 a 12 años, se realizarán en el CEIP Virgen del Rosario y los alrededores del municipio. El horario de las actividades es desde las 7:30h hasta las 16:30h.

Precios y horarios concretos aquí.

Primer Concurso de decoración e iluminación navideña de Soto del Real

Soto del Real pone en marcha su primer Concurso de decoración e iluminación navideña. Una iniciativa del Ayuntamiento con el fin de impulsar el comercio local y el turismo estas Navidades. Queremos que Soto tenga más ambiente navideño que nunca, invitando a vecinos y visitantes a realizar sus compras en los comercios de cercanía, a comer y cenar en nuestros restaurantes, y en definitiva, a pasar estas fiestas en Soto, que lucirá más bonito que nunca,” explica el concejal de Turismo, Manuel Román.

Se han establecido cuatro categorías, para que todos los vecinos puedan participar:

-Mejor escaparate: para comercios de calle.
-Mejor interior de comercio: para comercios que decoren el interior de su local.
-Mejor balcón: para viviendas particulares.
-Mejor chalet: para viviendas particulares.

Cada categoría tendrá dos galardones, un primer premio de 300 euros y un segundo premio de 100 euros. Lo que hacen un total de 1600€ en premios.

El concurso comienza el 6 de diciembre, coincidiendo con el encendido del alumbrado municipal y finaliza el 20 de diciembre, aunque la decoración deberá permanecer al menos hasta el 6 de enero. El acto de entrega de premios será el 22 de diciembre en la Casa de la Cultura. El jurado valorará la calidad, la iluminación y originalidad. También se tendrá en cuenta que la iluminación sea LED con el fin de incentivar el ahorro energético.

Inscripciones abiertas hasta el 14 de diciembre en la Casa de la Cultura: presencialmente (de lunes a viernes de 9h a 14h y de 16h a 20:30h), por email en centrocultural@ayto-sotodelreal.es y en el teléfono 91 848 01 14.  

Bases del concurso aquí

Descarga la inscripción aquí

Inscripción para menores de edad aquí

Rocco, el primer perro antidroga de Soto del Real

Os presentamos a Rocco, el primer perro antidroga de Soto del Real. Llega al municipio para ayudar a concienciar a la población, especialmente a los más jóvenes, y ayudar en el trabajo efectivo de lucha contra la droga en el municipio.
 
Rocco combinará dos tareas, una parte pedagógica para alumnos en la que mostrará sus infalibles habilidades para detectar droga, que combinará con su trabajo efectivo en la localización de droga ayudando a la Policía Local.
 
Soto ha ofrecido a todos los municipios de la comarca poder contar con la ayuda de Rocco. Por el momento, Manzanares el Real, Guadalix de la Sierra y Boalo, Cerceda y Mataelpino ya han mostrado su interés.
 
Roco está entrenado para detectar drogas en vehículos, en las personas, o en objetos. Muy atentos porque pronto podréis ver cómo entrena y de lo que es capaz.