Ampliación de las líneas de autobuses para las Fiestas Patronales de Soto 2025

Con motivo de las Fiestas Patronales, el viernes 1 y sábado 2 de agosto se refuerzan las líneas de autobús que conectan con Soto del Real.
 
Se implementará un servicio especial Colmenar Viejo – Soto del Real, con salidas cada 30 minutos durante toda la noche:
  • Desde Colmenar Viejo: de 23:00 a 7:30 h
  • Desde Soto del Real: de 23:30 a 8:00 h
Ampliación de horarios en las líneas nocturnas 725 (Miraflores de la Sierra) y 726 (Guadalix de la Sierra)

Consulta aquí los horarios habituales

¡Ven seguro a disfrutar de las Fiestas de Soto!


 

El Ayuntamiento de Soto del Real recibe los detalles del proyecto de la nueva estación de Cercanías tras reunirse con Adif

  • La alcaldesa, Noelia Barrado, y el concejal de transportes, Javier Fernández, han mantenido una reunión con responsables de Adif para conocer en detalle el proyecto de rehabilitación de la histórica estación ferroviaria de Soto del Real, que será transformada en la nueva estación Soto Sur e integrada en la línea C-4b de Cercanías Madrid.

(más…)

SE RETOMAN LOS PAROS – Huelga de la empresa de autobuses

A 12 de enero, nos informan de que, nos informan de que, tras las negociaciones mantenidas durante esta semana con el comité de huelga, han decidido retomar los paros en el servicio de autobuses, a partir del 15 de enero, todos los lunes y miércoles de enero, febrero y marzo.

Las líneas afectadas son: 720, 724, 725, 726, 727 y SE720 y las líneas urbanas de Colmenar Viejo, L1 y L2.
Se verán afectados los servicios dentro de los horarios: de 00.00 a 02.00 h., de 06.00 a 09.00 h. y de 18.00 a 21.00 h.
Servicios mínimos: 80% en hora punta (mañana) y 45% en hora valle (tarde).

AVISO – SERVICIOS MÍNIMOS

Seguiremos informando de cambios o avances que se vayan produciendo.


(más…)

El tren de cercanías, un paso más cerca

Hoy, el Ministerio ha anunciado que Adif impulsa la ampliación de la red de Cercanías de Madrid con la licitación del contrato para prolongar la actual línea C-4B, que actualmente finaliza en Colmenar Viejo, hasta Soto del Real.

Una gran noticia para miles de vecinos y vecinas que llevan reivindicando este servicio público desde el año 2015. Noelia Barrado, Alcaldesa de Soto, habla en este vídeo sobre esta buena noticia.

Os dejamos a continuación la información publicada por ADIF.


Adif impulsa la ampliación de la red de Cercanías de Madrid con la licitación por un importe de 25.440.097,8 euros del contrato para prolongar en aproximadamente 10 km la actual línea C-4B, que actualmente finaliza en Colmenar Viejo, hasta el municipio de Soto del Real.  

Con esta actuación, incluida en el Plan de Cercanías de Madrid, Adif mejora y fomenta el transporte por ferrocarril mediante el impulso de la movilidad en el entorno metropolitano de la capital, potenciando los servicios de Cercanías. El objetivo es facilitar la movilidad metropolitana, la reducción de los tiempos de viaje, la optimización de la funcionalidad y la capacidad de la red, así como el aumento de la conectividad con otros modos de transporte.

La línea C-4B de Cercanías finaliza actualmente en Colmenar Viejo, desde allí parte una línea, sin servicio desde hace más de 10 años, que enlaza con Soto del Real. Con el contrato ahora licitado se pretende recuperar y optimizar esta infraestructura para que puedan circular por ella los trenes de Cercanías.

 

Ampliación de plataforma, nueva vía y electrificación

La actual plataforma, cuya anchura oscila entre los 9,5 y los 12,5 metros, se ampliará hasta los 13 metros para que en el futuro pueda albergar vía doble si la demanda de servicios lo hiciera necesario. Las operaciones de ampliación, en la margen derecha para evitar afectar a las zonas protegidas de la Cuenca Alta del Manzanares, incluyen la ampliación de terraplenes y desmontes, así como diversas medidas para el sostenimiento de la infraestructura.

