
Gracias, con vuestra ayuda hemos dejado de llevar a vertedero ¡76 toneladas de residuos durante 2018!
Con motivo de la celebración de la Semana europea de prevención de residuos, que se celebra entre los días 17 y 25 de noviembre, queremos haceros partícipes de los pasos dados en los últimos meses en este ámbito en nuestro municipio y agradeceros el esfuerzo realizado.
Sin vuestra implicación, esto no sería posible, ¡Gracias!
La materia orgánica es más del 40% de nuestra bolsa de basura, si la separamos y tratamos mediante compostaje, se convierte en un recurso valioso que ya no se recoge ni traslada a vertedero, evitando muchos problemas ambientales y rebajando las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, separando esta materia del resto de residuos, se mejoran ostensiblemente las tasas de reciclaje.
Programa de compostaje: Este programa se inicia en octubre de 2016 orientado a familias de manera individual (compostaje doméstico), y a los centros educativos, centrándose especialmente en su papel educativo y transformador. Posteriormente, principios de 2018, se comienza un proyecto piloto de recogida separada de la materia orgánica en la urbanización Sierra Real para ser tratada mediante compostaje comunitario.
En conjunto, en estos 2 años, han recibido formación y seguimiento en compostaje 200 familias, incluyendo en esa cifra las que participarán en el próximo taller que tendrá lugar en el mes de diciembre. Si a ellas unimos las 52 familias que participan en el proyecto de separación de orgánica y tratamiento en compostaje comunitario, y un porcentaje similar de familias que ya realizaban compostaje antes de que entrara en funcionamiento este programa, estamos hablando de que hay en torno a 300 familias compostando actualmente en el municipio (entre el 10 y 12% del total).

El compostaje en los centros educativos se inicia en el curso 2016-2017 con dos centros: CEIP Chozas de la Sierra e IES Sierra de Guadarrama, al que se suma en 2017-18 la escuela infantil Gloria Fuertes. A los 3 centros educativos actuales se quiere incorporar a los dos restantes (Virgen del Rosario y El Pilar) La formación se imparte al profesorado, alumnado y personal no docente, realizándose un seguimiento a lo largo del curso escolar.

Se trata de un Programa que se realiza en colaboración con la ONG Amigos de la Tierra, encargada de la formación, el seguimiento y la evaluación de los proyectos.
Todos los vecinos participantes en este programa pueden solicitar una reducción en la tasa de residuos que supone una rebaja del 20%.
RESULTADOS:
Materia Orgánica | Compostaje Doméstico
(162 FAMILIAS) |
Compostaje Comunitario
(52 FAMILIAS) |
TOTAL
(214 FAMILIAS) |
|
1 año | 6 meses | 1 año* | 1 año | |
Residuos de cocina | 48.600 kg | 4.310 kg | 8.620 | 57.220 kg |
Residuos de jardín | 16.200 Kg | 1.437 kg | 2.874 | 19.074 kg |
TOTAL | 64.800 Kg | 5.747 kg | 11.494 | 76.294 kg
(76,3 Tn) |
*Estimación suponiendo mismo nº de familias