ENTREGA DE PREMIOS DE TAPEANDO POR SOTO DEL REAL

Este sábado se han entregado los premios a los hosteleros y participantes del sorteo de ‘Tapeando por Soto del Real’. Los restaurantes y bares adscritos contaban con el premio de placas conmemorativas a las tres mejores tapas, votadas por los participantes de esta iniciativa gastronómica, que además entraban en un sorteo.

 

Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Soto, acaba con una buena sensación. En una reunión celebrada con los hosteleros el 15 de marzo, todos coincidieron en destacar que ha tenido muy buena respuesta tanto por vecinos y vecinas como por visitantes que se han acercado a nuestro pueblo.

 

Los hosteleros ganadores han sido:

 

1º PREMIO: A CUCHILLO por la tapa “Bocatín de oreja crujiente con alioli de lima y jalapeño”

 

2º PREMIO compartido por empate de votos:

 

– EL 22 DE SOTO con la tapa “Torreznitos del 22 con salsa agridulce y maíz crujiente”

 

– LISBOA GASTROBAR con su tapa de “Flor de alcachofa con polvo de jamón ibérico”

 

Para los participantes del sorteo los premios han sido:

 

– Primer premio: Dos noches de hotel en la Ribera del Duero para dos personas con spa, desayuno y visita a bodega.

 

– Segundo premio: Ruta con raquetas de nieve en el Puerto de Navacerrada para 2 personas.

 

– Tercer premio: Estuche de vinos Heras Cordón (DOC La Rioja).

 

– Cuarto premio: Lote de cervezas Premium Estrella Galicia.

 

– Quinto premio: Lote de cervezas Premium Estrella Galicia.

 

Además, todos han recibido un pack de cervezas Premium de Estrella Galicia. 

 

Enhorabuena a todos y gracias a los participantes. Entre todos han conseguido que Tapeando por Soto haya sido un éxito.

 

La apertura de urnas se realizó el 15 de marzo, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la presencia de los establecimientos participantes así como de representantes del Ayuntamiento.

Desde el Ayuntamiento estamos muy satisfechos con la acogida que ha tenido este evento y agradecemos su participación a los hosteleros que se han sumado a la iniciativa, ofreciendo una degustación muy variada de tapas de gran calidad.

 

LA ACCIÓN CIUDADANA CONSIGUE QUE EL 720 PARE EN EL HOSPITAL DE VILLALBA

 

  • Tras unirse los Ayuntamientos de Soto del Real y Manzanares El Real a la iniciativa ciudadana impulsada por una vecina de Colmenar Viejo, el Consejero de Transportes anuncia que se habilitará parada del 720 en el Hospital de Villalba

 

Tras anunciar, los Ayuntamientos de Manzanares El Real y Soto del Real, que se unían a la iniciativa ciudadana impulsada por Soledad Arias, vecina de Colmenar Viejo, para la recogida de firmas con el objetivo de que el autobús 720 tuviese una parada en el Hospital de Villalba, la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid anuncia, por medios no oficiales como son las redes sociales o la prensa, que finalmente se habilitará dicha parada.

Los alcaldes serranos han manifestado su satisfacción por la rectificación del Consejero en algo que es tan necesario y tan solicitado por los vecinos de la Comarca, y así se lo trasladaron al Viceconsejero de Transportes en la reunión que mantuvieron el pasado día 14 de enero.

 

“Es una gran noticia, aunque lamentamos que el Consejero y el Consorcio hayan perdido tanto tiempo ya que esta misma decisión de habilitar la parada se podía haber resuelto el pasado mes de enero cuando nos reunimos con el Viceconsejero y el Consorcio de Transportes” declara Noelia Barrado alcaldesa de Soto del Real, “nos hubiera gustado que el Consejero nos informara por los cauces oficiales, al ser alcaldes de poblaciones afectadas y ante la reiterada petición que hemos hecho desde  ambos Ayuntamientos, en lugar de enterarnos por redes sociales. En cualquier caso, es una gran noticia que el Consejero rectifique ante la presión de una iniciativa ciudadana de los vecinos de Colmenar, Soto y Manzanares”, recalca el primer edil de Manzanares El Real José Luis Labrador.

