Concierto coral, IV Ciclo de Cine documental, y talleres infantiles, entre los planes de fin de semana en Soto

  • El CAT acoge un gran concierto coral y el IV Ciclo de Cine Documental con la proyección de ‘Blue heart’
  • Los más pequeños disfrutarán del taller en familia “La mujer en la ciencia” y de manualidades para regalar el Día del Padre
  • No faltarán los mercados tradicionales de los domingos ni los talleres gratuitos de mantenimiento de bicis en el Bici Taller Social

Se acerca un fin de semana repleto de ocio y cultura en Soto del Real. De nuevo el Centro de Arte y Turismo se llena de eventos multidisciplinares como un Concierto coral o la celebración del IV Ciclo de Cine Documental de la Asociación Amigos de la Tierra. No faltarán los planes infantiles, como el taller ‘La mujer en la ciencia’, o el de manualidades para el Día del padre; ni juveniles, como el torneo de FIFA de la Casa de la Juventud.

El sábado 16 de marzo comenzará con un nuevo taller en familia para niños mayores de 5 años: “La mujer en la ciencia”. En él los asistentes realizarán experimentos divertidos que les acercarán al mundo de la ciencia y a las mujeres que han marcado su historia. Será de 11:30h a 13:30h en la Casa de la Cultura, previa inscripción en la misma por 5€ para empadronados y 8€ para no empadronados.

El Bici Taller-Social ( C/ Calvo Sotelo) organiza un finde más sus talleres de mantenimiento básico de bicicletas. En esta ocasión, tanto el sábado como el domingo, a las 12:30h y a la 13:30h, en dos turnos, se podrá aprender a ajustar las marchas.

Ya por la tarde, el Centro de Arte y Turismo acoge un Concierto Coral con la actuación del “Coro Voces de la Sierra” de Miraflores de la Sierra, el “Coro de la Facultad de Psicología” de la UAM, y el “Coro Partichela” de Tres Cantos. Con la dirección musical de Cecilia Di Marco y con Jorge Di Renzo al piano. Será a las 19:30h y las entradas pueden adquirirse en la Casa de la Cultura y en evenbrite.es. por 4€.

El sábado tampoco faltará el deporte. El Club Piratas Soto Basket organiza una Jornada de Baloncesto Solidario dentro de la Semana Solidaria del Colegio Salesianos El Pilar. Será a partir de las 17:00h en el polideportivo del centro, con juegos para todas las edades y concursos. Y en la Casa de la Juventud, a petición de los jóvenes, habrá un nuevo torneo de FIFA a partir de las 18:00h.

Un domingo más, la Plaza de la Villa se convertirá en punto neurálgico del ocio. Desde las 10:00h llega una nueva edición del tradicional Mercado Artesano y de Productos naturales. Además, ACARTE, la Asociación Cultural de Artistas y Artesanos de Soto del Real, organiza un taller de manualidades al aire libre en la misma Plaza para elaborar el regalo del Día del Padre. Será a las 11:00h y las inscripciones se pueden realizar en acarte.artesanosdesoto@gmail.com por 1€.

Para cerrar el fin de semana, a las 19:00h se celebrará en el CAT el IV Ciclo de Cine Documental de la Asociación Amigos de la Tierra. Se podrá ver ‘Blue Heart’, dirigido por Britton Caillouette, sobre la península de los Balcanes y sus 20.000 kilómetros de ríos entre Eslovenia y Albania. Contará con conocedores del tema del agua durante el coloquio posterior. No es necesario inscribirse, la entrada es libre hasta completar aforo.

Soto se vuelca con su Semana de la Mujer 2019

  • Multitud de clubes y asociaciones han organizado actividades para trabajar por la igualdad durante toda la semana
  • Actividades para todas las edades, cine, charlas, deporte y reflexión, para celebrar la Semana de la Mujer sotorrealeña.

Soto del Real se vuelca con la celebración de su Semana de la Mujer 2019 en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El mismo día 8, en la Plaza de la Villa se hará una declaración institucional a las 12:30h, un acto en el que se dará voz a todas las asociaciones y clubes que quieran intervenir.

El cine de estreno del Centro de Arte y Turismo, una de las novedades culturales de la temporada, será gratuito el miércoles 6 y el jueves 7 con la proyección de ‘Carmen y Lola’, película ganadora del Goya a mejor dirección novel y mejor actriz secundaria.

