CAMPAÑA MUNICIPAL DE TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS CONTRA LA PROCESIONARIA DEL PINO EN SOTO DEL REAL
Rellena la inscripción, realiza el pago y envía ambas cosas al correo electrónico: fumigación@inti.es
Distribución geográfica
La procesionaria del pino es la plaga más importante de los pinares mediterráneos. El mayor peligro que origina la procesionaria del pino es el ocasionado en las zonas recreativas, parques y jardines, no sólo por el efecto estético que produce, sino por las peligrosas urticaciones que puede causar a las personas y animales domésticos . Siendo por tanto en muchas zonas un problema de salud pública.
En verano aparecen las mariposas de procesionaria del pino , se aparean y la hembra pone los huevos en las acículas de los árboles (así se llaman las hojas de la coníferas). Las orugas nacen a los 30 o 40 días de la puesta, es decir, entre mediados de septiembre y mediados de octubre (en el hemisferio norte).
Las orugas construyen bolsones de seda que les sirven de refugio para pasar los fríos inviernos. Cuando llega la primavera, o finalizando el invierno (desde febrero a primeros de abril) las orugas descienden en fila al suelo (de ahí el nombre de la procesionaria); se entierran y forman la crisálida dentro de un capullo. De las crisálidas durgen en verano las mariposas que se aparearán dando comienzo a un nuevo ciclo.
Ciclobiológico y actuaciones
El Ayuntamiento de Soto del Real ha adoptado una serie de medidas, las cuales se detallan en el siguiente informe completo para controlar la población existente de procesionaria en el municipio y poder evitar así los problemas que esta plaga genera. Las medidas tomadas van encaminadas a controlar las diferentes etapas del desarrollo de este insecto para disminuir en gran medida los niveles poblacionales de esta plaga en el Municipio.
Para evitar en lo posible la difusión de esta plaga, es necesaria la participación de los vecinos de forma activa en estas campañas, bien colocando trampas biológicas de captura en el verano, o aplicando otros métodos también efectivos según la época como; la fumigación o la endoterapia en los pinos.
Consulta las fases y actuaciones recomendadas contra la procesionaria del pino aquí.
