- Soto del Real conmemora el Día de las Escritoras con dos citas culturales imprescindibles: el jueves 16 de octubre se presentará el libro Unos cuantos cuentos más y el viernes 17 se proyectará el documental Gloria Fuertes, con coloquio junto a su director.
Cultura con sello local: un homenaje en dos actos
El Ayuntamiento de Soto del Real invita a vecinas y vecinos a participar en dos eventos emblemáticos con motivo del Día de las Escritoras.
Primero, el jueves 16 de octubre a las 19:00 h tendrá lugar la presentación del libro Unos cuantos cuentos más, de Montserrat Castro, en el salón de actos del Centro Cultural Pedro de Lorenzo.
Al día siguiente, viernes 17 de octubre a las 19:30 h, en la Cineteca del Centro de Arte y Turismo (CAT), se proyectará el documental Gloria Fuertes. La proyección estará seguida de un coloquio con el director y parte del equipo que ha rodado
el documental, abriendo un espacio para el diálogo y la reflexión sobre la vida y obra de esta autora singular.
Gloria Fuertes: mirada inédita a una poeta imprescindible
El documental Gloria Fuertes, dirigido por Francisco Rodríguez Fernández, ofrece un retrato revelador de una escritora cuyo rostro público, tan vinculado a la literatura infantil y a la televisión de los 70 y 80, ha ocultado en ocasiones su verdadera fuerza como poeta para adultos.
Este largometraje, presentado en el Festival de Málaga, coproducido por RTVE y que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Soto del Real, reúne testimonios de figuras clave como Luis Antonio de Villena, Elena Medel, Pablo González Rodas o Fanny Rubio, y material inédito que revela aspectos desconocidos de su trayectoria literaria.
Para Soto del Real, este documental tiene un significado especial: Gloria Fuertes residió durante años en el municipio, y esta proyección contribuye a difundir su voz en el lugar que fue parte de su vida.
La obra no solo aborda su faceta infantil, reconocida por el público, sino también su compromiso con la igualdad, su carácter transgresor y su capacidad de conectar con el lado más íntimo del lector. La realización pone su atención en su espíritu inconformista, su sensibilidad social y sus vínculos con figuras culturales como Rafael Alberti, Camilo José Cela o Lucía Bosé.
Presentación del libro de Montserrat Castro
El jueves 16 de octubre, a las 19:00 h, en el salón de actos del Centro Cultural, se presentará Unos cuantos cuentos más de Montserrat Castro. Esta obra reúne narraciones breves que combinan sencillez y hondura, explorando recuerdos, silencios y vínculos humanos. Gracias a ese formato íntimo, cada cuento funciona como un microuniverso que despierta reflexiones profundas en el lector.
Durante el acto, la autora dialogará con el público sobre su proceso creativo, sus fuentes de inspiración y el valor de la literatura femenina. La elección de esta obra refuerza la apuesta municipal por fomentar la lectura y apoyar a escritoras contemporáneas.
Soto del Real: municipio activo en cultura y memoria
La concejala de Cultura, Almudena Sánchez, destaca que “conmemorar el Día de las Escritoras no es solo un gesto simbólico, sino un compromiso real con la igualdad cultural. Queremos visibilizar su trabajo, que a menudo ha sido marginado, y que Soto del Real sea un lugar donde reivindiquemos la labor y el legado literario de las mujeres para que podamos conseguir su imprescindible reconocimiento en la historia de la cultura ”.
El Ayuntamiento persigue que estas actividades sean espacio de encuentro, cultura y reflexión, buscando acercar la literatura, el cine y la historia local a vecinos de todas las edades.