Los más pequeños también serán partícipes de la Semana de la Mujer de Soto. El taller en familia del mes de marzo versará sobre “La mujer en la ciencia”, una oportunidad para conocer a grandes mujeres científicas y sus logros. Los asistentes realizarán pruebas de una yincana para resolver un enigma. Será el 16 de marzo a las 11:30h, para mayores de 5 años. Necesario inscripción previa en la Casa de la Cultura, 5€ para empadronados y 8€ no empadronados.

Por su parte, la Casa de la Juventud trabajará con los jóvenes con diferentes dinámicas relacionadas con la igualdad, el viernes 8 de marzo a partir de las 18:00h.

La Comisión feminista de la Asociación Chozas de la Sierra ha organizado cuatro actividades para esta semana semana: proyección del documental ‘Mujeres de ayer y de hoy’ de Isabel Coixet, Taller ‘Viajar solas, sin dinero y sin miedo’, el ‘II Encuentro de mujeres de la Sierra Norte’ y la exposición ‘Pinceladas sobre feminismo’ en el CAT.

DOCUMENTAL ‘MUJERES DE AYER Y HOY’
Breve documental de Isabel Coixet para mujeres de todas las edades. Al finalizar la proyección, habrá charla sobre los cambios que ha experimentado la vida de las mujeres desde la experiencia de los asistentes. Charla acompañada de café y pastas.
4 de marzo, a las 17:00h en el Hogar del pensionista de Soto del Real
GRATUITO

TALLER ‘VIAJAR SOLAS, SIN DINERO Y SIN MIEDO’
Impartido por Elisa Coll, con el objetivo de averiguar qué pasa cuando las mujeres se lanzan a viajar.Se trata de una actividad no mixto (solo para mujeres)
9 de marzo, a las 11:00h en el Centro de Arte y Turismo, CAT
Entrada libre hasta completar aforo

II ENCUENTRO DE MUJERES DE LA SIERRA NORTE
El pasado 8 de marzo de 2018 tuvo la lugar la primera reunión con el objetivo de compartir experiencias y crear lazos. Este año se vuelve a hacer, pero esta vez ensanchando la red y creando vínculos con otros colectivos feministas de la sierra norte. Será un espacio no mixto, solo para mujeres.
10 de marzo, a las 11:30h en el Centro de Arte y Turismo, CAT
Entrada libre hasta completar aforo

EXPOSICIÓN ‘PINCELADAS SOBRE FEMINISMO’

Desde el domingo 3 de marzo hasta el 17 de marzo (abierta los días de actividad en el Centro de Arte y Turismo)

Las asociaciones y clubes también se involucran en la Semana de la Mujer

CLUB CONECTA-T

Multitud de actividades del 4 al 8 de marzo: ‘El arte de ser mujer’

Lunes 4 de marzo:
18:30: PRESENTACIÓN DE LA SEMANA
18:40: CONCIERTO MUSICAL FEMENINO
19:00: INVESTIGACIÓN FILOSÓFICA: Azucena Crespo Díaz. Diálogo Filosófico:” PENSAR LO FEMENINO”

Martes 5 de marzo:    .
18:30: NUESTRA AMIGA “La salud” EN LA MUJER. Por Begoña Hernanz y Marisa Cornejo.
19:00: CLASE ABIERTA de “Flamenco con sentido” A cargo de Sonia Sevilla.

Miércoles 6 de marzo:
18:30: TALLER DE ARTE “ PAISAJE INTERIOR”. Facilitadora Cristina Minguillón

Jueves 7 de marzo:
19:00: Cuerpo y mente (Gestión del estrés)” NO TENGO TIEMPO”. Ponencia: Paloma López Mora (Profesora de yoga y Mindfulness)

Viernes 8 de marzo:
18:30: Concierto de voces femeninas. Esperanza calvo y Karin Hofman
19:00: Conferencia: EL SEXO DÉBIL YA NO ESTÁ DE MODA (Diferencias entre géneros)
Paloma: Facilitadora de círculos de mujeres (Directora de aula de Mujer).


XI TALLER DE DEFENSA PERSONAL FEMENINA DÍA DE LA MUJER

Organizado por CDE TANDEM KARATE CLUB DE SOTO DEL REAL-KORYUKAN MADRID
10 de marzo, de 12:00h a 13:30h en el Gimnasio del CEIP “Virgen del Rosario”
INSCRIPCIONES: Casa de Cultura, desde la 01/03/17
PRECIO: Gratuito. Necesario pagar 5€ al inscribirse que se devuelven al asistir al taller.


