El domingo se vivió una tarde llena de momentos mágicos y emoción en la cineteca del CAT de Soto del Real, en la que se proyectó la película “Tierra de nuestras madres”, protagonizada por José Luis Cruza y Saturnino García, vecino de Soto del Real. Los dos actores estuvieron presentes durante la proyección, acompañados de la directora, Liz Lobato y otras personas del equipo de filmación.

Al finalizar la proyección, por iniciativa del Ayuntamiento y de Ángel Mañas, vecino de Soto y Villacañas, se realizó un pequeño homenaje sorpresa a Saturnino García como agradecimiento a toda su trayectoria y dedicación, en el que Liz Lobato le leyó unas coplillas compuestas por todo el equipo y otros compañeros le dedicaron unas emotivas palabras. Al finalizar, Ángel Mañas y la concejala de Cultura, Almudena Sánchez, le entregaron un original recuerdo de este emotivo homenaje.

La película española “Tierra de nuestras madres”, del año 2023, rodada íntegramente en Villacañas (Toledo), es un proyecto de cine comunitario para dar visibilidad a las expulsiones que ocurren en el mundo rural, como efecto de la globalización y de la corrupción. La protagonista es Rosario, una anciana que vive con Ofelio, su hijo discapacitado y sus animales de granja. La mujer se gana la vida vendiendo sal de higuera a los viejos, que conocen sus usos curativos y a los más jóvenes. El pueblo manchego donde viven está arruinado por la ludopatía de sus habitantes y sus gobernantes, que deciden venderlo. Todos se resignan a la venta forzada, pero la casa y la laguna de Rosario están en medio del municipio.

Saturnino García, vecino de Soto del Real, es su protagonista y cuenta con una amplia carrera cinematográfica que comenzó en el año 1980. En 1994 fue el ganador del premio Goya al mejor actor revelación por su papel en “Justino, un asesino de la tercera edad”.

“Para Soto del Real es todo un orgullo contar con vecinos con una trayectoria artística y vital como la de Saturnino, es todo un ejemplo y hemos querido reconocerle su trayectoria con este merecido homenaje, agradeciéndole su aportación a la cultura y su dedicación”, asegura Almudena Sánchez, concejala de cultura de Soto del Real.

Soto del Real inició en el mes de febrero el proyecto de cineteca, con proyecciones mensuales de películas de autor o independientes, con el objetivo de atender la demanda de aficionados a este tipo de películas que no tienen acceso fácil a ellas ya que no se programan en toda la comarca, teniendo que desplazarse a Madrid para disfrutar de este cine de calidad.

facebook
Twitter