Señalan desde los Consistorios, que se concluye con la campaña de recogida de firmas que estaba programada hasta el día 25 de marzo, y agradecen la gran respuesta que los vecinos han dado ante una reclamación que era tan necesaria.

ANUNCIO referente al proyecto Parque Solar fotovoltaico en la provincia de Madrid

7 de febrero 2022
 
Hoy, 7 de febrero, se han presentado las alegaciones pertinentes por parte del Ayuntamiento en relación al estudio de Evaluación de Impacto Ambiental publicado en relación con el posible desarrollo de un gran parque fotovoltaico de 108 hectáreas en las inmediaciones del centro penitenciario de nuestro municipio. En el documento de alegaciones se ha incorporado un informe especializado elaborado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Museo de Ciencias Naturales (MNCN).
 
Tenemos conocimiento que distintas organizaciones y movimientos ciudadanos de Soto han presentado también documento de alegaciones en las que se identifican deficiencias importantes en el proyecto.
 
En las alegaciones elaboradas por el Ayuntamiento de Soto del Real, y que tenéis a vuestra disposición en esta página web, se señala la apuesta de nuestro municipio por las energías renovables, como ha venido haciendo en los últimos años con numerosas iniciativas municipales (instalación de placas solares en edificios municipales, sustitución de antiguas calderas por biomasa, charlas sobre energía solar en viviendas o en comunidades de vecinos o eliminación de impuestos para la instalación de energías verdes).
 
Sin embargo, al analizar el proyecto de este macro parque se ha considerado que carece de importantes datos ambientales que harían inviable su desarrollo. Pero sobre todo no consideramos que un municipio que forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y tiene todo su término municipal en un Reserva de la Biosfera que ha sido reconocido por Naciones Unidas como un entorno privilegiado a nivel paisajístico sea el lugar apropiado para instalar dicha infraestructura.
 
Desde el Ayuntamiento se entiende que se pueden llevar a cabo otras medidas, como usar espacios ya edificados, como los tejados de viviendas u otros edificios de los municipios próximos. Así como la ubicación de este tipo de parques en zonas con escaso valor ambiental o incluso dañadas previamente. Sería un proyecto muy interesante para instalar en los vasos ya clausurados del vertedero de Colmenar Viejo.
 

 
Anuncio del Área Funcional de Industria y Energía, por el que se somete a Información Pública la Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto Parque solar fotovoltaico GR Mandarín de 99,99 MWp, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Madrid.
 

Descarga el expediente aquí.

Toda la información, haciendo clic aquí.

 

Planos del proyecto:

Manzanares El Real y Soto del Real vuelven a pedir a la Comunidad de Madrid una solución ante las peligrosas paradas de autobús de la M-862

parada

 

  • El viernes se celebró una reunión entre la Alcaldesa de Soto del Real y el Alcalde de Manzanares El Real con el Viceconsejero de Transportes solicitando una solución a la inseguridad que se vive a diario en el entorno de las paradas de autobús M-862-La Gamonosa.
  • Ambos gobiernos comenzaron estas acciones en 2021, motivados también por las reclamaciones de padres y madres de los alumnos que usan estas paradas
  • La consejería de Transportes propuso dos soluciones:

         –       Que se informe a los usuarios como alternativa de las paradas próximas a la cárcel de Soto del Real.

         –       La eliminación de las paradas.

  • Tanto la Alcaldesa de Soto del Real, como el Alcalde de Manzanares El Real han insistido en la necesidad de que se establezcan medidas de seguridad, teniendo en cuenta la gran afluencia de estudiantes y trabajadores en la zona y la necesidad de su uso.

 

En la mañana del viernes 14 de enero, la Alcaldesa de Soto del Real, Noelia Barrado y el Alcalde de Manzanares El Real, José Luis Labrador, mantuvieron un encuentro con el Viconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Carlos Díaz-Pache. Reunión en la que también estuvieron presentes miembros del Consorcio de Transportes.