MARCHA NÓRDICA POR EL DÍA DE LA MUJER
Organizado por CLUB MARCHA NÓRDICA LA MALICIOSA
Ruta anillo verde Soto del Real con el equipo de marcha nórdica
8 de marzo, a las 12:30h. Salida desde la Plaza de la Villa


PUERTAS ABIERTAS FÚTBOL FEMENINO, RECREATIVO SOTO DEL REAL C.F
Semana de puertas abiertas para todas las niñas y mujeres de cualquier edad que quieran disfrutar de jornadas de entrenamiento de Fútbol femenino.
Del 4 al 8 de marzo en el Campo de Fútbol Municipal Amancio Amaro
-F-7 Femenino: M y J de 17:15h a 18:15h
-Infantil Mixto: M y J de 18:15h a 19:15h
-F-11 Femenino: L y X de 19:15 a 20:15h
ASISTENCIA LIBRE. GRATUITO

Desfile, batucada, concurso de disfraces y fiesta en el CAT, para celebrar Carnaval en Soto

  • Al tradicional concurso de disfraces, se suma este año una gran fiesta en el CAT
  • Por primera vez, el desfile contará con la animación de la nueva batucada de la Asociación Chozas de la Sierra, ‘Yelmo Bloko’

Soto del Real se prepara para celebrar Carnaval con actividades para todas las edades. Este año, el nuevo Centro de Arte y Turismo permite organizar eventos multidisciplinares con independencia de la previsión meteorológica. 

La programación comenzará el sábado 2 de marzo por la mañana, con un taller de máscaras venecianas para niños mayores de 5 años. Una oportunidad única de elaborar un disfraz de última hora en una mañana divertida. El taller es gratuito pero es necesaria inscripción previa en la Casa de la Cultura, para un máximo de 20 plazas.

Ya por la tarde, nadie puede perderse el desfile de Carnaval 2019 desde la Plaza de la Villa. Comenzará a las 16:30h y recorrerá las calles del municipio hasta el Centro de Arte y Turismo. Por primera vez, el desfile contará con la animación de la nueva batucada de la Asociación Chozas de la Sierra, ‘Yelmo Bloko’. Una vez allí, dará comienzo la fiesta de disfraces con música y baile para todos.

A partir de las 17:30, comenzará el tradicional concurso de disfraces para niños y adultos, un clásico de esta jornada para los vecinos. Podrán participar todas las personas que lo deseen, de cualquier edad, en tres categorías: individual o pareja (menores de 13 años), individual o pareja (mayores de 12 años), y grupos. Los interesados deberán inscribirse en la Casa de la Cultura hasta el 1 de marzo o en la Plaza de la Villa de 16:00h a 16:30h el mismo día del evento (2 de marzo).

El jurado otorgará 5 premios entre todos los participantes:

-Mejor disfraz infantil (individual o pareja menores de 12 años): Trofeo + Premio valorado en 50€

-Mejor disfraz de adulto (individual o pareja) mayores de 12 años: Trofeo + Comida o cena para dos personas en uno de los mejores Restaurantes de Soto del Real

-Mejor disfraz de grupo: Trofeo + Premio metálico de 250€

-Mejor interpretación del disfraz: Trofeo + Comida o cena para dos personas en uno de
los mejores Restaurante de Soto del Real

-Mejor disfraz elaborado con materiales reciclados: Trofeo + Premio valorado en 50€

Acta del jurada del concurso de disfraces de carnaval 2019.

Consulta las bases del concurso de disfraces aquí. 

Descarga las inscripciones para el concurso aquí. 

Llega el cine de estreno al Centro de Arte y Turismo de Soto del Real

El Centro de Arte y Turismo de Soto del Real se convertirá cada fin de semana en una gran sala de cine con 225 butacas donde disfrutar del mejor cine de estreno. La temporada de cine comenzará el próximo fin de semana, 22, 23 y 24 de febrero, y se alargará hasta la primavera.

“Con esta nueva oferta cultural esperamos satisfacer la demanda de ocio y cultura de todos los sectores de la población, al tiempo de que sirva de motor económico y turístico al municipio,” apunta Manuel Román, concejal de Cultura y Turismo de Soto del Real.