Además, se procederá al levantamiento de la vía actual y se montará nueva superestructura, extendiendo un nuevo lecho de balasto (material pétreo que soporta las cargas generadas por el paso de los trenes y evita deformaciones), colocando las traviesas y tendiendo el nuevo carril. También se electrificará el tramo para que los trenes puedan moverse con tracción eléctrica y no diésel.

El proyecto también incluye actuaciones en la estación de Soto Sur como la ampliación y modificación de los actuales andenes, la conexión entre ambos andenes a través de un paso inferior y la modificación de la playa de vías.

Entre otras actuaciones, se procederá a la reposición de los servicios afectados, se colocarán las nuevas instalaciones ferroviarias, se adecuarán los pasos superiores, se habilitarán nuevos pasos de fauna y se mejorarán los drenajes, tanto longitudinales y como transversales.

Así mismo, se ejecutará el cerramiento de la línea, de carácter urbano en el entorno de la estación de Colmenar Viejo y rural en el resto del trazado. También se repondrá la vía pecuaria ‘Cordel de la carretera de Miraflores’: se ejecutará un nuevo vial, con paso superior sobre el ramal de acceso a Sotoferro y carretera M-862 incluido.

La red de Cercanías de Madrid cuenta con más de 360 km, 9 líneas comerciales y más de 90 estaciones. En 2021, año todavía marcado por los efectos de la pandemia, Cercanías Madrid registró más de 160 millones de viajeros.

 

Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), en especial a sus metas 9.1 (desarrollar infraestructuras fiables) y 9.4 (modernizar la infraestructura).

 

 

Fondos europeos

Esta actuación va a ser financiada por la Unión Europea NextGenerationEU.

Alcaldes de la Sierra solicitan el cambio del ‘Reglamento del Viajero’ para que se pueda viajar con maletas u otros ‘bultos’ en el transporte público

  • Los alcaldes de Miraflores de la Sierra, Soto del Real, Guadalix de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino y Manzanares El Real remiten una carta al Consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, David Pérez García, solicitando la modificación de la prohibición de viajar en el transporte público con ‘bultos’ y admita poder hacerlo con carros de la compra, maletas bolsas grandes o mochilas.
  • Esta prohibición ya ha provocado altercados; iniciándose movilizaciones ciudadanas con recogidas de firmas o convocatorias ante los medios de comunicación para poner de manifiesto este menoscabo de los derechos de los viajeros.
  • Los consistorios aducen que estos autobuses son muy utilizados para desplazarse entre municipios para realizar compras a grandes superficies y a estaciones de ferrocarril o autobuses.

 

Desde hace varios días los viajeros que desean utilizar cualquier autobús interurbano de la zona Colmenar Viejo, Soto del Real, Guadalix de la Sierra, Manzanares, Cerceda, Mataelpino y El Boalo con carros de la compra o maletas, se encuentran con la sorpresa de que se les impide subir o se les obliga a bajar, teniendo que acudir a las paradas las fuerzas de orden publico como Guardia Civil o Policía Local.

Cuando los ayuntamientos se han puesto en contacto con la empresa concesionaria, Interbus, S.A., esta ha comunicado que lo que hacen: “Es cumplir el “Reglamento del Viajero” y que la única solución posible es que el Consorcio modifique el artículo que prohíbe viajar con bultos y admita el poder hacerlo con: maletas, carros de la compra, bolsas grandes o mochilas”.

Ante esta situación, Luis Guadalix, Alcalde del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra, Noelia Barrado, Alcaldesa del Ayuntamiento de Soto del Real, Borja Álvarez, Alcalde de Guadalix de la Sierra, José Luis Labrador, Alcalde de Manzanares El Real y Javier de los Nietos, Alcalde de El Boalo-Cerceda-Mataelpino, han remitido una misiva al Consejero de Transportes de la CAM, David Pérez García, para  modifiquen el Reglamento de Viajeros del Transporte Interurbano de la Comunidad de Madrid, aprobado por el Consorcio de Transporte que depende de su Consejería, con objeto de:

“La modificación de los protocolos necesarios para que los viajeros puedan portar en el interior del vehículo o en su bodega de carga bolsos y bolsas grandes, bicicletas, carros de la compra, mochilas, maletas, etc”.

