Soto del Real incorpora cuatro policías locales en prácticas, que se suman a los 14 efectivos que están en activo en este momento en nuestro municipio. (más…)
Hoy se ha celebrado una nueva Junta Local de Seguridad en la que han participado la alcaldesa, Noelia Barrado, la concejala de Festejos, Almudena Sánchez, la Concejala de Comercio y Turismo, Sara Gutiérrez, un representante de Delegación del Gobierno así como las jefaturas de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil.
El objetivo de esta reunión es garantizar la seguridad de todos y todas durante las Fiestas Patronales de la Virgen del Rosario, que se celebrarán del 5 al 9 de agosto.
Se ha elaborado un Plan de Seguridad y Emergencias en el que se define la organización y coordinación de los medios humanos y materiales con el propósito de hacer frente a cualquier situación de emergencia que se produzca.
Este año se va a contar con una amplia cobertura de efectivos de Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil que velarán por la tranquilidad de estas fiestas.
Además se han analizado y valorado los niveles de delincuencia y de delitos del primer semestre del año. Guardia Civil ha destacado el incremento de estafas bancarias y fraudes electrónicos, que, al igual que en el resto de municipios continúa en aumento respecto a años anteriores. Por ello, desde el Ayuntamiento continuaremos realizando campañas informativas y preventivas de este tipo de delitos.
El Ayuntamiento de Soto del Real ha querido homenajear y agradecer a todos los profesionales del municipio por su gran labor durante la pandemia por la Covid-19. El homenaje se ha realizado el viernes, 24 de junio, coincidiendo con la celebración de San Juan en un evento celebrado en el Centro de Arte y Turismo de Soto en el que se les ha entregado un diploma y una placa en reconocimiento de su labor.
El acto, presidido por la alcaldesa Noelia Barrado, ha contado con la presencia de concejales del equipo de gobierno y la oposición. Entre los homenajeados, han acudido representantes de Guardia Civil y Policía Local; voluntarios de Protección Civil, representantes de la empresa de limpieza y desinfección de calles; personal del Centro de Salud del municipio; y representantes de las asociaciones de empresarios y comerciantes de Soto, APECOS y AESOR.
Durante el homenaje se les ha hecho entrega de diplomas y placas de reconocimiento. La alcaldesa, en nombre de todos los vecinos y vecinas de Soto del Real, ha dado las gracias por la ayuda que han brindado a los y las sotorrealeñas durante la pandemia, velando por su seguridad y por el cumplimiento de las condiciones de convivencia. “Este homenaje pone en el centro a todos los y las profesionales que han velado por todos los vecinos de Soto y alrededores durante los peores meses de la pandemia, incluso poniendo su salud en riesgo”, apunta la alcaldesa, Noelia Barrado.
Un emotivo homenaje gracias al cariñoso recuerdo a las víctimas que han hecho todos los asistentes, especialmente los homenajeados, que con mucha emoción han recordado sus vivencias durante aquellos complicados meses, por lo que han querido dedicar este homenaje a todas ellas.
Además, desde el Ayuntamiento se ha querido reconocer a Isabel Aveleiras, primera mujer policía local de Soto que lleva 38 años en el cuerpo.
Este martes 5 de abril el alcalde de Guadalix, Borja Álvarez, junto con la alcaldesa de Soto del Real, Noelia Barrado, han mantenido una reunión en la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos con el Teniente Coronel, David Blanes, y el Coronel Carlos Alonso.
Con la Seguridad como protagonista de la reunión se han tratado distintos temas de interés tanto a nivel general como los planes a corto plazo en esta área.
Una reunión muy fructífera en la que los responsables de la Comandancia han expresado su ofrecimiento, colaboración y compromiso con los ayuntamientos de toda la zona.
Además, tras salir de la situación de pandemia hacia una “cierta normalidad” desde la institución se ha subrayado la importancia de la colaboración y responsabilidad ciudadana para que todos los eventos y celebraciones de las próximas semanas se desarrollen con total seguridad.
MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE EVENTUALES SITUACIONES DE EMERGENCIA.