Esta reunión no es la primera que se plantea por este hecho: la falta de seguridad de las paradas de los autobuses interurbanos 720 y 724 en la M-862-La Gamonosa, ubicadas a ambos lados de la carretera y con abundante tráfico rodado.

Como ya se ha informado de forma reiterada, estas paradas se han convertido en una suerte de ‘intercambiador improvisado’ para los estudiantes del IES Sierra de Guadarrama y para los trabajadores de la zona.

Este uso no parece ser caprichoso, sobre todo para los estudiantes, ya que les ahorra mucho tiempo de esperas prolongadas en ambos municipios y es la única forma de movilidad en transporte público entre los municipios de la comarca.

La problemática se manifiesta cuando los usuarios, en su inmensa mayoría alumnos del centro educativo Sierra de Guadarrama, tienen que hacer uso de estos autobuses cruzando la carretera, sin que exista una conjunción de horarios acordes a las clases. Cruzar la carretera supone un riesgo, en una zona en la que no existe iluminación, ni paso de peatones o semáforos.

 

La respuesta del Viceconsejero de Transportes

Por su parte, el Viceconsejero de Transportes ha propuesto dos soluciones:

  • Que ambos consistorios informen de forma constante a los usuarios de las líneas de autobús que cuentan con la alternativa de las paradas próximas a la cárcel de Soto del Real.
  • La eliminación de las paradas mencionadas, al considerar que se hace un uso escaso de las mismas.

 

Las propuestas de Soto del Real y Manzanares El Real

Sin embargo, estas soluciones no han satisfecho, ni a la Alcadesa de Soto del Real ni al Alcalde de Manzanares El Real.

Por todo ello, por la necesidad y la seguridad, Noelia Barrado y José Luis Labrador, han propuesto al Viceconsejero de Transportes:

  • En ningún caso retirar las paradas.
  • Implementar medidas de seguridad en la zona, tales como: señalización adecuada, pasos de peatones o semáforos e iluminación. Mejorando la seguridad de esas paradas podría incrementarse su uso por parte de distintos usuarios que actualmente debido a la situación de inseguridad se tienen que desplazar varios kilómetros para hacer ese cambio de líneas.
  • Una reunión con los padres y madres de los alumnos afectados para poner en conocimiento todas estas circunstancias.

RESOLUCIÓN PROVISIONAL: Subvenciones en materia de Ayudas a los Estudios Universitarios y de Formación Profesional curso 2020/2021

RESOLUCIÓN PROVISIONAL: Subvenciones en materia de Ayudas a los Estudios Universitarios y de Formación Profesional curso 2020/2021

Se notifica a los interesados mediante publicación en el tablón de anuncios y página web municipal, concediéndose un plazo de 10 días para presentar alegaciones, a contar desde el día siguiente a la publicación de su aprobación por el órgano competente (del 4 al 17 de noviembre) en registro municipal presencial o en registro@ayto-sotodelreal.es 

Propuesta Provisional Ayudas Estudios Universitarios y FP 2020 2021

Día Internacional del orgullo LGTBI: Soto se suma a la declaración institucional de la FEMP

Soto del Real se suma a la Declaración institucional con motivo del Día Internacional del orgullo LGTBI de la Federación Española de municipios y Provincias, FEMP.

“Somos, los Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, garantes de la efectividad de una estrategia clara de lucha por la igualdad y en la defensa de la convivencia ciudadana y agentes esenciales insustituibles de la protección de los derechos y libertades de toda la ciudadanía y defensores de la no discriminación, con independencia de la raza, sexo, religión, opinión o cualquier
otra condición o circunstancia personal o social”. 

Declaración institucional completa aquí. 