Los diferentes consistorios aducen que: “Estos autobuses se utilizan para desplazarse desde nuestros municipios a otras localidades que tienen grandes superficies de compras o, incluso, municipios con estaciones de ferrocarril o autobuses para viajar”.

 

La línea 720 de autobuses tendrá una parada en el Hospital de Villalba desde el 1 de abril

  • Se actualizan los horarios en los días de diario con este nuevo cambio en la parada de Collado Villalba
  • Esta solución llega gracias a la iniciativa ciudadana de la vecina de Colmenar Viejo, Soledad Arias

 

El Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid informa que, a partir del 1 de abril, se modifica el horario de lunes a viernes laborables de la línea 720 que cubre el trayecto: “Estación Colmenar – Soto del Real – Manzanares el Real”, y que contará con una nueva parada en el Hospital de Collado Villalba. La reivindicación, realizada ya en 2017, motivó este invierno una recogida de firmas por parte de la vecina colmenareña Soledad Arias. 

 

Los Ayuntamientos de Soto del Real y de Manzanares apoyaron esta iniciativa ciudadana y ayudaron a Soledad en la recogida de firmas en los municipios. Una solicitud que apoyaban muchos vecinos de las localidades por las que pasa esta línea, ya que tenían grandes dificultades para llegar hasta el Hospital en el autobús. A partir de ahora, los usuarios de Colmenar Viejo, Soto del Real, Manzanares El Real, Cerceda-El Boalo y Moralzarzal llegarán al Hospital General de Villalba de forma directa y sin transbordo.

 

Por otra parte, el Consorcio de Transportes también ha notificado la modificación de los horarios en los sábados laborables y domingos y festivos de todo el año de la línea 725 “Madrid (Plaza de Castilla) – Miraflores – Bustarviejo – Valdemanco” y 726 “Madrid (Plaza de Castilla) – Guadalix – Navalafuente” y sus horarios de lunes a viernes laborables durante todo el año.

Puedes consultar los horarios de los transportes aquí.

Los alcaldes de Manzanares el Real y Soto del Real se suman a la iniciativa ciudadana por el autobús al Hospital de Villalba

 

 

  • Manzanares El Real y Soto del Real recogerán firmas para solicitar a la Comunidad de Madrid que el 720 pare en el Hospital de Villalba.

 

Noelia Barrado y José Luis Labrador, alcaldes de Soto del Real y Manzanares El Real respectivamente, se han reunido este lunes 28 de febrero de 2022 con Soledad Arias vecina de Colmenar Viejo quien lleva varias semanas recogiendo firmas tanto en persona como en la plataforma Change.org para que el autobús interurbano 720 del Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid tenga una parada en el Hospital de Villalba.

 

           El pasado 14 de enero de 2022, ambos ediles mantuvieron una reunión con el Viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid y entre los temas planteados en materia de transportes surgió la necesidad de habilitar una parada de la línea de autobús 720 en el Hospital de Villalba, ya que se había convertido en un centro hospitalario de referencia para los vecinos y vecinas de la zona, cuestión que se descartó por parte de la Comunidad en dicha reunión. “Conocida la iniciativa de recogida de firmas que Soledad estaba llevando a cabo en Colmenar Viejo, y coincidiendo con la reivindicación que nuestros Ayuntamientos hacen desde hace tiempo al Consorcio de Transportes, decidimos conocerla de primera mano”, declara la alcaldesa de Soto.

 

      Tras la reunión del pasado lunes, los primeros ediles de Soto y Manzanares, han informado que se suman a dicha iniciativa ciudadana “con el objetivo de canalizar la reivindicación que durante tanto tiempo hemos trasladado a la Comunidad, y que ahora exigen los ciudadanos”, valoraba José Luis Labrador. Los dos Ayuntamientos recogerán firmas en sus correspondientes ventanillas de registro hasta el día 25 de marzo de 2022, en horario laboral, con el objetivo de reforzar una propuesta que les parece prioritaria para los vecinos/as de los municipios de Manzanares El Real y Soto del Real, sobre todo para los más mayores.

También en el Centro Cultural y en el Complejo Deportivo Prado Real de Soto del Real  se encuentra la hoja de firmas y en haciendo clic aquí