Las entradas podrán adquirirse en la taquilla del CAT desde una hora antes de cada proyección por 5,5 euros, precio único.

Próximos estrenos a partir del 10 de marzo: Dumbo, Holmes&Watson, Cómo entrenar a tu dragón 3, Aladdin, Capitana Marvel y Perdiendo el Este. Las fechas y horas de las proyecciones, se podrán consultar en la web municipal y en la taquilla del Centro de Arte y Turismo días antes de la proyección.

Gala presentación de Radio Soto, concierto de violín y las mejores tapas, platos fuertes del finde en Soto

 

La agenda de este fin de semana en Soto del Real incluye música, ruta gastronómica, radio en directo, fiesta juvenil, senderismo, meditación y mercadillos al aire libre. El viernes, 15 de febrero llega al Centro de Arte y Turismo el violinista, Marcos Núñez con su espectáculo ‘Tonos y Aromas’. Su música, de estilos variados, nos lleva desde el tango argentino a clásicos versionados, zarzuela, música romántica, bachata, o flamenco, siempre con el violín como protagonista. Venta de entradas por 4€ en la Casa de la Cultura y en evenbrite.es.

También en viernes, en la Casa de la Cultura, tendrá lugar la última conferencia ‘Nutrición y Salud’ de Miguel Ángel Almodóvar, a las 19h; y los jóvenes podrán disfrutar de más actividades de ocio saludable en una nueva fiesta en la Casa de la Juventud a partir de las 18h, esta vez con la temática ‘San Valentín’.

El sábado 16 la magia de la radio sale a la calle en la primera Gala de Presentación de Radio Soto. Una jornada que comenzará a las 19h en el Centro de Arte y Turismo en la que los vecinos podrán ver en directo cómo se hacen los programas de la mano de sus protagonistas. Habrá también dos actuaciones especiales: Dj Ricardo que con tan solo 8 años pinchará durante la gala, y para cerrar el evento, concierto de Smart Dress, una experiencia soulera para todos los asistentes. Entradas gratuitas disponibles aquí. 

Por su parte, las asociaciones Amigos de la Tierra y Chozas de la Sierra organizan la LXXXII SALIDA CLIMÁTICA del Puerto de la Morcuera a Puerto de Canencia, por la Perdiguera, de 08:30h a 17:00 h. Por su parte, el Club CONECTA-T continúa sus jornadas ‘Senderos de meditación’ con un nuevo taller de 10:30h a 12:00h en los Salones Prado Real. Inscripciones en la Casa de la Cultura por 10€.

El domingo 17 de febrero los mercadillos vuelven a las calles de Soto. El mercado artesano y de productos naturales estará en la Plaza de la Villa de 10:00h a 15:00h, y en la C/Chile, número 15, sede de D’Artes, vuelve el mercadito de segunda mano todo a 1€.

La X Ruta de la Tapa continúa durante todo el fin de semana ofreciendo más de 30 tapas diferentes el viernes, sábado y domingo de 12:00h a 16:00h en los once establecimientos participantes. Los vecinos que acudan a más de 5 y sellen su ‘tapómetro’ entrarán en el sorteo de 7 premios a cargo de Bodegas Tagonius.

La Sierra de Guadarrama más activa y sabrosa protagonizó Fitur 2019

La  Sierra de Guadarrama estuvo presente un  año más, a través de Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) en la 39ª edición de Fitur en IFEMA. Una edición que ha batido records de su serie histórica en lo relativo a número de visitantes y de participantes. Este año 253.000 personas han visitado la feria, con un impacto de 325 millones de euros.

Los visitantes del stand de la Sierra de Guadarrama pudieron conocer mejor un destino turístico que cuenta con un rico patrimonio natural, cultural y gastronómico. La Sierra de Guadarrama cuenta con más de 500 Km2 a menos de 40 Km de la ciudad de Madrid.

El destino Sierra de Guadarrama recibió el premio a la mejor ruta de España 2018 para “Los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama”

Todos aquellos que visitaron el stand pudieron hacerse con el mapa turístico de la Sierra de Guadarrama y con la ruta de “Los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama”, premiada como la mejor ruta de España 2018 por los usuarios de Turinea, el mayor portal de rutas temáticas a nivel nacional. Además, los visitantes  pudieron obtener información turística de los 13 municipios que integran el destino, entre los que está Soto del Real, y de la variada agenda cultural y de eventos ofrecida desde los ayuntamientos y asociaciones empresariales y culturales de la comarca.

