- En la última Asamblea de la Mancomunidad de Residuos del Noroeste se aprobó un convenio por el que Colmenar Viejo queda exento del pago de la tasa de vertido, los impuestos y resto de conceptos que se vienen pagando, teniendo que distribuir ese coste el resto de los municipios que conforman la Mancomunidad.
- Los ayuntamientos de Soto del Real y Manzanares El Real han presentado un escrito previo al contencioso administrativo, reclamando que se anule el acuerdo por su impacto sobre las finanzas locales.
En la sesión celebrada el 16 de octubre, la Mancomunidad de Residuos del Noroeste aprobó un convenio con el único voto en contra del Ayuntamiento de Soto del Real, que tendrá vigencia durante 20 años, mediante el cual Colmenar Viejo queda eximido del pago de la tasa de vertido al vertedero, los impuestos y sanciones. Ese ahorro que el propio Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha cuantificado en 70 millones de euros será asumido por el resto de los municipios que forman la Mancomunidad.
Por ello, los Ayuntamientos de Manzanares El Real y Soto del Real han decidido actuar conjuntamente para defender los intereses de sus vecinos y vecinas. A través de un escrito formal previo al inicio de los trámites del contencioso administrativo, solicitan que la Mancomunidad anule dicho convenio.
Este acuerdo beneficia de manera desproporcionada a Colmenar Viejo, ya que le libera del 100% de sus obligaciones, mientras el resto de municipios deberán asumir ese coste. En la práctica, lo que antes se repartía entre todos, ahora recaerá únicamente sobre los demás ayuntamientos. Además, esta medida contradice el principio establecido en la normativa de residuos, que indica claramente que “quien contamina, paga” y va en contra de los propios estatutos de la Mancomunidad.
Según los datos aportados por el propio Ayuntamiento de Colmenar Viejo, el ahorro que obtendrá con este convenio alcanza los 70 millones de euros en 20 años. Ese importe será asumido por los demás municipios de la Mancomunidad. Esto supondría, por ejemplo, un sobrecoste a Manzanares El Real de 1.095.633 euros, a Soto del Real de unos 810.348 euros, a Alcobendas de alrededor de 9.153.000 euros, a San Sebastián de los Reyes unos 6.708.000 euros y a Tres Cantos aproximadamente de 3.514.000 euros, durante los próximos 20 años. Cantidades abusivas y desmedidas si se comparan con las que se aplican a los municipios que forman parte de la Mancomunidad del Este.
La gestión de residuos es un asunto estratégico tanto en lo ambiental como en lo económico y, por ello, ambos ayuntamientos consideran que en este momento hay que reivindicar un modelo de economía circular donde todos los municipios participen según criterios de equidad, transparencia y responsabilidad, con mecanismos de control que permitan que todos los municipios asuman de forma justa el vertido y tratamiento de sus residuos.
