Convenio para el Zombie Summer

El pasado mes de Marzo, se firmó un acuerdo de Colaboración con los Ayuntamientos de Manzanares el Real y Soto del Real, cuyo objetivo es proporcionar asesoramiento y consultoría para el desarrollo del Juego en Vivo, “Zombie Summer 2016”, que contará con más de 500 participantes.

Los dos Ayuntamientos de la Sierra Norte de Madrid, han confiado en la experiencia de Martin Brainon en gamificación. Se pretende dotar al Juego en Vivo de las características necesarias para que, además de ser un evento principalmente lúdico, los participantes pongan en práctica habilidades y competencias valiosas en otros entornos, por ejemplo el laboral, como son: trabajo en equipo, liderazgo, estrategia, gestión del tiempo, toma de decisiones, creatividad, gestión del estrés, planificación, gestión de lo inesperado y comunicación.

Con el apoyo de Martin Brainon, este año, la Zombie Summer 2016 tendrá el aliciente de sumergir a los participantes en una atmósfera creada a través de un relato, que servirá de base para ediciones futuras, además de vivir la experiencia de aprender, en un entorno simulado, las competencias que se entrenan habitualmente en el mundo laboral.

Ver noticia completa en: http://martinbrainon.com/inicio/martin-brainon-colabora-con-dos-ayuntamientos-madrilenos-en-un-proyecto-de-gamificacion-con-juego-en-vivo/

I Testing de Soto del Real por parte de Biodiversidad Virtual

El domingo 29 de mayo, se realizará el I Testing de Soto del Real por parte de Biodiversidad Virtual, de la Asociación sin ánimo de lucro Fotografía y Biodiversidad  con el objetivo de ampliar el conocimiento de las especies dentro del Observatorio Ciudadano de la Biodiversidad de Soto del Real. Será por la zona de Los Palancares y ya contamos con casi 400 especies identificadas.

¿En qué consiste un testing? Un testing es ir dando un paseo, con el objetivo de realizar fotografías a cualquier especie que forma parte de nuestra biodiversidad -invertebrados, flora, setas, aves…-, o de nuestra geología -piedras, minerales-, para su posterior identificación, una vez se haya subido la foto a la plataforma.

¿Dónde quedamos?  A las 11.00 frente al Embalse de Los Palancares. Quien no sepa bien cómo llegar, puede ir a la entrada del Parque del Río a las 10.45, frente a la Iglesia, y desde allí nos desplazamos con los coches hasta el lugar de partida.

¿Qué llevamos? Quien se anime, comida y agua. Irán niños también

¡Animaros y os esperamos el 29!

SOTO DEL REAL SE ADHIERE AL PROGRAMA “MENORES NI UNA GOTA”

El acuerdo firmado por el alcalde, Juan Lobato, supone la entrada de Soto del Real a la red de municipios que luchan por la prevención del consumo de alcohol por menores de edad.

Adhesión Soto del Real

El proyecto: “Menores ni una gota: más de cien razones para que un menor no beba alcohol”,  es una iniciativa promovida por el FEBE (Federación Española de Bebidas Espirituosas) junto con el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad”.

 

La Casa de la Juventud de Soto del Real ofrece actividades de ocio alternativo para los jóvenes. Su gran labor, junto a las actuaciones de la Policía Local en materia de persecución a los establecimientos que venden alcohol y los menores que lo consumen,  es fundamental para crear una sociedad concienciada en la lucha contra el consumo de alcohol.

 

Los últimos estudios realizados por el Ministerio de Sanidad indican que la edad media de inicio en el consumo de alcohol se sitúa en los 13,7 años. Para luchar contra ese dato  la prevención es básica; por eso, el FEBE pone a disposición de jóvenes y padres una guía explicativa. En ella se abordan las razones del consumo de alcohol y sus consecuencias en jóvenes, además de analizar los mitos acerca del alcohol.

FOLLETO FEBE PADRES

Según la legislación vigente, la venta de alcohol a menores está prohibida. La colaboración del sector hostelero es imprescindible para conseguir una juventud “más sana”.  Se han creado unos distintivos con el lema: “Yo no vendo alcohol a menores”, para crear una red de locales responsables y concienciados sobre este asunto.

 

Todas las actividades ofertadas desde la Casa de la Juventud de Soto del Real se podrán encontrar en el apartado de planazos de la web: www.menoresniunagota.es

 

¡No lo olvides! Existen más de 100 razones para que los menores no consuman ni una gota de alcohol. 

image001     juventud

I Festival Internacional de Títeres en Soto del Real

Soto del Real celebrará su I Festival Internacional de Títeres.

Durante el fin de semana del 7 y 8 de mayo los títeres y marionetas serán los protagonistas del municipio.  Un festival único que contará con los mejores titiriteros y en el que niños y mayores disfrutarán de un extraordinario espectáculo.

  • El festival comenzará con la famosa compañía belga PLANSJET y su espectáculo “San Antonio y el diablo, la muerte y otros fantoches”.  Auténticas tallas de madera realizadas por ellos mismos, cobrarán vida al son de numerosos instrumentos. Sus títeres bailarines harán una exhibición llena de originalidad y belleza. La representación tendrá lugar en el Edificio de Matesanz en la Plaza de la Villa el día 7 de mayo a  las 12:30h y la entrada es gratuita.
  • Por la tarde del 7 de mayo a las 18.30 h,  es el turno de ELFOTEATRO, la compañía española que representará “Los 7 Cabritillos y los 3 Cerditos”, dos de los cuentos más famosos en nuestro país. Los niños quedarán impresionados con esta original versión.  La actuación será en los Salones de Prado Real (junto a la piscina) y la entrada es gratuita.
  • El domingo 8 de mayo es turno para el intrépido domador de la compañía francesa “ELCIRCO DE LAS PULGAS” Alfredo Panzani visita Soto del Real para deleitar a pequeños y mayores con su famoso espectáculo “Pulgas salvajes”. Los leones y los elefantes dejan lugar a estos diminutos insectos amaestrados  y convertidos en acróbatas, juglares y equilibristas. El espectáculo tiene una duración de 20 minutos, es para mayores de 4 años y habrá cinco pases durante la mañana del 8 de mayo. La entrada es gratuita previa retirada de las mismas en el portal web  www.ticketea.com y el espectáculo tendrá lugar en el Gimnasio del CEIP Virgen del Rosario.

FestivalTiteres_3

EN LA CUERDA FLOJA CON PEDRO TORRES

Este fin de semana disfrutaremos el viernes del taller para jóvenes en la Casa de la Juventud y el sábado de un espectáculo de funambulismo en la Plaza de la Villa.

malabares

TALLER DE MALABARES: 29 de abril 18:00h. en la Casa de la Juventud

Gratuito. Para jóvenes de 11 a 17 años. Con este taller desarrollaremos la coordinación, el equilibrio y el sentido de ritmo de los participantes, a la vez que fomentamos el trabajo en grupo, la creatividad, la autoestima y la adquisición de hábitos saludables.

 

EN LA CUERDA FLOJA CON PEDRO TORRES: 30 de abril 18:00h. en la Plaza de la villa

Un clásico del funambulismo, la cuerda floja. Técnica y humor se combinan para hacer el más difícil todavía, de forma divertida y cercana para el público. Un espectáculo que asombra y hace sonreír desde el más pequeño al más grande.