La Sierra de Guadarrama sigue apostando por la calidad y la innovación tecnológica

El jueves 24 de enero tuvo lugar en el escenario del stand de la Comunidad de Madrid, el evento “La Sierra de Guadarrama and YOU”.  El acto estuvo presidido por la subdirectora general de Turismo, Belén Martínez, y el vicepresidente de Adesgam, Javier de los Nietos. Desde la empresa Navalmedio Naturaleza se presentaron 15 rutas por la Sierra de Guadarrama mapeadas con Trekker de Street View, el sistema de Google para captar imágenes de los sitios más espectaculares y recónditos del planeta.

Alimentos y bebidas artesanas de producción sostenible; saboreando la Sierra de Guadarrama

La Sierra de Guadarrama presenta una importante diversidad y calidad de productos agroalimentarios producidos y arraigados en el  territorio. Alimentos y bebidas elaborados de modo artesanal, sostenible y con pasión por los productores locales protagonistas del proyecto “Los paisajes de la sierra de Madrid se sientan a la mesa” en el marco de la estrategia de turismo de la Comunidad de Madrid

Desde Soto del Real, se degustó  la leche de yegua de Ecolactis producida en fantásticas dehesas de fresno, y deliciosa miel de La Abeja Viajera.

Más de 30 tapas participan en la X Ruta de la Tapa de Soto del Real

El Ayuntamiento de Soto del Real organiza junto con la Asociación de Empresarios del municipio (AESOR) la tradicional Ruta de la Tapa, que llega este año a su décima edición. Comenzará el viernes 1 de febrero, y finalizará el domingo 3 de marzo, en total cinco fines de semana para recorrer 11 establecimientos del municipio probando más de 30 tapas diferentes. Todos los viernes, sábados y domingos, en horario de 12h a 16h, los establecimientos participantes ofrecerán tapa más vino, caña o refresco por 3€.

“La Ruta de la tapa se ha convertido en un clásico de la oferta turística de Soto, los establecimientos se llenan de vecinos del municipio y alrededores que disfrutan de las sabrosas tapas. Además, es un refuerzo para los bares y restaurantes participantes que duplican la clientela en un mes que por el frío, solía ser flojo para ellos,” apunta el concejal de Turismo, Manuel Román.

Probar las tapas permite a los consumidores entrar en el sorteo de 7 premios: tres visitas para dos personas a la Bodega Tagoniuos con comida, y cuatro cajas de botellas de vino Tagonius, patrocinador de la Ruta. Para participar hay que conseguir el sello de al menos 5 establecimientos diferentes en la cartilla de la X Ruta de la Tapa. Para ello, una vez abonada la consumición, los bares y restaurantes sellarán con un tampón personalizado con su nombre la casilla habilitada para ello. Una vez conseguidos los sellos, se deberá depositar la cartilla con los datos del participante cumplimentados en las urnas habilitadas en los locales participantes.

Los participantes en el sorteo también elegirán la mejor tapa de la X Ruta de la Tapa de Soto. Para ello se ha habilitado un apartado en la cartilla en el que deben escribir su favorita. Como reconocimiento, se otorgará una placa al primer, segundo y tercer premio, y el ganador será publicitado durante un mes entero en la red de autobuses interurbanos de la comarca.

Los 11 establecimientos participantes en la X Ruta de la Tapa son: Flamingo, No sé No sé, Hotel Prado Real, La Bodeguita de Judith, La gata de Soto, Venta El Doblao, Taberna El Rocío, La Tabernita, La Najarra, La Piccola y La Chocita.

Soto del Real acude por III año consecutivo a FITUR para presentar su oferta turística

El destino Sierra de Guadarrama participará un año más en Fitur con un stand para la promoción de un turismo sostenible y de calidad en nuestro territorio. Soto del Real formará parte de esta iniciativa por tercer año consecutivo dentro de su Plan de fomento del turismo en el municipio. En los últimos tres años, se han organizado múltiples estrategias en este sentido: nueva página web de turismo, apertura de la Oficina de Turismo en la Plaza de la Villa, publicación de folletos turísticos, participación activa en eventos organizados en la Sierra de Guadarrama, organización de mercados mensuales, eventos culturales, deportivos, de ocio, etc. Un ejemplo de ello es la Ruta de la Tapa que comenzará el próximo 1 de febrero, un clásico en Soto que por primera vez organiza el Ayuntamiento.