Intensivo para jóvenes: ‘Conócete, oriéntate y decide’, programa para mejorar la empleabilidad

  • La Concejalía de Juventud relanza sus talleres de orientación juvenil en formato intensivo los días 7,8,9, y 10 de junio
  • Un programa gratuito, abierto a todos los jóvenes entre 16 y 30 años
  • Creemos necesario preparar a nuestros jóvenes para un mercado laboral muy competitivo, que demanda profesionales altamente capacitados en muchas y diversas competencias, las llamadas competencias SOFT: creatividad, trabajo en grupo, hablar en público, control de estrés, comunicación, herramientas informáticas, etc

Tras el lanzamiento del programa juvenil para mejorar la empleabilidad, ‘Conócete, oriéntate y decide’  el pasado mes de mayo, desde la Concejalía de juventud se ha ampliado esta iniciativa con un formato intensivo. 

Todos los talleres son de carácter gratuito y tendrán lugar los días 7, 8, 9 y 10 de junio de 18:00h a 21:00h en el salón de actos de la Casa de la Cultura. 

Conscientes de que el paro juvenil es uno de los mayores desafíos al que todos los jóvenes deberán enfrentarse, quieremos darles soporte, dotarles de herramientas, y desarrollar acciones que mejoren su empleabilidad. 

Un programa abierto a todos los jóvenes entre 16 y 30 años de edad, en el que se desarrollarán talleres como: aprender a hacer un buen currículum, enfrentarse a una entrevista de trabajo, mejorar sus habilidades comunicativas, aprender a aprovechar el tiempo o a gestionar el estrés. 

En Soto del Real hay 1.253 jóvenes entre los 16 y 25 años de los que únicamente 45 son demandantes de empleo. Los jóvenes de Soto del Real se encuentran todavía en su etapa formativa, no encontrándose incluidos en las estadísticas de desempleo de la Seguridad Social ni dentro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. 

“Creemos necesario preparar a nuestros jóvenes para un mercado laboral muy competitivo, que demanda profesionales altamente capacitados en muchas y diversas competencias, las llamadas competencias SOFT: creatividad, trabajo en grupo, hablar en público, control de estrés, comunicación, herramientas informáticas, etc,” apunta Jose María Gómez de Salazar, coordinador de Juventud. 

“También es muy importante ayudarles a orientarse y decidirse, conforme a lo que realmente les gusta de manera que puedan explotar sus habilidades dentro del sector laboral y educativo que más les motive”, añade Jose María. 

Liderado por un equipo de profesionales del sector, el programa está desarrollado por Cedeca y  Yeseuropa, en la parte correspondiente a los programas europeos. Los participantes podrán elegir entre realizar el programa completo o bien realizar únicamente los talleres de su interés. 

-Sesión introducción al programa (1h30′).

CONÓCETE : promover el autoconocimiento.

ORIÉNTATE: conocer las opciones académico-laborales.

DECIDE: reflexionar, decidir y planificar tu futuro.

-Sesiones individuales de orientación laboral y educativa (30′).

Entrevista personal con un equipo de psicólogos especialistas, coach y orientadores.

-Gestión del tiempo y el estrés (2 h).

Aprende a fijarte objetivos, sacándole el máximo partido a tu tiempo. Interioriza técnicas de relajación y autocontrol.

-Habilidades de comunicación (2 h).

Adquiere y mejora tus habilidades comunicativas para decir exactamente lo que quieres decir.

-Pensamiento Creativo (2 h). 

Desarrolla destrezas que permitan abarcar un mayor número de posibilidades.

-Creación de un CV (4 h).

Crea un CV en diferentes formatos. Conocer la importancia de una carta de presentación y preparar una entrevista de trabajo. Date de alta en la red LinkedIn.

-Sesiones para familias (2 h).

Aporte de recursos psicopedagógicos a las familias para la ayuda de sus hijos durante su etapa de decisión.Espacio para la resolución de dudas de los familiares en materia educativa y laboral

-Sesión sobre Programas europeos, voluntariado y empleo en la Unión Europea (3h).

Conoce los programas E+ juventud, Cuerpo Europeo de solidaridad, RED EURES y Programas de empleo joven.

Los interesados pueden solicitar más información y apuntarse en el correo juventud@ayto-sotodelreal.es,  y en el teléfono 91 828 01 14.