PLAN DE ACTUACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE LAS INCLEMENCIAS INVERNALES DEL AYUNTAMIENTO DE SOTO DEL REAL.
Los Alcaldes de Manzanares El Real, Soto del Real, BOCEMA, Miraflores y Guadalix de la Sierra solicitan la intervención del Gobierno regional para el control de visitantes los días festivos y fines de semana.
A las puertas de la Semana Santa, los alcaldes de Manzanares El Real, Soto del Real, el Boalo, Cerceda, Mataelpino, Miraflores de la Sierra y Guadalix de la Sierra requieren el apoyo urgente de la Delegación del Gobierno de la Comunidad de Madrid ante “la situación tan insostenible que se está dando en los municipios de la sierra donde, cada fin de semana, sus caminos, vías públicas y pecuarias se ven colapsadas de visitantes y vehículos.”
El grupo de ediles ha trasladado igualmente su preocupación ante la posibilidad de que esta problemática se agrave durante los días festivos de la Semana Santa, considerando el posible cierre perimetral de nuestra Comunidad. Este escenario, además de suponer un riesgo en materia sanitaria dada la situación de pandemia por COVID-19, se suma a la preocupante situación de seguridad ciudadana y vial derivada de la “insostenible masificación” de vías y caminos, así como la “grave presión” producida sobre las áreas naturales y protegidas.
Por todo ello, los ediles serranos reclaman el apoyo del Gobierno regional para un mejor dominio de esta situación que –denuncian- se escapa al control municipal, además de exceder sus competencias. Se solicita el apoyo de medios regionales para el control de accesos y aforos en las áreas recreativas de los entornos naturales, refuerzos en los efectivos y patrullas del SEPRONA y Agentes Forestales en las zonas de mayor afluencia, así como la presencia de patrullas de apoyo de la Guardia Civil para controlar, junto con las Policías Locales, los accesos y zonas de aparcamiento disuasorio de los cascos urbanos.
Consulta la solicitud enviada a la delegación de gobierno, aquí.
Sergio Luna, nuevo concejal de seguridad de Soto del Real. El edil de Ciudadanos Soto se suma al equipo de gobierno municipal para reforzar la seguridad ciudadana y la Policía de proximidad, puesta en marcha en los últimos meses por el Ayuntamiento.
Uno de los objetivos del Ayuntamiento ha sido apostar por una Policía Local de proximidad, para lo que se ha llevado a cabo la contratación de dos cabos de Policía, que ya prestan sus servicios como tal; y la contratación de cinco nuevos agentes (que se encuentran uno de ellos ya seleccionado y 4 en proceso de selección), lo que permitirá disponer de un cuadrante más amplio y mejorar la presencia y disposición policial.
A todos ellos se suma ahora Sergio Luna. Hasta el momento no existía la figura de concejal delegado de estas áreas, se gestionaban directamente desde Alcaldía. Con su nombramiento, será Luna el encargado de la seguridad ciudadana, administración y gestión de los recursos disponibles (Policía); la ciberseguridad; la seguridad de la información y de datos; y la seguridad física de instalaciones.
“Ha sido muy útil para Soto durante estos años contar con el criterio, las ideas y las críticas de miles de vecinos, asociaciones y partidos políticos a través de la participación ciudadana. Todos ellos han sido clave para los buenos resultados que está consiguiendo Soto. Por eso creemos que en esta etapa especialmente compleja, es momento de ampliar aún más el modelo de gobierno abierto, transparente y participativo de Soto,” apunta Juan Lobato, alcalde de Soto del Real.
“Queremos contar con todo el que tenga ganas de trabajar y desarrollar proyectos para el pueblo. Es una suerte que vecinos como Sergio se incorporen a ayudar en la mejora de su municipio,” añade Lobato.
En Marzo de este año, la pandemia, cambió muchos de nuestros planes y ha requerido con urgencia que todos estuviésemos a la altura, cooperando y trabajando juntos por salir de esta situación.
