• Una jornada para unir generaciones, fomentar la lectura y poner en valor el papel de la Biblioteca como espacio cultural y comunitario.


Soto del Real se prepara para celebrar el Día de la Biblioteca el próximo viernes 24 de octubre con una programación pensada para todos los vecinos y vecinas, convirtiendo la Biblioteca en un punto de encuentro donde la lectura, la creatividad y la convivencia serán los grandes protagonistas.

Desde actividades intergeneracionales hasta cuentacuentos y conferencias, la jornada busca reforzar la importancia de la lectura y el acceso a la cultura como elementos esenciales del bienestar y la cohesión social.

Exposición: “Entre Páginas: Objetos olvidados en los libros solidarios”

“Entre páginas”, de AIDA Books&Moore, contiene instalaciones artísticas realizadas con los objetos que quedaron olvidados en los libros. A menudo, entre las páginas de los libros donados se olvidan muchos objetos: tarjetas, cartas, entradas, marcapáginas, recortes, apuntes, invitaciones, etc.

Esta es una exposición especial, tiene arte y artesanía, reciclaje, memoria, solidaridad, ternura y denuncia. Todo encerrado entre las páginas de los protagonistas: los libros.

“Entre páginas” apela a la memoria, a las historias y recuerdos contenidos y ahora olvidados, que en algún momento fueron significativos para sus dueños. Es un llamamiento a la reutilización de productos que adquieren una segunda vida, como parte de obras artísticas. Pero, sobre todo, esta exposición es un canto a la lectura y al amor a los libros, que pueden y deben donarse y volverse a leer indefinidamente.

Te leo para que me cuentes: lectura que conecta generaciones

La mañana del 24 de octubre se llenará de historias compartidas gracias al proyecto “Te leo para que me cuentes”, en el que alumnos y alumnas de los colegios de Soto leerán en voz alta a los mayores de las residencias del municipio. La actividad comenzará a las 11:00 h y tiene como objetivo crear un espacio de conexión emocional entre niños y mayores, fomentando la empatía, el respeto y la valoración de la experiencia de cada generación.

Esta iniciativa forma parte del proyecto de “Biblioterapia para mayores”, que utiliza la lectura como herramienta para promover el bienestar emocional y mental. Según los expertos, la biblioterapia no solo potencia la memoria y la concentración, sino que también genera vínculos afectivos y mejora la calidad de vida de quienes participan.

Demostración de Blood Bowl: un juego de mesa medieval

A las 16:30 h, la Biblioteca Municipal acogerá una demostración del juego Blood Bowl, organizada por la Asociación Modelismo y Juegos, un juego de mesa de fútbol fantástico ambientado en un universo medieval. Esta actividad está pensada para mayores de 12 años, quienes podrán descubrir las reglas y probar la dinámica del juego en un ambiente lúdico, participativo y divertido, ideal para estimular la creatividad y la estrategia mientras se comparte tiempo de ocio.

Cuentacuentos “El árbol de la palabra”: magia y tradición para toda la familia

A las 17:00 h, el Salón de actos del Centro Cultural se llenará de magia con el cuentacuentos “El árbol de la palabra”, a cargo del narrador Boni Ofogo. Dirigido a familias con niños a partir de 3 años, este espectáculo invita a descubrir cuentos y leyendas que transmiten valores universales y reflexionan sobre la condición humana. Tal como subraya el narrador: “En cada pueblo hay un lugar que cobija la palabra; estos cuentos nos enseñan a relacionarnos con el mundo y con los demás a través de la sabiduría popular.”

Conferencia sobre María Moliner: homenaje a la figura de la bibliotecaria

El cierre de la jornada se realizará a las 19:00 h con la conferencia sobre María Moliner, “Sembrar bibliotecas: La vida de María Moliner a través de sus postales”, a cargo de Mª Pilar Benítez, Marcela Ramón, nieta de María Moliner, y Juan Sobrino. La sesión ofrecerá una semblanza personal de Moliner, destacando su contribución al mundo de las bibliotecas y su influencia en la difusión del conocimiento. La actividad refuerza la visión del Ayuntamiento sobre la Biblioteca Municipal como un espacio vivo, donde aprender, reflexionar y compartir experiencias culturales.

La Biblioteca municipal: un espacio cultural para todos

Con esta programación, Soto del Real reafirma su compromiso con la cultura y la educación. La Biblioteca municipal no es solo un lugar de consulta y estudio; es un punto de encuentro donde vecinos y vecinas de todas las edades pueden disfrutar de actividades creativas, aprender y conectar con la comunidad.

La concejala de Cultura, Almudena Sánchez, destaca que: “Celebrar el Día de la Biblioteca es mucho más que poner en valor los libros; es reconocer la biblioteca como un espacio vivo que une generaciones, fomenta la creatividad y refuerza los lazos de nuestra comunidad. Animamos a todos los vecinos a participar y disfrutar de esta jornada única.”

facebook
Twitter