La Sierra de Guadarrama estará presente en FITUR en el stand 9A02. En él están previstas diversas actividades y degustaciones de alimentos producidos en el territorio (cervezas, quesos, carnes, ginebra, mieles…). Desde Soto del Real, hoy miércoles 23, a las 16:00 h., Ecolactis, realizará una degustación de todos sus productos con leche de yegua, elaborados en el municipio. El sábado 26 a las 17:00h, habrá una la degustación de mieles de la Sierra de Guadarrama, en la que Soto está representado con la miel de “La Abeja Viajera”.

Todos los vecinos, empresarios y agentes del destino Sierra de Guadarrama podrán participar mañana, 24 de enero a las 15:00 horas en el acto que se celebrará en el escenario central del stand de la Comunidad de Madrid, donde se presentará el evento ”La Sierra de Guadarrama and YOU”. Se presentará la ruta “Los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama” elegida mejor ruta de España 2018, por los usuarios de Turinea, el mayor portal de rutas temáticas en España. Uno de los 13 imprescindibles está en Soto del Real: el Anillo Verde. Este se ha consolidado como una ruta de referencia para los turistas que vienen al municipio y desean recorrer sus lugares más emblemáticos de forma sencilla y divertida. A la presentación acudirá el concejal de Turismo de Soto del Real, Manuel Román.

Además, todos los visitantes de Fitur disfrutarán del nuevo mapa turístico de la Sierra de Guadarrama, para recorrer la Red de Caminos con más de 250 km de itinerarios que unen los pueblos serranos, una ruta de casi de 150  km en bicicleta de montaña diseñada por IMBA, paseos por los pueblos con los correspondientes informes de accesibilidad realizados por PREDIF para personas con discapacidad, además de toda  la actividad cultural para sacar el mayor partido del destino. Como novedad, con el mapa turístico recién editado, se permite acceder a 15 rutas,  mapeadas por Navalmedio Naturaleza, con Trekker de Street View, el sistema de Google para captar imágenes de los lugares más espectaculares y recónditos del planeta. Las dos rutas trackeadas en Google de Soto del Real están disponible en la web de turismo del ayuntamiento. 

Soto consigue casi 50.000€ de subvención de Parques Nacionales para un nuevo carril bici y recuperar muros de piedra tradicionales

Muros tradicionales de piedra recuperados junto a la senda del Anillo Verde

Soto del Real ha recibido dos subvenciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales para realizar proyectos de mejora y mantenimiento del territorio. Por primera vez, las subvenciones van ligadas a proyectos concretos presentadas por los municipios con territorio en Parque Nacional. Desde el Ayuntamiento de Soto del Real se presentaron tres proyectos de los cuales han conseguido subvención dos: la ampliación del carril bici para conectar el centro del pueblo con las urbanizaciones de Los Rancajales (25.000€), y nuevos muros tradicionales de piedra (22.500€).

En el caso de la ampliación de carril bici se trata de la primera fase del proyecto de conexión del casco urbano con las urbanizaciones del este del municipio (Peña y Puente Real). Este primer tramo de carril bici comienza en la rotonda Víctimas del Terrorismo y finaliza en el cruce con la Calle Ávila, dando servicio a la Urbanización La Solana y El Rebollar. Una vez terminada esta obra, comenzará la siguiente fase en la zona alta del Camino del Valle. La siguiente fase forma parte de la obra de asfaltado y adecuación de este camino, una petición vecinal histórica que se llevará a término este año.

La segunda subvención forma parte del Plan de recuperación de muros de piedra, con un gran valor medioambiental y turístico para el municipio. Además de muros de linde en la Dehesa Boyal, este proyecto incluye la fase final del muro que recorre la senda peatonal y ciclista de Soto conocida como “Anillo Verde”. La  implantación de estas vallas conserva la armonía del entorno natural que caracteriza a Soto del Real, evitando así la pérdida de los elementos tradiciones del municipio; reduce el impacto visual que supondría el establecimiento  de otro tipo de vallas como las metálicas; y genera unos nichos ecológicos que fomentan la creación de enclaves de biodiversidad de gran interés.