“Conscientes del delicado momento que atraviesa nuestro país, y por ende nuestro municipio, sabiendo de la necesidad de reforzar algo tan importante como es la seguridad en Soto del Real, hemos accedido a la invitación del Alcalde para dar un paso al frente y asumir más responsabilidad reforzando las soluciones y labores que la COVID-19 requiere, haciendo que nuestra vocación de utilidad y servicio esté siempre por encima de cualquier otro interés,” explica Sergio Luna, concejal de Seguridad de Soto del Real.
“Estaremos encantados de arrimar una vez más el hombro y trabajar por y para nuestros vecinos poniendo la experiencia al servicio de Soto. Sobre todo ahora que cualquier otra postura de rechazo a este ofrecimiento se entendería fuera de lugar y sabiendo que Juan Lobato representa al PSOE más moderado y tradicional que defiende un partido de estado consitucionalista,” añade Luna.
En el día de hoy se ha celebrado la reunión de coordinación y activación del PLANINVER de Soto del Real para coordinar todos los recursos del municipio ante contingencias invernales. En la reunión ha participado Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, responsables de empresas de servicios de limpieza de calles y jardinería, y responsables de infraestructuras del Ayuntamiento de Soto del Real.
El Plan de Contingencias Invernales de Soto, PLANINVER, en marcha desde 2015, ha permitido mejorar drásticamente la seguridad y la movilidad de los vecinos en olas de frío y nevadas. Entre las mejoras en el equipamiento, se incorporaron al Plan tres nuevos vehículos pala y salero para hacer frente a las nevadas, además de un operativo humano que cuenta con todo el personal de mantenimiento municipal, jardinería, limpieza de calles, Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil.
En la reunión de coordinación se han detallado los protocolos a seguir, manteniéndose las prioridades de limpieza de calles como en años anteriores, con calles de prioridad 1, prioridad 2 y prioridad 3, en función de ser vías prioritarias para la circulación general del municipio. Se priorizará también la limpieza de las calles y accesos de los Centros Educativos, el Centro de Salud, las paradas de autobús y zonas comerciales. En la web municipal puede consultarse un plano detallado de las zonas.
Además, se pone a disposición de las juntas directivas de las urbanizaciones sal para las calles.
“Pedimos disculpas de antemano por no poder acudir a limpiar nieve a todas las zonas de Soto a la vez, ni tan rápido como nos gustaría, pero gracias a las tres máquinas, al gran equipo humano y a tener una planificación clara, se podrá limpiar Soto más rápido,” concluye Juan Lobato, alcalde de Soto del Real.
Ayer celebramos una nueva Comisión Operativa de Seguridad. Esta Comisión, constituida para analizar y coordinar las acciones en materia de Seguridad entre la Policía Local y Guardia Civil, está formada por el alcalde, Juan Lobato, el Responsable del servicio municipal de Protección Civil Sergio Luna, la concejala de Salud y Protección Civil Noelia Barrado y las jefaturas de Guardia Civil y Policía Local.
En ella se repasaron temas de seguridad ciudadana en Soto del Real como:
–Nula incidencia de robos
–No constancia de denuncias en los últimos meses por ocupación de viviendas
–Sanciones impuestas por no utilizar mascarilla, realizar botellones o incumplimiento de horarios de establecimientos, entre otros asuntos
-Planificación de actuaciones a llevar a cabo en las próximas semanas
Los responsables de Seguridad del municipio han querido trasladar a toda la población la necesidad de incrementar las medidas de seguridad y protección, el uso de mascarilla y el respeto de la distancia de seguridad.
Recordamos que aunque hay circunstancias en las que la ley permite no utilizar mascarilla (por ejemplo en zonas no urbanas cuando se mantenga la distancia, cuando realizamos deporte siempre que se mantenga la distancia, etc. ) siempre debemos llevar la mascarilla por si nos cruzamos o encontramos con otras personas y es necesario que nos la pongamos.
Estas reuniones se han intensificado desde que se decretó el Estado de Alarma en el mes de marzo para garantizar la coordinación de todos los medios disponibles para afrontar la pandemia ocasionada por el COVID-19.